Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LATEPUDLIGA. Lunes 20 diciembres.
Fuerte candidato Dr. Renato Soto Pacheco a la Galería del Deporte Con un curriculum impresionante, le tue presentada a la Comisión de la Galería del Deporte, por la Federación Costarricense de Baloncesto, la candidatura de la gloria del deporte de los aros, Renato Soto Pacheco, para que sea tomado en cuenta este año, entre los posibles escogidos a integrar el Salón de la Fama del deporte nacional.
Los que postulan la justa candidatura del Dr. Renato Soto Pacheco, como deportista practicante de las disciplinas del baloncesto y del judo y entrenador y dirigente de las mismas, presentaron a la Comisión gran cantidad de atestados con el historial deportivo del doctor, al que agregaron sus grandes virtudes como ciudadano ejemplar de este país.
Datos personales La primera parte de la presentación de este hombre de 63 años, que nació el 14 de noviembre de 1927, está marcada en sus estudios realizados, que culminaron en 1950 con el título de Químico, Bacteriólogo y Parasitólogo, con mención honorífica en el IPN de México. su interminable lista de posiciones relevantes que ha ocupado como profesional de la Microbiología, se presenta la lista de sus publicaciones, títulos y diplomas obtenidos en su profesión académica.
Parte deportiva Su ejemplar matrimonio con Sarita Pacheco Jirón celebrado en 1948 se mantiene intacto y amoroso, del que han nacido hijos, hombres y mujeres que han visto como su padre irrumpió en el mundo del baloncesto en 1942 como jugador de la primera división del Liceo de Costa Rica y sigue aún activo con los veteranos del baloncesto del Tennis Club y jugando en la liga interclubes y en los juegos interprofesionales defendiendo a su colegio.
Gran cantidad de equipos que ha defendido como jugador y como entrenador, Liceo, Amón, Tennis Club, la Selección Nacional, varios equipos de segunda categoría y también cargos que ha ocupado en el baloncesto, incluyendo la presidencia y vicepresidencia de la Federación en los años 72 73 74.
Carrera en el judo Al igual que en el baloncesto, del que hemos escrito sólo una pincelada de la actuación del doctor Soto Pacheco, la disciplina del judo lo absorbe como practicante, entrenador y dirigente, desde que en 1965, con 38 años de edad, decide empezar a practicarlo en la academia del profesor Orlando Madrigal Seleccionado nacional en esta disciplina en muchas ocasiones, delegado a congresos, en 1976 logra el cinturón negro (San Dan) y luego se convierte en profesor de esta disciplina, elaborando reglamentos y ocupando también la presidencia de la Federación de Judo El Círculo de Periodistas y Locutores Deportivos de Costa Rica lo ha honrado como mejor dirigente del año (1974) y tiene distinciones de varios colegios profesionales y fundaciones, en una carrera activa que Athodes aún perdura y que ha llevado a Renato Soto Pacheco a jugar y defender a Una vida total dedicada al deporte, hace que Renato Soto se mantenga Costa Rica en diferentes canchas del activo. Aquí lo vemos (derecha. ſugando hace tres semanas con los mundo.
veteranos del baloncesto. Castillo) HEMEROTECA de Renato Soto junto con su esposa Sarita, la mañana que bautizaron la cancha de baloncesto del Costa Rica Tennis Club con su nombre.
Examen a los extranjeros Diacca acional COFAL Poca intervención foránea Sólo seis jugadores extranjeros intervinieron en la carioca, buen distribuidor, se distinguió en la labor de incompleta octava jornada del campeonato de fútbol de la conjunto y ordenó la media cancha de su equipo, con primera división, aunque de ellos nacieron dos goles. buenos servicios. Para culminar, hizo su primer gol. continuación presentamos la labor de la legión Julio Lemos (San Carlos, uruguayo. Sigue siendo extranjera en el fútbol mayor: el mejor delantero de su equipo. Ayer anotó su tercer gol Sergio Dako (Generaleña, argentino. Estuvo muy del campeonato, aunque todavía da muestras de una baja bien en los 55 minutos que jugó, firme en la defensa y condición física.
aventurándose al ataque, pero se lesionó al disparar a Alvaro Amarilla (San Carlos, uruguayo. Estuvo marco y debió ser reemplazado, lo que provocó muy bien, fue baluarte de la parte baja sancarleña, que incertidumbre en la zaga local.
debió resistir la presión saprissista. Es muy seguro por alto, Denilson Costa (Limón, brasileño. Ayer estuvo pues es gran cabaceador.
opaco, no funcionó como acostumbra, no pudo explotar su Pedro Ribeiro Pedrinho (Uruguay, brasileño. Le gran velocidad, sobre todo porque entre Montero y Elizondo faltó astucia en la colocación. Por no llegar en forma lo tuvieron muy marcado.
correcta albalón, no anotó y tampoco dio oportunidad a que Marcos Andrade (Limón, brasileño. Gran debut del lo hicieran los noveles Campos y Fallas.
Así va la primera división TTICA PJ PP GC NEZ PG 4 PE 2 Pts.
11 10 BI GF 10 11 13 10 12 26000000000 Equipo Puntarenas 23 Alajuela Guanacaste Heredia Saprissa Limón San Carlos Palmares 10 Cartago 11 Turrialba 12 Generaleña 8 3 N NNWNWWAARD Dif. 10 がんこんさあああ?
OVOGONOWO WA AWWNN NO ONNON MO OUTER one ܝܘܘܩ ܣ ܗ ܗܗ 11 15 14 8 7 10. 1 Aunque el brasileño Pedrinho no las tuvo todas consigo ayer, provocó el segundo penal y tercer gol de su equipo.
Goleadores José Mario Rodriguez (Pal. Uruguay Gussoni (G)
Leony Flores (P)
Luis Quirós (A)
Claudio Jara (1)
Próxima Jornada Puntarenas Generaleña Turrialba Heredia Guanacaste. Limon Saprissa Alajuela Palmares San Carlos Cartago. Uruguay Actúa como local Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.