Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2B DOMINGO.
LA REPUBLICA. Domingo 16 de diciembre de 1990. De todo un poco Cartas S Récord mundial en el fumando oim Mouth, que no es un fumador, alcanzó un nuevo récord mundial al fumar 152 cigarrillos al mismo tiempo en Hollywood. La demostración la hizo para dramatizar campañas en relación al cigarrillo. Laserfoto AP. U Teléfonos portátiles dañan la salud na investigación efectuada en Estocolmo y publicada por un conocido semanario de esa ciudad ha llegado a la conclusión de que los teléfonos portátiles, cada vez más difundidos, hacen mal a la salud, tanto que ya ha comenzado a hablarse del virus del taléfono.
Pero no se trata de la salud de nosotros, los seres humanos, sino la de miles de aparatos electrónicos perturbados por las ondas de radio emitidas en gran cantidad por los teléfonos celulares.
Entre las víctimas de los invasores Megahertz figuran radiocomandos que se cierran y abren imprevistamente, excavadora que se ponen en movimiento solas y las hoy famosas computadoras que se colocan misteriosamente en Tilt.
En Suecia, donde la difusión de los teléfonos portátiles se remonta a diez años atrás, las interferencias electrónicas están protagonizando episodios alarmantes.
Navidad: tiempo para meditar Es asombroso como transcurre el tiempo de rápido, si nos devolvemos un poco al pasado, nos daremos cuenta de que hace muy poco nos encontrábamos celebrando la Navidad de 1989, y ya nos preparamos para la Navidad de 1990. Qué rápido pasa el tiempo!
Para algunas personas, serán ya muchas navidades celebradas a través de su vida, para otras serán muy pocas, y para otras tal vez la primera; pero sea cual sea el caso, dentro de pocos días tendremos la celebración navideña.
Sin embargo, yo pregunto. Cuántas personas tendrán este año Navidad y cuántas noche buena?
En Costa Rica somos ya casi tres millones de habitantes, si es que no se ha superado esta cifra, no lo sé; pero de esa cantidad de personas, todas celebramos cada año la Navidad, pero esto no indica que todos tendremos noche buena, aunque parezcan lo mismo son cosas muy diferentes.
Para explicar estos términos, me baso en una tesis muy discutida, me baso en la Tesis Humana; no tomo el punto de vista de personas preparadas o ignorantes, no tomo definiciones de ningún diccionario, y aunque soy católica, no me baso tampoco en la Santa Biblia, solamente en lo humano, en lo que he visto, lo que he vivido, escuchado, etc.
Para la mayoría de las personas la Navidad es el tiempo que dedicamos para celebrar el Nacimiento del Niño Jesús, y con esto adjuntamos tantas cosas de nuestra religión (el adviento, las eucaristías, etc. y la Noche Buena es estar bien en muchos sentidos de la palabra; económico, religioso, de salud, familiar, etc.
Cuantas personas tienen Navidad pero no tienen que comer ni como conseguirlo, otros no tienen trabajo, otros no tienen salud, e inclusive algunos padres se están divorciando en estos días mientras sus hijos sufren, u otros ni siquiera creen en Dios, no tienen ejemplo para sus hijos, les falta ejemplo religioso; estas personas tienen Navidad mas no noche buena.
Que triste es ver como en estos días, hay familias muriendo de hambre, de frio, que dolor tan grande ver como precisamente en este mes, tantos padres de familia se quedan sin empleo, como familias enteras tienen que salir de sus casas sin tener a donde ir. sin tener techo para poder abrigar a sus hijos, niños sin juguetes, y a cambio tener que trabajar toda la noche para ayudar a su familia; y así celebran su Navidad pero no la noche buena.
Sin embargo, nosotros podemos ayudar, no nos cuesta nada desprendernos de algo, de un poquito de nuestros bienes y ayudar al prójimo, hacer a un niño feliz, darles de comer a los que no tienen, regalar un jugu o llevar el Eva a la per sona que no lo conoce, en muchas casas sobran los juguetes o la comida, la ropa, y el amor Hagamos felices en esta Navidad a los que lo necesiten, así todos tendremos una Navidad y una Noche Buena.
NOTA DEL EDITOR Su carta nos estimula, porque el mensaje se ajusta a lo que buscamos con la campaña que hacemos los empleados de La República, que se denomina Navidad feliz a los que nada tienen.
Campaña que sigue abierta y que esperamos nos permita alcanzar la meta.
Areas silvestres municipales Los problemas ambientales derivados de un mal manejo de nuestro medio, han encontrado con frecuencia en nuestros gobiernos locales, los municipios, la primera instancia, a la que acuden los ciudadanos, en busca de solución a problemas ambientales, cada día más frecuentes, como son: deslizamientos, derrumbes, inundaciones, falta o contaminación de aguas, contaminación sónica, atmosférica, etc. Estos y otros problemas se han agudizado con un crecimiento urbano, poco técnico y con la construcción de soluciones habitacionales.
Nuestros munícipes movidos por las circunstancias, son hoy (en su gran mayo ría) concientes de que los factores ambientales son vitales, para la calidad de vida de sus electores, la experiencia nos ha enseñado que no pocas vidas se han perdido, debido a una pobre valoración de la problemática ambiental. Pero que se puede hacer a nivel municipal, cuando los recursos son mínimos y se carece de la asistencia técnica para identificar soluciones viables?
No es fácil, no obstante, la experiencia indica que la unión de ciudadanos y de gobiernos municipales con problemas afines puede ser un paso en la dirección adecuada; los esfuerzos de muchos pueden ayudar a la consecución de recursos y asistencia técnica, con esta organización como base, podrían afrontarse con mayores posibilidades de éxito muchos problemas e implementarse ideas como la que a continuación me permito sugerir a aquellos grupos de munícipes y ciudadanos preocupados por los problemas ambientales de sus comunidades.
La creación de pequeñas reservas naturales administradas y protejidas por los ciudadanos y los municípios, es una opción real para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Existen en muchos municipios zonas que por sus características, topográficas, edáficas, etc. son poco útiles en términos agropecuarios o de crecimiento urbano, algunos incluso con un mal uso, pueden favorecer, o incrementar los problemas antes citados, en cambio utilizados como área natural, podrían ser muy provechosos para la educación, el turismo, la protección de suelos, acuíferos, zonas de recarga y otros tipos de uso que procuran regeneración y no implican mayor degradación del medio ambiente natural.
La creación de una reserva de este tipo bajo control municipal y comunal implicará inversiones, que dependiendo de un manejo adecuado a mediano o a corto plazo mejorarán la calidad de vida del municipio e incluso podrían generar algunos ingresos.
La evaluación de cada área particular es necesaria, lógicamente, pero es un instrumento, que puede ayudar a la óptima utilización de recursos y a la concentración de esfuerzos en lo prioritario, en aras de una mejor calidad de vida, a nivel municipal. I sexto Marqués de Cholmondeley dejó una fortuna de 212 millones de dólares a su hijo David, soltero y de 30 años, en lo que se considera la mayor herencia recibida por una persona en el Reino Unido.
La prensa londinense dice que Hugh Cholmondeley, que murió en marzo pasado a los 70 años de edad, le dejó a su hijo David un castillo en Malpas, Cheshire (oeste de Inglaterra) que cuenta con 160 habitaciones y tiene 10. 000 acres.
El joven David también heredará una granja de 000 acres en Norfolk (este de Inglaterra. que tiene gran cantidad de rebaños de ovejas.
Sus tres hermanas, Rose, Margot y Caroline no heredaran nada de esta fortuna, de acuerdo con el testamento dejado por el sexto Marqués de Cholmondeley.
Las raíces aristocráticas de la familia Cholmondeley datan del siglo XVII, pero su fortuna se amplio hacia 1913. el debate en el parlamento israelſ sobre el ingreso en el Gobierno del Partido Religioso Agudat Israel tomó un tono original, cuando el diputado laborista Arieh Lova Eliay comenzó a leer extractos de la Biblia al diputado y rabino Avraham Ravitz.
El debate estaba centrado en las condiciones exigidas por Agudat Israel al Premier Isaac Shamir para participar en el gabinete: prohibición de la venta de carne de cerdo, suspensión del transporte público el día sábado y eliminación de las imágenes publicitarias obscenas o pornográficas.
Discutiendo la extensión exacta del concepto de obscenidad. el representante laborista leyó ante la asamblea fragmentos del Libro de Salomón de la Biblia, más conocido como el Cantar de los Cantares.
Mientras un rabino se tapaba los oídos y otros lo acusaba de blasfemia, Eliav recorrió los pasajes más calientes del cantos de amor del Rey Salomón a la Reina de Saba, citando las audaces metáforas amorosas. Senos como racimos de uva. muslos preciosos como cadenas de joyas. vientres como campos de grano. el diputado laborista sostuvo que, después de todo, todos tiene derecho a interpretar la biblia, no sólo los rabinos ortodoxos. as mujeres españolas podrán ser acusadas de violación si imponen el acceso carnal y son penetradas por el varón, de acuerdo con la reforma parcial del código penal que afecta a los delitos contra la libertad sexual.
La ley prevé que, en determinados casos, una violación pueda llevar aparejada una condena de hasta veinte años de cárcel.
El nuevo criterio estima que el sujeto pasivo del delito sexual es la persona y no, específicamente, la mujer.
Hay que romper con el estereotipo tradicional de que la mujer es protagonistas inactiva de la relación sexual, en la que toda iniciativa corresponde al varón, manteniendo también en esto la igualdad de sexos, dice la reforma.
NOTA EL EDITOR La creación de la que usted habla suena muy bien. La ha presentado a conoclmiento de gobiernos municipales. Si no lo ha hecho valdría la pena que lo haga. Nos imaginamos que habrán personas inteligentes que la acogerán acional Miguel Obregón Li
Este documento no posee notas.