Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Jueves 27 de diciembre de 1990 Lector OPINION Accidentes automovilísticos PROVINCIAS Heimo Kastner Carné 708 6455 043 El pueblo costarricense, pero sobre todo las autoridades se lación, como circulan en Costa Rica, revisan todos lo años todos lamentan por las tragedias que suceden frecuentemente en las los vehículos y con mucho profesionalismo. Sin esta revisión no carreteras nacionales, pero sin investigar a fondo las causas. se concede el marchamo. El dueño del vehículo paga una cuota No es ningún secreto, que las carreteras nacionales hasta las para este fin, el cual beneficia en primer lugar al propio dueño, mismas calles de San José, se encuentran en un estado pésimo, mientras evita accidentes y daño mayores por el estado técnico causa que desgasta extraordinariamente los vehículos (tan caros. del vehículo.
1) Entonces, un 35 por ciento de los carros culan con suspen 2) El otro aspecto serio, es el alcoholismo los choferes. En ciones, compensadores, direcciones, frenos y llantas en mal parte sugerido por los cortes comerciales en radio y televisión, estado, fuera de su norma técnica y en caso de frenar de emergen donde enseñan irresponsablemente al consumidor, que el licor y cia, estos carros no más están dirigibles, quedándose inestables en la cerveza consumido en relación con un automóvil brillante, es la su carril y consecuentemente ya está preprogramado un choque marca del éxito.
frontal con otro vehículo, que recorre el carril opuesto.
Para mencionarle sólo uno de estos anuncios de la Los dueños de estos vehículos, lamentablemente no cuentan Cervecería Costa Rica, acompañado por gritos roncos y con un con los recursos necesarios, para mantenerlos en un estado ritmo africano: Empieza la noche. Eso es travesura y técnico razonable, al contrario gastan su escaso dinero, para darle contraproducente.
al carro brillo con cera, ponerle cortinitas lucecitas y otras cosas 3) Un 60 por ciento de los autobuses recorren las carreteras, no de belleza inútiles.
solamente como si fuera en una competencia de carrera, sino Ahora con el nuevo aumento del precio de la gasolina, el también con vehículos en pésimo estado técnico, con motores, estado técnico llegará a peores condiciones.
chasises y carrocerías desgastadas, arrastrando penachos de humo Se insta urgentemente a una inspección técnica todos los (síntoma de una combustión pésima que causa un alto consumo años, a todos los vehículos que circulan con más de tres años. de combustible y consecuentemente divisas. causando un ruido Estas inspecciones hay que hacerlas en instalaciones adecuadas, ensordecedor, con luces (sobre todo de intermitentes) y frenos que consecuentemente hechas por profesionales.
no funcionan correctamente. Pero a cambio con tantas lucecitas En la actual no hay herramientas, ni suficientes profesionales. puestas, que el autobús parece más bien un árbol de navidad, que Hace dos años y medio, que en la actual instalación en la y un vehículo de transporte público.
Sabana, al firmante certificaron un BMW con cilindros y dos Se detienen en cualquier parte de la carretera y con gusto en puertas, como Mercedes de cilindros y cuatro puertas (este la pura intersección, así bloqueando todo el demás tráfico. Los certificado todavía existe. tantos) accidentes de los autobuses, tienen sus buenas razones.
Países con diez veces más vehículos por habitantes en circuEstricto control sobre el uso de plaguicidas José Luis Fuentes Representantes de cuatro ministerios, de los profesionales en agronomía y de los empresarios privados de plaguicidas, reactivaron el control sobre los productos químicos utilizados en el combate de plagas de la agricultura, con miras a lograr el uso correcto de estos productos contaminantes del ambiente y de la salud humana.
Los funcionarios trabajarán en el ámbito de la Comisión Asesora Nacional para el uso de plaguicidas, un órgano creado en 1972, pero que, al decir de su secretario actual, Lic. José Carlos Barquero, no funcionó como era debido sino de hace seis meses en adelante, por la reestructuración a que fue sometida.
Un documento con varias recomendaciones acerca del buen uso de plaguicidas, sobre todo aquellos que se manejan en fincas atravesadas por ríos o con otros recursos naturales que pudieran ser contaminados, será emitido próximamente por la comisión para coadyuvar en los esfuerzos por lograr el mejor uso de estos productos químicos.
Los integrantes de la comisión se encuentran investigando una serie de denuncias acerca de la pesca con plaguicidas en los ríos de la Vertiente Atlántica, en uno de los cuales se comprobó que la costumbre es arraigada.
Asimismo, prohibieron dos ingredientes activos de los plaguicidas (heptacloro y clordano. y se investigaron los rumores sobre el supuesto uso de productos prohibidos en el país. Comprobamos que los rumores son solo eso. expresó el Lic. Barquero.
Con respecto al papel de la Comisión Asesora para el Uso de Plaguicidas, el Lic. Barquero manifestó que este es el foro que el país esperaba. el cual ha permitido regular la aprobación o reprobación de ingredientes y productos, investigar denuncias sobre mal uso de plaguicidas, analizar aplicaciones aéreas de plaguicidas y descartar los rumores sobre uso de productos prohibidos. Estaremos trayendo un experto suizo para que analice la aplicación aérea de plaguicidas, próximamente. comentó el funcionario.
La comisión tiene entre sus funciones brindar asesoramiento técnico a las diferentes instituciones estatales o privadas, tanto nacionales como intemacionales, involucradas en el tema de los plaguicidas, pero también promover ogramas de divulgación sobre los efectos negativos de los plaguicidas por causa de su mal uso.
Los integrantes de esta comisión, que suman nueve, propondrán una legislación adecuada acerca del registro, venta, uso y almacenamiento de sustancias químicas que se utilizan en la agricultura y velarán por su actualización constante.
El Ing. Juan José Mai, presidente de la comisión, en su calidad de director de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, comentó que el problema de los plaguicidas es responsabilidad de muchas instituciones; precisamente una de las funciones de la comisión es velar porque tales instituciones cumplan con sus responsabilidades dadas por la ley.
La comisión tiene dos representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería y dos de la Cámara Nacional de Insumos Agropecuarios; asimismo, uno de cada una de las siguientes instituciones: Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas, Centro Nacional para el Control de las Intoxicaciones y Colegio de ingenieros Agrónomos.
El Ing. Mai destacó que los integrantes de la comisión le han dado seguimiento a las denuncias sobre contaminación por plaguicidas y han señalado soluciones; han revisado y preparado todos los decretos relacionados con prohibiciones y restricciones de plaguicidas que presentan problemas y han contribuido a la elaboración de programas de educación a todo nivel para el buen uso de estas sustancias.
BUZON Averías del ICE Ahora, pregunto yo, será ineficiencia en Esperanzas para 1991 la localización de un daño si es que Resulta extraño que con el excelente existe o simplemente indiferencia. o Los padres de familia esperamos que en servicio telefónico que estamos acostumserá que, zmás que avería, hay otra palabra 1991, los canales de televisión quiten los brados a disfrutar, gracias al Instituto de por medio terminada en ría. Así programas de violencia, las novelas en las Costarricense de Electricidad (ICE. quie como hay cajas que no cierran en estos mañanas (de a 10 de la noche es una nes tienen a su cargo la atención de días para cobrar los recibos, debería haber buena hora. el siempre etemo programa averías, hayan puesto oídos de mercader a atención a los daños que se presentan. de Pedro Infante, las películas de terror, las súplicas constantes que desde el sábado etc. Que pasen programas y películas por la tarde les hemos hecho, para la recoLeví Vega divertidas para reírse un poco y escapar nexión de nuestro teléfono ubicado en Cédula 052 335 por un rato, de tantos problemas con el alto nuestra casa en San Blas de Moravia. Ante costo de la vida. Necesitamos programas todo aclaramos, que estamos al día en el Programas de altura culturales y fábulas. Los sábados y dominy pago de ese servicio, cuyo último recibo gos que los programas son peores (Las vencía el 26 de diciembre, y lo pagamos Felicitamos a los canales y por sus pesadillas de Freddy) da ganas de cambiar mucho antes. Así las cosas, se nos ha programas de altura, sobre todo en las de canal, pero hay que apagarlo porque en hecho pasar la Navidad sin teléfono, y mañanas.
los otros es igual. Canal 13 podría transmiesperamos que no acontezca lo mismo con Los programas son interesantes y boni tir ópera los sábados a las de la noche o el fin de año, ya que ante las llamadas que tos, también muy educativos para la niñez. los domingos, en vez de Entre Amigos que hemos hecho con el ruego de que se nos Generalmente sus padres trabajan y es una pura repetición.
reconecte el servicio, se ha respondido con pueden salir tranquilos por los programas Deben pasar la Antología de la que ni hoy ni mañana será posible que ven sus hijos a esas horas.
Zarzuela o pasarlas completas, como Luisa hacerlo (esto al responder a nuestra Fernanda, etc. Estos serían buenos prograenésima llamada hecha el 24 de diciemCecilia Córdoba Truque mas porque ¿acaso no es el canal cultural?
bre. y en una más que hicimos, se nos dijo Céd. 187 929 Xinia Peralta Núñez olímpicamente que hasta en enero.
Ced. 204 480 Súrvase enviar sus colaboraciones a la Sección Provincias. al apartado 2130 1000 San José.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.