Guardar

10 LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1990 Fuerte posición contra los privilegios lanzan productores mente los asuntos de nuestro interés en forma no se paguey que ellos no quieren financiar los inconsulta en beneficio de otros gremios. privilegios ajenos. No es leal ni justo aumenafirmó Fernández.
tar cuotas patronales y obreras o cargar la Agregó que, si no hay con qué pagar, que cuenta al presupuesto que todos pagamos.
Un pronunciamiento contra todas las Los pequeños agricultores de Costa Rica formas de privilegio. a los cuales considera no tenemos pensión; sólo nos pudimos benecomo parásitos, planteó la Unión Nacional de ficiar de una pequeña parte del Régimen de Pequeños y Medianos Productores Agrope. Seguridad Social en 1983 por medidas de cuarios (UPANACIONAL. cuyos dirigentes presión de UPANACIONAL que, como en el comentaron que si no hay con qué pagar tales caso de la Ley FODEA, después resultaron privilegios estos deben desaparecer. más ventajosos para otros sectores que no lo Rogelio Fernández, secretario general de merecían.
la organización, comentó que se oponen a Fernández destacó que si la sociedad no todas las formas de privilegios parasiticos, produce bastante para dar pensión a todos los llámense laudos, refugios de impuestos, pre sectores productivos de esa misma sociedad, supuestos garantizados por el Estado para es discriminatoria y antidemocrática. Es todainstituciones elitistas, salarios estatales es vía más injusta cuando excluye del beneficio al candalosos, servicios de compra obligada con sector más productivo, al mismo tiempo que se tarifa fijada por los colegios profesionales, nos pasa la cuenta del desbarajuste, gravánabuso de las pensiones o retiros a edad tem donos la inversión cuando se daban contratos prana.
industriales, discriminándonos en el crédito Esos privilegios se han negociado con la bancario, subiéndonos los intereses para ficomplicidad de sindicalistas y jerarcas políti nanciar el déficit fiscal, manteniendo los precos, por lo que nadie tiene derecho de sorpren cios de los alimentos por debajo del costo de derse cuando la jarana les sale a la cara, como producción, importando alimentos producidos ocurre con la bancarrota del montón de regi mediante subsidio en otros países para finanmenes de pensiones. afirmó el dirigente. ciar el gasto público, y legislando continuaOmar Castro Bolaños ha fallecido Su esposa: Arnolida Ulate de Castro.
Sus hijos: Gerardo y Ligia Castro de Rubí, Gerardo y Susana Trejos de Castro, Luis y y Floribeth González de Castro, Omar Antonio Castro Ulate, sobrinos, nietos, bisnietos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy de diciembre a las a. en la Iglesia Parroquial de Miramar, Montes de Oro, pasando luego al cementerio local.
Su cuerpo permanece en su casa de habitación.
Miramar, Montes de Oro, de diciembre 1990 Funeraria del Magisterio Nacional Edith Castro Mora Vda. de Mora Amando Céspedes Arias ha fallecido ha fallecido Sus familiares lo comunican con pesar.
Sus hijos, nietos, bisnietos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron el de diciembre a las 3p. en la Iglesia de Aserri, pasando luego al cementerio local.
Sus funerales se se efectuaron el de diciembre a las p. en la Iglesia Don Bosco, pasando luego al Cementerio Metropolitano.
San José, de diciembre 1990 San José, de diciembre 1990 FUNERARIA POLINI FUNERARIA POLINI PREDLA RICA UN Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN)
Maestría en Política Económica para Centroamérica y el Caribe (UNA)
Instituto Centroamericano de Estudios Sociales (ICRES)
Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT)
IMPACTO DEL AJUSTE ESTRUCTURAL EN LA DISTRIBUCION SECTORIAL DEL INGRESO EL GASTO SOCIAL 10 y 11 de diciembre de 1990 PROGRAMA DE ACTIVIDADES HORA 10 DE DICIEMBRE Políticas de empleo y salarios HORA 11 DE DICIEMBRE Ajuste estructural, educación, 8:00 a. Inauguración en el marco de la 8:00 a. Conferencia salud y seguridad social Licda. Rose Marie Ruiz, Rectora concertación social Ajuste estructural, distribución Universidad Nacional Participantes: Lic. Carlos Monge, Ministro de del ingreso, pobreza y Sc. Helio Fallas, Ministro Trabajo (por confirmar)
economía popular Lic. Carlos Muñoz, ViceMinistro de Hacienda de Planificación 2:30 Ponencia Dr. Adalberto García Rocha, El Sc. José Andrés Masís, Sc. Carlos Murillo Director Impacto del ajuste estructural en Colegio de México CONARE Maestría Política Economica los ingresos del sector industrial Dr. Juan Ignacio Aranjo, Lic. Marvin Herrera, Ministro de Lic. Geovanni Castillo, Proyecto PNUD Educación 9:00 a. Refrigerio Comentaristas: Cámara de Industrias Lic. Juan Trejos IICE Lic. José Joaquín Meléndez, CPT 9:30 am Dr. Guido Miranda, UCR Exposición: Las políticas de ajuste Comentaristas: Dr. Sergio Reuben, UCR Dr. Rodrigo Gutiérrez estructural, medidas tomadas, Sc. María Trejos Escuela incidencia en los ingresos y el 10:00 a. Refrigerio Diputado de Economía, Universidad Nacional 4:00 Refrigerio gasto social Ligia Ramírez, CANAPI 4:15 Mesa Redonda Dr. José Alberro, CEPAL, México 10:30 a. Ponencia Ajuste estructural y viabilidad 10:00 a. Comentaristas: Impacto del ajuste estructural del modelo de economía social Sc. Guillermo Zúñiga Ch.
en el gasto social National University Dr. Miguel Angel Rodríguez, Participantes: Participantes: Diputado (por confirmar)
Pedro Urra, Representante ViM. Sc. Ludwing Guendell. ICAP 3:30 Refrigerio 10:30 a. Preguntas y respuestas 3:45 Mesa Redonda: Dr. Leonardo Garnier, Maestría cepresidencia de la República Ajuste estructural reforma Política Económica Sc. Humberto Aguilar, MIDEPLAN del Estado e ingresos en el Comentaristas: 11:00a. Ponencia Sector Público Lic. Dante Oberlin, Sr. Rogelio Fernández, UNAPACIONAL Impacto del ajuste estructural en Participantes: CLAT CAES los ingresos del sector agropecuario Lic. Johnny Meoño, Ministro de Lic. Rodolfo Peralta, Autoridad Representante Solidarismo Dr. Kenneth González, Dr. Fernando Herrero, Consultor Reforma del Estado Presupuestaria SIPROCIMECA, IICA y Maestría Política Económica Ricardo García, CATD 12:30p. Conferencia almuerzo Comentaristas: Dr. Wilburg Jiménez, UCR Programas de Compensación Representante, Movimiento Ing. José Joaquín Acuña, MAG Social Cooperativo Lic. Rodolfo Solano Orfila, MIDEPLAN Carlos Campos, UPAGRA Sc. Helio Fallas. Ministro de 6:00 pm Clausura Planificación Nacional y Política Económica 12:30p. Conferencia almuerzo Mesa redonda HOTEL COROBICI, SALON EPOCAS 2:30 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.