Guardar

284DEPORTES. LA REPÚBLICA. Lunes 24 de diciembre de 1990.
Costa Rica arrolló Zamora ya está en la historia Redactor Sergio Fernández Solano Etapa para Bermúdez LIDER GENERAL VARA PODA Costa Rica no podia esperar más de esta XXVI Vuelta Ciclística a Costa Rica, porque arrolló con los lideratos de montaña, volantes, general individual y por equipos, con un gran ciclista como lo es Alfredo Zamora y un equipo que sacó la cara como lo es RCA.
Los ganadores de la Vuelta Zamora (RCA. fue el hombre que pasó la Alfredo Zamora, el pedalista que le dio la décima victoria a Costa Rica en vueltas a nuestro país, luego de concluir ayer la etapa en el Estadio Nacional escoba en este giro, porque se alzó el suéter donde fue ovacionado por miles de aficionados al ciclismo. Castillo)
amarillo de líder y el de montaña, mientras que su equipo RCA Electrodomésticos fue el me frente a Colombia, pero aprovecharon el desjor de la vuelta y Carlos Bermúdez (El Globo censo para dar alcance al grupo principal.
Jaisa. fue el campeón de metas volantes, haciendo una extraordinaria labor contra los Fallas estuvo solo en algunos tramos y italianos, que lucharon por esta modalidad siempre tuvo a Ruiz tras él, pero en Alajuela, para su grupo y finalmente Rodrigo Mora (Pizza antes de la meta volante el grupo de vanguardia dio caza a los fugados.
Año Corredor Tiempo 1980 Dale Stetina (USA)
38:18. 57 Hut Pepsi. concluyó como líder de novatos.
1965 José Luis Sánchez (C. 15:44. 40 El grupo compacto se dirigió a Río Segun1981 Alexis Villalobos (C. 34:15. 14 Ha sido sin duda una de las jornadas más do, donde sufrieron una caída Edgar Sánchez 1966 Saturnino Rustrián (Guat. 23:05. 12 1982 Samuel Cabrera (Col. 32:56. 37 importantes para el ciclismo costarricense, y Andrés Brenes (RCA. lo mismo que Luis 1967 José Manuel Soto (C. 23:14. 55 1983 Antonio Agudelo (Col. 34:25. 23 porque el equipo de Colombia SAM llegó a Morera (Bideca Canet OP. los dos primeros 1968 Saturnino Rustrián (Guat. 33:08. 58 1984 Oliverio Cárdenas (Col. 45:47. 15 nuestro país con los mejores ciclistas aficiona se incorporaron rápido al grupo, pero Morera 41:11. 56 dos de ese país y suficientes credenciales que tardó un poco más, debido a que su golpe fue 1969 Evaristo Fino (Col. 1985 Néstor Freddy Barrera (Col. 39:44. 44 los convirtieron en favoritos desde antes de su más violento.
1970 Arturo García (Méx. 39:51. 42 1986 Juan de Dios Castillo (C. 43:58. 19 arribo al país.
1971 José Manuel Soto (C. 35:50. 44 1987 Carlos Bermúdez (C. 40:38. 08 Para concluir en el Estadio Nacional, EI Globo volvió a enviar sus hombres adelante, 1972 Samuel Herrera (Guat. 31:48. 44 1988 Efraín Rico (Col. 41:28. 33 Sin embargo, RCA con sólo cuatro ciclisesta vez a Carlos Bermúdez y Luis Ovidio 33:15. 41 1973 Wilfredo Insuasti (Col. tas los enfrentó desde la etapa inicial y fue 1989 Raúl Montero (C. 43:10. 23 1974 Rodolfo Vitela (Méx. 32:31. 07 1990 Alfredo Zamora (C. 45:35. 13 aprovechando los errores que cometían los Vargas, quienes se sostuvieron adelante hassudamericanos, hasta llegar ayer al Estadio ta el Estadio Nacional, donde Bermúdez llegó 1975 Efraín Pulido (Col. 25:19. 46 Nacional con Zamora como campeón de la primero con horas, 55 minutos, 27 segundos 1976 Norberto Cáceres (Col. 26:56. 23 De las 26 ediciones de la vuelta, Costa Vuelta a nuestro país.
y Vargas entró a 27 segundos, mientras que el grupo llegó a un minuto y con él Zamora, que 1977 Carlos Alvarado (Costa Rica) 26:05. 16 Rica ha ganado 10 veces, Colombia Guateentró en la historia de las vueltas a Costa Rica, 1978 Fernando Fontes (Ven. 27:19. 33 mala 3, México 2, Estados Unidos y Venezuela La etapa final como el décimo nacional que gana el giro de fin 1979 German Loaiza (Col. 34:02. 25 también de año.
El cierre de la XXVI edición de la Vuelta a Costa Rica fue tranquilo, porque pese a los ataques que Colombia trató de montar contra RCA, tanto el líder Zamora como sus compañeros de equipo siempre controlaron la situación.
El último tramo de 110 kilómetros entre San Ramón San José comenzó conun circuito en la ciudad poeta, donde se pusieron al frente Mario Fallas (EIGlobo Jaisa. Giuseppe Guerini (Italia Super Chicco. Edgar Ruiz (ColombiaSAM) y Geovanny Gutiérrez (Cuba. Lo más importante de este inicio fue el retiro de Carlos Ropero de Venezuela Cadafe, quien se quedó rezagado desde la primera vuelta y optó por salir de la carrera, debido a que las piernas no le respondían como para emprender el camino a San José.
Por su parte, los cuatro ruteros escapados se mantuvieron adelante durante el circuito, hasta que comenzó el ascenso a Volio, donde el cubano Gutiérrez y el italiano Guerini dejaron solos a Fallas y a Ruiz.
Aquí comenzaron a tener problemas los hombres de RCA, Edgar Sánchez y Gustavo Mesén, lo cual afectaba el liderato por equipos La etapa de ayer fue tranquila, pese a que Colombia hizo sus últimos intentos por ganar al menos el liderato de equipos. Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Italy
    Notas

    Este documento no posee notas.