Guardar

T B DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 24 de diciembre de 1990.
Isidreños golean QUIROS compania Juan Morales silogismo uruguayo ת ת ת e Juancito Morales fue ayer en el Pipilo Umaña de Moravia, primera premisa, segunda premisa y conclusión, cuando por su talento, sus piernas y su fútbol, llevó de la mano a su equipo Uruguay de Coronado a una categorica victoria de 0 sobre Palmares, en una fecha más del campeonato mayor de fútbol.
03 Owas e C Redactor e Caetano Pandolfo Rimolo ¿Y Palmares?
Juan Morales, el héroe solitario de la jornada, se embolsó tres de los cuatro goles y los aplausos de la afición. Marín)
Así los vimos GAPARI Uruguay Whitaker: partido de vacaciones; sólo José Luis Zúñiga lo inquieto.
Gutrie: toda la zona derecha del campo es suya, y la maneja con estilo y propiedad, Guillén: tantas temporadas de juga bonito y con técnica para que nadie se bo reconozca, ahora ha cambiado de estilo Angulo: el hombre que marca al que lleva la bola, sin puesto fijo, es un doberman detrás de su presa. Guillén: ni se despeinó. Nadie lo in quieto. Si siempre fuera así, verdad José Luis?
Díaz: no se le va un tiro de esquina. Todos los conecta de cabeza. Un remate suyo así Cortés lo paró con la mano, pero no se pitó el penal. El otro se lo sacó de la raya Zúñiga, Morales: la estrella del juego, el solista, la vedette.
Vivo: tácticamente es el mejor hombre del equipo; figura clave del engranaje de Leroy.
Campos: se quedó con las ganas de anotar. Ya le daba, cuando surgía Pedrinho anticipándosele siempre. Provocó el primer penal.
Pedrinho: estuvo a punto de anotar. Pero llegaba tarde o en forma incómoda a la cita.
Rodríguez: esta vez Sivianny no fue actor, sino espectador.
Fallas: un juvenil promisorio. Ingresó con el auto encarrilado, cuando todo resulta fácil.
Wright: en pocos minutos hizo grandes cosas. El gol y mucho más.
DEPOSITO SANE NORAVIA 4090 b: Palmares Chacón: renqueaba en cada acción.
Tuvo mucho trabajo. Regular.
Se abre el rosario de goles; Juan Morales desde los 11 pasos, vence la acción del portero de Palmares César Chacón que vuela al otro lado. Marín)
Peñaranda: quiso demostrarle a Lewis tantas cosas, que no pudo cumplir con la tarea. este espacio de acción de 90 personal en el minuto 83, sirviéndole en corto volante Roberto Wilson y se le quebró todo el Araya: no pudimos observarlo. Se lesiominutos, el espectáculo lo dio única y de bandeja una bola a Mario Wright que sistema defensivo.
mente Juan Morales, él se subió al acababa de ingresar, para que el exlimonense Pero la excusa es poca, porque la verdad nó. Estatura imponente. Será veloz?
escenario y cual homólogo de Hay rematara a placer el 0 que fue la puntilla en Palmares no mostró al menos ayer, nada para defensivo del equipo. Salvó infinidad de accioWood: en su figura recayó todo el peso de de Lev en Cartas de Amor de una Monja el marcador.
merecer ganar, su portero que jugó lesionado Portuguesa. el mediocampista isidreño tuvo ¿Quiénes cantaron bien en el coro de lució inseguro, su defensa salvo Marco Peñanes y tuvo cantidad de yerros.
su propio monólogo con el balón y dramatizo Coronado?
randa un colador, volantes muy jóvenes que Cortés: desconocido; nada del Pancho solo la obra.
Como siempre Floy Gutrie, un señor seguro consideran que son ya estrellas de la Liga y menos del exsancarleño.
La confrontación fue espantosa, pero la jugador, también Carlos Vivó sacrificado y consagradas y no se mueven, como Jaime Wilson: es un buen jugador; no pudo función tuvo un solista que la hizo salir adelan haciendo muchas cosas buenas en la medu Quesada y Alexander Viquez y adelante dos ubicarse ante la salida de Araya. Se quedó en te, y si el solista es bueno por más que el coro lar, muy bien Cristian Campos a quien Pedri hombres que como José Mario Rodríguez y el aire, sin cosas fijas que hacer.
falle, habrá aplausos al final, que lógicamente nho lo dejó sin oportunidad de figurar en algu Didier Morales ni siquiera se saludaron y pareserán para el actor principal y casi único de la nas acciones, a las que el brasileño llegó cían dos ilustres desconocidos.
Morera: a favor de viento intento algunas obra, pero cuyo ruido también rebotará en los primero, bien Mario Wright y el novel Steven La goleada fue merecida, los enojos de cosas. Segundo tiempo nada.
oídos de sus acompañantes.
Fallas cuando ingresaron de cambio.
Carlos Losilla no tenían razón de ser, salvo Quesada. dónde está Jaime, aquel niño Comentario ¿Y las sodas. eh. perdón. Palma que fuera contra sus discípulos y jamás contra genial de la infantil?
Juan Morales fue silogismo, porque la res? Como excusa, podríamos argumentar que el silbatero, y la expulsión de José Mario que Víquez: si tiene pereza de jugar con Pal.
primera premisa la ejecuto desde los 11 pasos su defensa central Eduardo Araya se lesionó agredió a Willian Guillén, totalmente justifica mares, mejor se lo dice a Losilla. Con todas sus en el minuto 39, para anotar de penal una en las primeras de cambio, al chocar con da.
virtudes, no apareció en el libreto del juego sanción del silbatero Victor Cervantes cuando Carlos Javier Angulo quien entró fuerte y fue La historia entonces de este insulso nunca.
a Henry Wood no le quedó más remedio que amonestado, Carlos Losilla bajó a la zaga al encuentro, la escribió Juan Morales.
Rodríguez: bola que le llega tira. Pero. LY meter su puño y desviar encima del horizontal, lo demás? Expulsado.
furibundo remate de Cristian Campos en un Síntesis Morales: igual que Cortés. Del Didier entrevero en el área palmareña.
La segunda premisa del pequeño y talenUruguay de Coronado Palmares chuchequero lo de ayer fue caricatura.
Estadio Pipilo Umaña toso mediocampista fue minutos después, Zúñiga: excelente, elúnico junto con Wood Goles: Juan Morales (39. 42. y 47. Mario Wright (83. con un golazo espectacular al recibir un serAlineaciones que se mató en la cancha. Desde que entró vicio en corto de Carlos Vivó, le llegó a la marca Uruguay: Alfredo Whitaker: Floy Gutrie, Willian Guillén, José Luis Guillén y Carlos Javier Angulo, Carlos fue con ganas, con deseos.
el mismo Wood y Morales le hizo el sombre Vivó, Juan Morales y Ronny Blaz: Cristian Campos (Steven Fallas 67. Pedro Riveiro y Sivianny Rodriguez: entró con la misión de ro. le pasó la bola por encima y cuando Rodriguez (Mario Wright 73. Leroy Lewis bajaba, Juancito la empalmó de seguido y Palmares: César Chacón; Marco Peñaranda, Eduardo Araya (José Luis Zúñiga 20. Henry Wood y pegársele a Juan Morales. Era tarde, el juego crucificó a César Chacón con el 0.
Francisco Cortés; Roberto Wilson, Giancarlo Morera, Jaime Quesada y Alexander Viquez, José Mario estaba definido.
Rodríguez y Didier Morales (Francisco Rodríguez 61. Carlos Losilla La conclusión del silogismo, Juan Mora Arbitraje: Victor Cervantes al centro, repitió un error muy común en nuestros silbateros. Pita todo tipo les la dejó para el complemento, anotando otro de jugada peligrosa y apretada en las áreas, en favor del equipo que defiende, para evitar problemas, EN SAN JOSE, ALAJUELA penal en el minuto 47, luego de que Roberto aunque no haya ninguna falta.
Wilson cazara a Pedrinho entrando al área Se tragó un penal de Cortés. En las exnulsiones de Rodriguez y Losilla actuó bien. Lo auxiliaron AHORA EN SAN PEDRO por su zona defensiva y cerró su actuación Joaquín Villalobos y Luis Bemini.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.