Guardar

10 LA REPUBLICA. Jueves 27 de diciembre de 1990 EDITORIAL La hora del temple Enfoque del redactor GAETANO PANDOLFO Telegrama de Dios Todos los costarricenses fuimos sorprendi mento. Para ello es necesario que las viviendas dos con los temblores del sábado a las 11:28 sean construidas de acuerdo con los requisitos a. Numerosas personas estaban realizando del Código Antisísmico. De nada vale que en los sus compras navideñas, en tanto que la mayo planos consten las especificaciones de los ría se encontraba efectuando los últimos prepa materiales que se utilizarán si, posteriormente, rativos para la festividad familiar en sus hoga ya en la construcción de la vivienda las especires.
ficaciones técnicas se dejan de lado por falta de Las secuelas de tan grave sacudimiento una adecuada vigilancia de los inspectores sísmico todavía no se conocen en toda su municipales de construcciones.
magnitud, pues día con día aparecen nuevas Situaciones como la presente ponen a pruefallas estructurales en edificios y casas, sobre ba el temple y la generosidad de los costarricentodo en Alajuela y Puriscal.
ses. Por eso, en esta hora de dolor para muchos Las pérdidas materiales fueron considera compatriotas, tenemos que acudir en su ayuda.
bles, aunque todavía no se han podido cuantifi Pero también tenemos que adquirir una car debidamente.
nueva conciencia en cuanto a establecer en el Existe todavía el peligro de que algunas país regulaciones más drásticas para la consconstrucciones hayan quedado falseadas por trucción de edificios, ciudades, urbanizaciones, los efectos del sismo y que no deberían habitar puentes y carreteras. No puede entenderse que se. No obstante, sus moradores, por no tener a estas alturas del siglo XX, cuando casi estaotros sitios donde ir, continúan viviendo en ellas. mos tocando las narices del año 2000, las Ahora le corresponde a la Comisión Nacio instituciones públicas y privadas y los habinal de Emergencia realizar una inmensa tarea. tantes todos de Costa Rica, sigamos considePor una parte tendrá que comenzar un inventa rando que con la naturaleza se puede jugar a las rio, pormenorizado, de los daños materiales apuestas o que todo tiene que quedar en manos sufridos en obras públicas, como puentes fal de la suerte. Es lamentable que el papel prioriseados, escuelas inhabitables, carreteras da tario que debe tener el geólogo en la diagnosis ñadas, edificios que sufrieron problemas en su de los terrenos que son buenos para unas u estructura, acueductos fuera de servicio, líneas otras cosas, o que resultan peligrosos para telefónicas y de electricidad dañadas, etc. Lue muchas más, se haya distorsionado a la consulgo de ello tendrá que buscar el financiamiento ta que se le hace cuando las catástrofes naturaadecuado para la reparación de tales daños a la les ya nos han azotado con su secuela de dolor mayor brevedad posible, pues los servicios y pérdidas económicas.
públicos esenciales de la comunidad no pueden Durante muchos años tantos que la cuensuspenderse ni siquiera temporalmente. ta se pierde. este periódico ha estado insisLuego viene la etapa de establecer y cuan tiendo en que no se puede entender a los tificar las pérdidas en las viviendas privadas y, geólogos, ni su papel en los procesos de desaalrededor de las instituciones públicas encarga rrollo de un país, como aprendices de brujos.
das del sector vivienda, elaborar un programa Es necesario saber que aun para la construcde reconstrucción o reparación, según fuere el ción del más humilde grupo de viviendas, debiecaso, de todas las viviendas dañadas. El daño ra irse a él en consulta profesional para que con sufrido por los particulares en este rubro es muy el estudio de las condiciones de la zona donde grande sobre todo si tomamos en cuenta que la el complejo habitacional proyecte construirse, mayoría de las viviendas afectadas pertenecen se adquiera la certeza de que por lo menos en a personas de condición social y económica de escorrentía y tantos más, no terminarán ese punto los fenómenos sismicos, volcánicos, humilde. Los programas de vivienda e, inclusive tarde o temprano destruyendo todo lo que a el controvertido bono de la vivienda, tendrán que mostrar sus bondades en esta emergencia sigamos haciendo puentes, carreteras, edifitantos millones de costo fue levantado. Que nacional.
Desde el punto de vista geológico, es nececios, casas, aeropuertos, complejos turísticos y toda cosa posible de imaginar sin que la geolosario que se localicen exactamente las áreas gía zonal sea estudiada, es una manifestación por donde pasan fallas, a fin de no otorgar, en lo de ignorancia del tamaño de una montaña. No sucesivo, ningún permiso de construcción pú estamos diciendo que los geólogos sean mablica ni privada cerca de ellas. También se deben extremar las medidas de vigilancia, espe años ya tenemos bastante como para invocar gos, pero con las experiencias de los últimos cialmente por los inspectores de construcción atención al papel que estos profesionales de municipales, acerca de la calidad de los mate ben desempeñar en la sociedad moderna, a fin riales que se utilizan en las construcciones, de garantizar una disminución de los riesgos pues en nuestro país, como se ha demostrado objetivos en caso de desastres naturales como a lo largo de nuestra historia, estamos expues el que acabamos de vivir. Que la racionalidad tos a movimientos telúricos en cualquier mo vuelva claros nuestros actos del futuro. Qué impotencia. Cómo nos demuestra la Madre Naturaleza que los seres humanos somos insignificantes, que somos pequeñas moléculas indefensas ante su fuerza y su poder y que somos átomos aislados e inermes ante sus designios!
Tremendo mensaje nos enviaron Dios y la Virgen de los Angeles en los días previos a la Navidad, con ese sismo que estremeció los cimientos de nuestros hogares, pero también nos puso a temblar el alma. Qué poca cosa somos. Qué impotencia en las horas y noches posteriores al sismo, del ser humano que nada puede hacer, cobarde y tembloroso ante un poder natural superior a todo, menos a Dios, porque fue precisamente El, amo y creador de la naturaleza. Cuántos hombres y mujeres arrodillados, pidiéndole al Señor que no volviese a temblar, pero pasado el susto, al mejor estilo tico, de nuevo desembocados en los ritos del pla.
cer!
Triste pero hermoso fue el mensaje de este 22 de diciembre.
Me puse a meditar al lado de mis seres queridos, que insignificante que soy, cómo en un segundo todo pudo desaparecer y al decir todo, fue la vida, la de uno, la de un hijo, en un instante, en cuestión de minutos, nos pudimos quedar sin nada, sin sueños, sin grandezas, sin pasado. qué interesante retroceder a ese pasado. Quiénes somos, que hemos hecho, que ha sido de nuestras vidas. Qué ejemplo hemos dado a nuestros padres y a nuestros hijos. Tendrá que enviarnos Dios, que nos ama a todos porque somos sus hijos, mensajes tan tristes como éstos, para que nos acerquemos a El? que conste que no soy panderetero, ni nada que se asemeje a esas yerbas creyencieras, sino un católico más, gracias a la religión que me inculcaron mis padres y en la que soy muy feliz, pero de verdad que ese sismo me puso a meditar. nada mejor que hacerlo en un fin de año, cuando se renuevan propósitos, metas, cambios; cuando se hacen promesas que a mitad de enero se dejan de cumplir, pero que al menos en mi caso, me ha hecho pensar que en 1990 no fui feliz, que quizá triunfé pero no viví, que luché por principios e ideales en un país que no los entiende, y que siempre llevé las de perder.
Por consumir no descansé, por materialista no le di espacio al espíritu, por correr tanto no leí, por ganarle la batalla al tiempo perdí todas las horas y conociendo un programa que me enseña a vivir feliz, lo desobedeci.
El 22 de diciembre entendí el telegrama de Dios.
Simplemente que no somos nada.
Por eso trataré de acercarme más a El, que al fin y al cabo es lo único que vale la pena para ser feliz, porque estando cerca suyo, estaré cerca de los míos; no les robaré espacios, amores ni tiempos; recuperaré las horas perdidas y quizá con ellos, aprendere a vivir.
a COMO VOY GOZAR CUANDO REVUELQUE ESTE TORERO CHAPA La República VOY VACILARA ESTE TORO CON PINTA DE VACA Publicado por Editorial La Razón LO QUE NO SABEN ES, QUE EL QUE RIE DE ULTIMO, RIE MEJOR.
DE LOS DOS Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodríguez 27 12 Subgerente General: Alvaro Loría Campos Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amón 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsimil N55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biblioteca del Ministerio de Colemantud lensia lalo 90

    Notas

    Este documento no posee notas.