Guardar

DE LA REPUBLICA. Lunes 17 de diciembre de 1990. 29 Gordo navideño repartido entre Alajuela y San José JPY LOTERIA NACIONAL 16 DE DICDE11990 PREMIOS DEL SORTEO 3083.
Dos gorditos también en estas provincias José (COOPELOT. La otra emisión fue vendida en pedacitos por personas de San José y Cartago.
No obstante, el haber retirado los billetes en esas provincias no es garantía de que allí se vendieran completos.
60000000 José Luis Fuentes Millones danzantes En este sorteo, los premios superaron los 600 millones de colones, distribuidos en el premio mayor, uno de 25 millones, uno de 10 millones, cinco de un millón de colones, cinco de medio millón de colones, diez premios de doscientos mil colones y 80 premios de cien mil colones.
Cada fracción del mayor gana millón y medio de colones, y las aproximaciones (679 36 y 679 38) ganan cada una millones elentero. 40. 000 la fracción. sola, la serie del mayor gana 40. 000 el entero y el número 37, con series que no sean la 679, gana 50. 000 colones el entero.
El Lic. Miguel Umaña, administrador de Loterías, comenSERIE NUMERO 679 37 160. 00 PROXIMACIONES 679 RO 36 En dos provincias, Alajuela y San José, fueron adquiridos los billetes de la lotería nacional que resultaron favorecidos con el premio mayor de sesenta millones de colones. 60. 000. 000. en el sorteo especial navideño, efectuado ayer en la Junta de Protección Social de San José.
Las bolitas de la serie 679 y del número 37 se combinaron con la del Premio Mayor (del sorteo 3083. cuando apenas se jugaba el premio número 19 de un total de 103, a los siete minutos del sorteo, que se inició a las 12 en punto. La Licda.
Sonia Mayela Mora, alcaldesa de Faltas y Contravenciones de San José, quien tuvo a su cargo la fiscalización del sorteo, cantando los premios, tuvo un momento de suspenso e incertidumbre cuando muy tempraneramente salió la esferita señalada con el Premio Mayor.
Un adjudicatario de la Junta de Protección Social, Miguel Bolaños Barboza, retiró dos billetes de la serie y número del premio mayor y los habría vendido en San Carlos y Palmares, según informó un funcionario de la institución administradora de loterías; Pital y Aguas Zarcas fueron las comunidades sancarleñas en que se habrían vendido los enteros. La tercera emisión fue vendida por Virginia Aguilar Montoya en San José, aunque ella vive en Desamparados, se informó que vende lotería frente al Parque Central de San José.
En esta oportunidad, se emitieron billetes de 40 fracciones a 000 el entero y 100 la fracción.
Los gorditos Los otros dos premios sustanciosos de este sorteo, el de 25 millones (758 74) y el de 10 millones (458 07. también fueron comerciados por vendedores de la Junta de Protección Social en las dos provincias beneficiadas. Dos personas que tienen contratos de venta con la institución administradora de la lotería, retiraron sendas emisiones del premio de diez millones de colones y los vendieron en San José; la tercera emisión fue vendida en Alajuela.
En cuanto al premio de 25 millones, 80 fracciones correspondientes a la primera y segunda emisiones, fueron vendidas por la Cooperativa de Vendedores de Lotería de San DOS LOS Nº EL DE LA SERIE OS LOS TERMINADOS DERIO LOS NO 046 191 100. 000 B07125 100. 000 679 371. 000, 00 914 601200. 00 28 119 nama Rubén Arguedas, anotador oficial de la Junta de Protección Social de San José, en el momento de escribir el número y la serie del gordo navideño. Foto Albert Marin)
tó que la Junta, por ley, está obligada a devolver en premios a los jugadores de este azar el mayor porcentaje de lo recaudado por la venta de las emisiones de lotería. La institución desde hoy a las nueve de la mañana cambiará todos los premios que se le presenten al cobro, los cuales son al portador.
Venta en COOPELOT En la primera pizarra, en la línea decimonovena, fue anotado el premio mayor, serie 679, Nº 37, con 60 millones. Foto Marín)
Benedicto Ramírez Ramírez, administrador de la Cooperativa de Vendedores de Lotería, confirmó la venta de las dos emisiones del premio de 25 millones de colones, aunque no supo indicar si habían sido retirados ambos por un solo asociado o si se entregaron por separado a diferentes vendedores. Esta agrupación tiene 300 socios en todo el país, pero la mayoría está concentrada en San José, según indicó.
Generalmente, tiene una cuota de 27. 000 billetes, pero en esta ocasión obtuvo 13. 000 más por compra de excedentes a la Junta de Protección Social, por lo que sus asociados vendieron 40. 000 billetes.
La cooperativa tiene 20 años de existencia; fue fundada en 1970, indicó Ramírez Ramírez.
La conducción del sorteo estuvo a cargo de Arnoldo Sossa, en las series; Ricardo Hernández, en los números y Rubén Arguedas, como anotador de las cifras en pizarras especiales. La junta directiva de la institución fiscalizó también el sorteo para llevar el control legal del caso.
Historia for 205 NA 670 En la última décadalla de los ochentas) la terminación en siete predomina, pues salió en tres oportunidades: 17, con serie 614, en 1984, ganó 25 millones (sorteo efectuado el 16 de diciembre. 07, con serie 711, que salio premiado con 50 millones de colones el año pasado (sorteo efectuado el 17 de diciembre) y ahora el 37, con premio de c60 millones. En la historia de los sorteos navideños de 1961 a la fecha, el 37 nunca había salido tampoco la terminación en siete.
37 Beneficios La Junta de Protección Social tiene una serie de compromisos legales que atender con los dividendos que deja el juego de las loterías (chances, lotería nacional, instantánea, etc. Entre los beneficiarios están los hospitales, la Caja de Seguro Social, la Cruz Roja y otras de beneficencia.
Por ejemplo, según datos suministrados por la propia institución, durante 1989 repartió 53. 950. 794 y hasta noviembre del presente año, erogó otros 35. 479. 435 para un total de 88. 429. 517. De estos, 10. 837. 000 fueron para la Cruz Roja Costarricense; 35 millones en favor de la Asociación Pro Hospital Nacional de Niños; 48. 730. 712 correspondieron a la Fundación para el Desarrollo del Hospital Nacional de Niños; millones para la Asociación Pro Hospital San Juan de Dios y 720. 082 para la Asociación de Los conductores del sorteo muestran las esferas con el premio dice la palabra Mayor. la serie y el número, del premio mayor del Ayuda Materno Infantil del Hospital México, entre los mayosorteo 3083, efectuado este domingo 16 de diciembre. Foto Marín)
res beneficiarios.
296 ed.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.