Guardar

LA REPUBLICA: Jueves 24 de diciembre de 1900 APA Perspectivas Desarrollo Social Politica El nuevo orden ecológico del Gobierno Luis Gmo. Solís Rivera Subdirector Escuela de Ciencias Políticas, UCR.
Lic. Daniel Oduber Quirós Expresidente de la República Los niños pobres mos.
de El presidente Calderón ha dado a conocer, urbi et orbi, de la biosfera de la UNESCO (MAB) ha venido advirtiendo (y prosu estrategia para el nuevo orden ecológico internacio poniendo medidas correctivas a la comunidad internacional) sonal.
bre muchos de los problemas contenidos en la proclama. Más Hemos de aplaudir el que finalmente el Gobierno haya heaún, documentos tales como la Declaración de Brasilia, la cho público, siete meses después de iniciada su gestión, el listaEstrategia Mundial para la Conservación y el Desarrollo do de temas en que pretende concretar su voluntad de convertir Sostenible, Nuestra Propia Agenda y la orgullosamente costarrial tema ecológico y de la protección de los recursos naturales y el cense ECODES, contienen planteamientos concebidos, redactamedio ambiente, en prioridad política. No podría ser de otra manedos y puestos a funcionar por expertos (algunos de ellos El recordado doctor Carlos Sáenz Herrera nos ha ra en un país que destruye 60. 000 hectáreas de bosque al año, y asesores presidenciales. que en mucho superan, en profundidad blo por muchos años de la desnutrición infantil que el en donde los parques nacionales y otras áreas protegidas padey alcance, a los pronunciamientos políticos como al que aludiestudiaba en su hospital y en otros centros hospitalarios cen de un desfinanciamiento crónico e injustificado.
del país. El pelo de los niños mostraba, decía, franjas de Hay en la proclama presidencial una serie de aspectos que En el mes de setiembre, por improvisación y falta de prepacabello destruido, descolorido. Después de que los niños la convierten en un parto de los montes. Ansiosamente esperada ración, Costa Rica, en la persona del presidente Calderón que habían sido bien alimentados en el hospital su cabello se volvia oscuro y sano. Pero cuando regresaban a sus cacomo la columna vertebral en materia ecológica de este nos representaba, sufrió un embarazoso desaire en la conferensas se les descoloraba de nuevo. La razón era simple: en Gobierno (y, por extensión, de la política exterior del país según cia de Naciones Unidas sobre la protección de la niñez. En el ámse había anunciado en el discurso de toma de posesión. el docubito de la ecología y la conservación sus casas no comían, o comían mal. Poco a poco, a partir stamos aún a tiempo de no de 1970, quienes ocuparon el Ministerio de Salud nos co mento dado a conocer el pasado 14 de diciembre se caracteriza repetir tan innecesario ejercicio creando una Comisión Técnica, municaron la necesidad de crear programas intensivos de por su excesiva generalidad y notoria falta de creatividad. En pequeña pero de alto nivel que se aboque a un estudio detenido y salud preventiva, desde luego con énfasis en la nutrición. cuanto a lo primero, si bien los principales señalamientos de la realista de las acciones que Costa Rica podría emprender para En doctor Ortiz Guier ya había iniciado su programa proclama son, en términos generales, correctos, tal enunciación, hacer efectiva la aspiración de proteger a la Naturaleza de la de Hospital sin Paredes. para lograr que jóvenes campesinas, con un entrenamiento corto, dividieran su región por ningún sentido si no se explicitan los mecanismos políticos y tal y como fue presentada por el presidente Calderón, no tiene predación humana. este respecto vale la pena mencionar, como ejemplo, la zonas tomando como promedio trescientas casas cada una a donde ellas llegaban con su tarjetero a estudiar la sa científicos concretos que Costa Rica propone para la solución de propuesta de la Comisión Centroamericana de Ambiente y lud de cada persona. Asi se determinaba, de antemano, tan acuciantes problemas mundiales. En ese sentido el documen Desarrollo (que los propios presidentes acogieron en la cuáles cuidados había que darle a cada habitante, cuáles to es completamente omiso.
Declaración de Puntarenas) uno de cuyos fines es alcanzar un casos debían ver las enfermeras y cuáles los médicos en El Señor Presidente no ofreció a la comunidad internacional consenso regional ante la Conferencia Mundial sobre Medio sus visitas periódicas.
sino un buen inventario ambiental, labor que no colma las expecAmbiente. de 1992. Tal es un foro en que nuestro pais podría tener Poco a poco se fueron extendiendo estos programas tativas generadas por un conclave al que las autoridades del una distinguidísima participación al tiempo que se hace realidad la y ya a finales de la administración Figueres (1970 1974) los Gobierno atribuyeron importancia histórica.
aspiración del señor canciller Niehaus, de darle gran impulso a la gobernantes estaban conscientes de que si queriamos una En cuanto a la falta de novedad de la proclama, ninguno de diplomacia ecológica de Costa Rica.
población sana, deberíamos extender los programas a todo los planteamientos hechos por el presidente Calderón aporta elePor el contrario, mientras se continúe por la vía de la declael pais. Se preparó la legislación de Asignaciones Familiares y tan pronto fui electo Presidente forme una comentos inéditos al debate. En ámbitos tan especializados como ración, y la Presidencia de la República y el Ministerio de misión de futuros Ministros para impulsar el proyecto que los de la conservación y el medio ambiente no es aconsejable saRecursos Naturales, Energía y Minas recurran al manejo politiya estaba en la Asamblea Legislativa. Para empezar había crificar la experiencia acumulada y dar la impresión de no haber quero y esporádico del tema, nuestra credibilidad como Estado que garantizar la salud preventiva y, desde luego, la nutri asimilado, por ignorancia o vanidad, lo mucho recorrido hasta e!
continuará sufriendo mengua pues demostraremos tener una dución para todos los costarricenses, desde el vientre de la día de hoy en la materia. Recordemos, a título de ejemplo, que por dosa voluntad política que sólo se expresa en palabras gastadas madre hasta los doce años.
más de veinte años el programa del medio ambiente y protección que el viento se lleva para nunca volver.
Costó mucho adelantar el proyecto. Quienes debían pagar impuestos para su financiamiento, desde luego, iniBibliotecas ciaron una campaña intensa contra él. Hasta llegaron a apedrear la Asamblea Legislativa. Por suerte, en negociaPolitica ción con los diputados de la oposición de entonces, entre ellos el hoy presidente Calderón Fournier, se logró aprobar Luis Varela el proyecto y fue hecho Ley en diciembre de 1974, Ex embajador ante las Naciones Él aspecto económico funcionaba, ya que el estímulo Unidas, Profesor Derecho para la producción lechera y para otros productos era eviInternacional Público, Director del dente. Se prohibía burocratizar el programa y éste se maInstituto de Servicio Exterior nejó con los funcionarios remunerados de diversos ministerios e instituciones para aprovechar sus conocimientos.
MCTO Todo lo que se tomó del fondo de Asignaciones para emple Este pals ya no soporta la inmensa carga de privilegios que ados, fue para pagar diecisiete plazas. Al final de mi admi disfrutan pequeños, medianos y grandes funcionarios de la da valdrá el socorrido argumento de que las reglas no las hicieron ellos o de nistración todos los niños tenian garantizada su nutrición y burocracia estatal al amparo de una compleja red Institucio que las granjerías que otorga el Estado son legalmente irrenunciables.
los programas de salud preventiva fueron consolidados. nal.
El propio Estado, o sus administradores para ser más justos, han Eramos el primer país en el mundo de menor desarrollo que La sana intención de la reforma social del doctor Calderón Guardia, consentido en repartir prebendas que todos debemos pagar a dirigentes lo lograba. Un detalle importante fue que los niños de las continuada en la Constitución de 1949, de proteger a la case trabajadora sindicales, grupos de presión profesionales o gremiales porque resulta clases más pudientes preferian sentarse en las mesas con se ha ido multiplicando en leyes, convenios colectivos, relaciones estatumás cómodo decir que si a todo, aunque se sepa que los recursos no dan sus compañeros pobres.
Hasta ese punto funcionaban nuestras tesis de igual los escasos recursos de que dispone el Estado costarricense.
tarias y laudos arbitrales que cada vez reparten con el más amplio criterio para tanto dad social. Cuando dejé mi Gobierno creia que esos proNo nos hemos dado cuenta, o a sabiendas lo ocultamos, que la quiegramas se fortalecerian. Todo lo contrario. Los fondos de No puede ser que haya pensiones juveniles a las que se acogen bra del Estado es la quiebra de todos, incluso del sistema democrático, y Asignaciones empezaron a despilfarrarse en burocracia, orondos desde profesores universitarios a empleados bancarios con unos que cuando la economía del país ya no aguante más esos privilegios dejadiscriminación y financiación de cosas que no tenían nada cuantos años de servicio. No puede ser que por facilitarles a altos ejecuti rán de tener otro significado importante que el de señalar a los culpables.
que ver con la protección a la madre, al niño y al anciano vos del Estado las comodidades mínimas para ejercer decorosamente su No nos hemos querido dar cuenta, tampoco, que una gran parte del desvalido. Ahora, con un desconocimiento total de la políti cargo, al final deba el Estado reconocerle esa regalía al funcionario como pueblo, los que verdaderamente sufren necesidades y hambre, jamás po ca social de estos programas, hasta se habla de pagar parte de su salario. Si es necesario que cada funcionario use su propio ve drán soñar con salir de la miseria si los pocos recursos de que dispone el prestaciones del sector público a instituciones que no tie hículo o que cuando disfrute de uno de la institución pague por su uso con Estado se reparten en granjerías para unos pocos privilegios.
nen nada que ver con esos programas.
recursos propios.
Pero esos pocos privilegiados han convencido al resto de la poblaInútilmente rogué a gobernantes y diputados de tres No puede ser que cada día haya más jóvenes profesionales en busca ción que cualquier reforma que se intente en el país para poner coto a tales administraciones que protegieran esos fondos y que no de de oportunidades para surgir en la vida y se encuentren con la competenabusos es un atropello contra sus derechos.
tuvieran o desvirtuaran esos programas. Hablaban de los cia desleal de decenas de ex funcionarios públicos que al amparo de una Mientras tanto la mayoria del pueblo, la mayoría silenciosa como la llachiquitos pobres hasta las lágrimas les salían pero no hacían nada. Todo lo arreglaban visitando comunidades po pensión, con las armas que les dio la experiencia en el ejercicio de sus an mó un ex Presidente norteamericano, permanece indiferente ante las prebres, ofreciendo de todo, pero ignorando que sin salud pre teriores cargos y las necesarias conexiones impiden a las nuevas genera siones de unos y otros que se unen para defender cuanto privilegio, fuero ventiva y nutrición, miles de niños fracasarían en sus estuciones disfrutar de las mismas oportunidades que ellos tuvieron.
y granjería se ha inventado en este país en los últimos años.
dios y serían costarricenses miserables y frustrados.
La protección que la sociedad y la ley están obligadas a prestar a las Es hora de decir basta y de cerrar filas junto al Gobierno en sus esEn 1978 los salones de pediatria de los centros hospi clases más débiles y a los verdaderos trabajadores es aprovechada por fuerzos para reducir el aparato estatal a dimensiones aceptables, de moditalarios del país empezaron a desocuparse. Están llenos una nueva clase de burócratas, a quienes les es suficiente vegetar por ficar las edades de retiro y unificar los sistemas de pensiones, de poner fin de nuevo.
años en la administración pública para por un golpe de suerte o de la con a las pensiones de privilegio y gravar las ya existentes. Es hora de ser soliEl Vicepresidente Serrano habló de 90. 000 hogares sabida filosofía del pobrecito terminar enquistados en posiciones de man darios con el país y no con los privilegios de unos cuantos. Es hora de ser en la miseria (eran 13. 000 en 1978) lo que significa que do y lograr retirarse de sus funciones con sumas mayores a las que el res racionales más de trescientos mil niños están hoy día pasando hamto de los mortales podrían soñar con ganarse en toda una vida de trabajo. Quiera Dios que estos días de Navidad y Año Nuevo den paso a la re bre.
Estamos creando una sociedad que va dirocto al despeñadero ante la flexión sincera sobre el bienestar del país, y que a la decisión politica del Pero, desde luego, tratamos de acallar nuestra con actitud complaciente de quienes hasta ahora no han tenido la valentía y la ciencia haciendo pantomimas en Navidad. Los gobernan decisión de poner coto a tanto abuso y de enfrentarse a la realidad. De nay Gobierno Central de actuar ya, se sumen muchas otras voluntades para tes saben lo que tienen que hacer! Ojalá lo hagan! encarrilar al pais por nuevos rumbos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Herd 1997 HEMEROTECA De los privilegios a la quiebra del Estado 04

    Notas

    Este documento no posee notas.