Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1990.
Ondas del recuerdo en Radio América Latina Notas de mercadeo Gladys López Especial para La República UN EVENTO INOLVIDABLE PARA TODOS EN ESTA NAVIDAD Como evento de cierre en la celebración de sus 30 años, Más Menos está preparando un show navideño, en donde se hará la iluminación del Arbolito Regalón por segundo año consecutivo, esta vez con la grata compañía de las empresas El Gallito Industrial y American Airlines El show navideño estará lleno de actividades especialmente dirigidas a quienes son los que más disfrutan de la Navidad: los niños.
Es así como el Gallito tendrá a su cargo el concurso denominado Canta tu villancico Holy Teen у Baila la canción Teen con fabulosos premios para todos los participantes. No me lo va a creer confesó la modesta mujer al locutor. pero desde 1948 sintonizó esta emisora. No crei que Dios me concediera el deseo de conocerla.
La radioescucha, originaria de la zona de cuales hacían las delicias del público los técniLos Santos, llegaba para retirar la olla arrocera cos con sus rudimentarios pero, creativos, con que la había favorecido un espacio dedica efectos de sonidos y los actores.
do al Día de la Madre. Reconoció que nunca en Aún para estas fechas, cuando ya la radio ¿Lo reconoce? Es Paco Navarrete, cuando su vida había visto el objeto, por lo que decla arribó a sus 42 años de vida, aparecen persose deslizaba, infante, hacia un viejo piano raba total ignorancia en el manejo del mismo. nas preguntando por el destino de Isabel QuiLuego narró que iba en representación de la rós, la protagonista privilegiada de los radio que existía en la emisora.
verdadera dueña del obsequio, una hija mi teatros. Incluso no falta quien proponga la cuando se acataba tenía inundado el ambiente nusválida que le hacía frente a los quehaceres, reposición de tan románticos e inolvidables mientras ella se internaba de madrugada en dramas.
a punta de notas musicales.
los cafetales.
Del público fueron también propiedad predilecto y aún ahora, cuando ya peina caFue tozudo el parvulito con su instrumento y Una vez que se introdujo a la mujer en el absoluta los cantantes y los humoristas, pues elemental manipuleo del objeto, se le hubo de ahí mismo se opinaba sobre la buena o mala nas, continúa adherido a él. Es el querido y reconocido Paco Navarrete.
ir a dejar a una estación de autobuses, pues calidad de las presentaciones.
Desde Puntarenas, arrastrando ya la incipor lo menos un viaje de siete horas la esperaba, para estar de nuevo en su región de resi Los grandes de hoy, principiantes de ayer piente fama del mejor serenatero, se plantaba desde el escenario para tirar al aire la potente dencia.
Luna liberiana, el insigne Gilberto Hernández nosotros dijo el locutor nos quedó Había un niñito cuyo candor se ganó el la rara emoción de haber palpado la cualidad aprecio de los manejadores de la radio. Era (este año cumplió su canto medio siglo. Espiespecial de quien nunca hubiéramos creído metidito en carnes, cachetón, risueño y discregado, jovencito y talentoso, subió al escenario Carlos Alberto Patiño, el más sobresaliente que tuviera tantos años de sintonizarnos. to. Solía deslizarse hasta un piano viejo y de los animadores nacionales, de grata Una emoción similar produjo la relación de memoria. También se recuerda al extinto una madre de ocho hijos, quien resultó favoreConcho Vindas, quien junto a Carmencita cida con el título de La madre del año. No se Granados, Olegario Mena y Zollo imaginan ustedes confió a los locutores lo Peñaranda, inauguraron la generación de asiduos que éramos mi extinto esposo y yo a folcloristas costarricenses.
los bailes. Postrado en su lecho añadio ella El recuerdo nutriendo el presente en su relato me pidió que le subiera el volumen a una alegre pieza que tocaba esta emisora. La alegría lo irguió y pidió que la Don Ramón Aguilar, retirado de la administración de la empresa, dejó ésta en manos bailáramos. Así fue y, cuando lo hube acomode sus hijos. Don Juan Sepúlveda, uno de sus dado en su cama de moribundo, sus ojos se yernos, es el gerente general y confiesa que el cerraron para siempre. Ahí mismo juré nunca recuerdo no es más que la experiencia que más acercarme a una pista de baile, porque de enseña sobre las rutas que han de seguirse.
esa fecha en adelante todo mitiempo lo absorberían mis hijos.
Muchas cosas, por obsoletas, se han cambiado. Entre éstas se encuentra una concepción La mujer, narraron los locutores, calificó publicitaria que no iba a tono con la modernicomo un regalo del cielo que fuera precisadad y una utilización de la radio que en una mente Radio América Latina, quien la distinépoca la politizó. Si bien muchos programas guiera como la progenitora del año.
se mantienen, se han introducido otros y no se Nada de extraño habría. farfulló elladescarta ni siquiera que la tradición de transque detrás de todo esto estuviera mi marido.
mitir sólo programas en español, pueda variar con el tiempo.
La receta estuvo en la definición del El vínculo con el pueblo continúa y espaobjeto cios como En boca ajena, Cambaiache, MenEl 15 de setiembre de 1948, cuando don sajes religiosos y otros, no son más que la Ramón Aguilar Bulgarelli, fundó la radio, Esta fue la primera cabina de Radio América transición de lo que antes fue la emisora del convenció a sus colaboradores de que perma Latina. Era 1948, hace 42 años.
pueblo hacia la emisora de todos que es más necerían en el aire todo el tiempo que quisieran, abarcador, esencial y moderno.
siempre y cuando su objeto fuera el pueblo.
Fue en concordancia con esta concepción general que se desprendieron los programas, se diseñaron los guiones y se adquirieron los materiales con que habrían de asumir el trabajo. Las pautas, siempre en español, dieron cuerpo a los espacios rancheros, que pronto El endieron en el alma de quienes, en la ruralihacían frente a sus faenas de madrugaua. Surgió el radioteatro, la pedagogía radial a a cargo de La escuela de la tía Pochita, el entretenimiento con Los Tres Villalobos, El mago de la luna, Chungaleta y Barandas y farándula y espectáculo.
та el El trato directo amarró a la radio con el pueblo Además para los amantes de la música navideña, habrá villancicos en vivo, y como si fuera poco, a todos los niños que lleven un juguete de obsequio para los niños huérfanos de Hogares Luz, se les proporcionará un cupón para la rifa de dos pasajes a Walt Disney World, Orlando cortesía de American Airlines.
Mecas Lo que hace valioso a este tipo de evento, es que no tiene fines de lucro, su fin es meramente de ayuda social y diversión, sin ningún costo para los asistentes. Este tipo de actividades son las que se deberían realizar más a menudo, ya que realmente benefician a las comunidades. 2 a Vale la pena proporcionar el horario de actividades: Lunes 10 de diciembre. Hora 7:00 Más Menos: Paseo Colón, Cuesta de Moras y Escazú. 2 Martes 11 de diciembre. Hora 7:00 Más Menos: Paseo de los Estudiantes, Hatillo y San Pedro.
ra Miércoles 12 de diciembre Hora 7:00 Más Menos: Desamparados, Guadalupe y Tibás. in a.
an Todos los programas se hacían de cara al pueblo, desde las instalaciones de la emisora en el barrio Cuba. Servían para ello las instalaciones del cine Martí, adonde se allegaba el público de manera gratuita. Esta relación se estrechó cuando los guiones se empezaron a confeccionar en el país, porque la consecución de ellos en el exterior se tornó difícil.
Radionovelas como El dolor de ser pobre y El derecho de nacer contaron con guionistas Tiene cincuenta años de andar cantando. En la gráfica si acaso rozaba los veinte años de nacionales y uno que otro colaborador extran edad, pero ya la calentura de la música se había apoderado de él. Es. Gilberto Hernánjero. Sucedía lo mismo con el elenco, de los dez.
Que esta Navidad, sea el inicio para la verdadera. Alegría, Comprensión, Esperanza y sobre todo ayuda a nuestro prójimo.
la fo bo Coordinación Alberto Garnier Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.