Guardar

Miguel Angel Bolaños, vendedor del Gordo. Espero que el premio quedara repartido Tres veces el Gordo ha estado en la familia.
Su padre murió en una banca en San Carlos, vendiendo lotería.
Angela Orozco Sánchez Para la familia Bolaños Barboza, el día de ayer no fue nada común. Pocas horas después del mediodía, el frente de su residencia, ubicada en Palmares, fue atacado por los reporteros de prensa, radio y televisión, en procura de uno de sus miembros.
Se trataba de Miguel Angel (23 años. el costarricense más importante, por ser el vendedor de lotería que tuvo en sus manos dos de los tres enteros del Gordo Navideño. por una suma de 45 millones.
Después de horas de búsqueda y al conocer la noticia por llamadas de amigos y conocidos, el afortunado vendedor regresó a su hogar, tras celebrar la sorpresa de conocer que entre los 150 enteros de lotería que vendió dio suerte a otros costarricenses. No estoy seguro, pero espero que el premio haya quedado repartido, porque la mayoría de la gente la anda pulseando y porque enteros casi nadie jugaba, porque de dónde van a sacar mil; si no tres, cinco y hasta 10 pedacitos. añadió.
Recuerda que el 37 era un número muy Miguel Angel cree que el Gordo está repartido y recordó con alegría que ha estado tres veces en la familia para su venta. Mostró los 200 enteros de buscado porque tenía como 18 19 años primer sorteo extraordinario y los chances de la próxima semana. Monge. según cálculos) de no salir favorecido y a diferencia de otras ocasiones, él no se dejó Ciudad Quesada, víctima de un ataque cardía propietario de un hotel de la localidad se bo pedacitos de los números que vendió.
co mientras vendía lotería.
había ganado; al regresar a vender lotería un Que va; siempre me dejo, pero uno pobre Por un problema en una de sus manos, año después, el ganador. como reconoci no puede jugar esto. Incluso tuve que pedir que la tenía paralizada, sus hijos Miguel, Erick miento a su lealtad, le dio en aquella ocasión dinero prestado para comprar la lotería, pory Randall, se dedicaron a ayudar a su padre, y una bonificación de 150 mil.
que sólo 100 enteros costaron 360 mil. dijo, al fallecer, después de 42 años de vender Además la casa propia en la que viventus mientras mostraba la lotería y chances que lotería, el derecho le quedó al primero.
construida hace 18 años con dos pedacitos de pretende vender para el sorteo extraordinario, El haber vendido el Gordo no es nuevo primer mayor que ganaron con el número la próxima semana.
en la familia, pues don Miguel Angel también le pero que adquirió don Miguel a un vendedor de No sé dónde vendí el Gordo. pero podría dio la satisfacción a un habitante de San CarSan Carlos.
estar en Palmares, Guadalupe, San Carlos e los en 1984 1985, de ganarse el premio maTambién sus hijos han llevado la fortunai incluso el sábado estuve en la feria del agriculotros costarricenses, ejemplo de lo cual e yor.
tor de San Ramón, era tantísima lotería que no Recuerda doña Irma que ese entero estuRandall, que vendió dos premios grandes podía tener control. agregó.
vo guardado largo tiempo en una de las gave segundo de los chanches y a un verdulen tas de la casa aunque, por cosas del destino, en San Carlos, una raspadita de millones Familia ha tenido el Gordo favoreció a otro costarricense.
Al comentar la noticia y con la sonrisa e en tres oportunidades En esa ocasión don Miguel no dijo que el sus labios, doña Irma dijo estar muy agradec La familia Bolaños Barboza compuesta da con la Junta porque ayuda a muchas por don Miguel (9. g) y doña Irma y cinco Doña Irma mostró la personas e instituciones y a las familias que hijos: Grettel, Erick, Randall, Miguel y Yamilet satisfacción de que su hijo comemos con la venta de lotería. monja misionera) tienen la venta de lotería llevara alegría a familias.
Miguel no descartó que en la noche y como la fuente del ingreso y el sustento diario.
Recordó que su marido murió mañana de hoy, alguien llame a su casa junto a ella en una banca del Con nostalgia, doña Irma recordó que su Parque Central en Ciudad reconociendo tener en su poder un pedacit marido murió junto a ella hace dos años y Quesada, vendiendo lotería.
del Gordo. pero recalcó que desconoce dón medio, en una banca del Parque Central de (C. Monge)
de lo vendió.
Asegura que el Gordo quedó repartido Viuda con tres hijos vendió un entero Lo vendió en la esquina de la Soda Palace tenía derecho y cuya venta permitiría que este año tuviéramos Navidad en la casa. se dejó cinco pedacitos de este número con lo que obtiene 47. millones.
La Sra. Virginia Aguilar Montoya, viuda y madre de tres niños, asegura que vendió en fracciones un entero del número 37 con la serie 679, correspondiente al Gordo Navideño. en su puesto ubicado en la esquina de la Soda Palace.
En entrevista anoche para Radio Monumental dijo que Rafita. un señor que le presto cerca de medio millón de colones para poder adquirir los diez enteros a que La vendedora de lotería, quien reside en San Antonio de Desamparados, dijo que Rafita no quiso que diera a conocer su dirección por razones de seguridad.
Asimismo aseguró que el resto del entero quedó distribuido entre gente humilde y que ella no se dejó ningún número ganador, pero sí otros números con la misma serie, entre ellos el 44 y el 30.
Aguilar Montoya manifestó que ella sacó de la Junta de Protección Social series: la 679, la 585 y la 959.
Precisó que ayer, cuando se encontraba sacando cuentas en la Soda Palace, otra vendedora le dijo que había salido el 37 con la serie 679 y que en la radio estaban diciendo que ella era la que lo había vendido. Inmediatamente recogimos las cosas y nos fuimos para donde Rafita. Yo me alegro de que haya sido gente humilde la que quedó favorecida. añadió.
Con mucha humildad señaló que no es obligación de quienes han ganado premios con los números que ella les vendió darle una ayuda, pero que si se quieren acordar de ella lo agradecería mucho.
Doña Virginia manifestó que del 10 por ciento que obtendría de ganancia daría la mitad al que le hizo el favor; realmente ſbamos a medias. pues ella no tenía dinero para sacar los billetes de la Junta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.