Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 27 de diciembre de 1990 15 LMT GACETA MEDICA Coordinador: Jorge Sáenz Diseño: Departamento de Arte de La República PRODUCTOR: Línea Médica Televisiva. LMT) Tels: 57 1211 57 1133 Información suministrada por COLEGIO DE MEDICOS CIRUJANOS DE COSTA RICA Impreso en el Departamento de Producción de Editorial La Razón Periódico La República RESUMEN DE ALGUNOS TOPICOS DEL LII CONGRESO MEDICO NACIONAL Dr. Eduardo Flores Montero Secretario General del Congreso y los ganadores de los premios de los mejores trabajos libres. L LII Congreso Médico Nacional celebrado del 24 al 30 de noviembre 90 en el HotelClub Cariari contó con la participación de 100 profesionales en salud, el mayor número de participación en la historia de Congresos Médicos de Costa Rica.
COLEGIO DE MEDICOS CIRUJANOS a En el evento científico participaron 76 profesores extranjeros invitados y 182 profesores nacionales, así como Asociaciones Médicas y Quirúrgicas en número de 25. El Congreso es válido para 44 horas de participación para carrera profesional.
Se exhibieron 26 películas en video sobre diversos temas de los últimos avances en medicina y cirugía. Se presentaron 147 trabajos libres en resumen a los cuales se galardonó con el premio RODOLFO CESPEDES FONSECA, al mejor trabajo libre, al Mejor Servicio Médico por presentar más y mejores trabajos, al Médico de Clínica Periférica y de Provincia y al Mejor Trabajo en Cirugía. Se dictaron 146 Conferencias magistrales en diferentes salones acondicionados con todo el equipo audiovisual y de traducción simultánea.
Se llevaron a cabo Simposios Internacionales sobre temas de gran importancia para la medicina nacional. Se concluye que el control de peso es fundamental para obtener un control metabólico adecuado de los niveles de azúcar, lípidos y lipoproteínas en la sangre. Se debe trabajar en equipo para lograr estas metas. El trauma debe ser sofocado en forma multidisciplinaria tratando de establecer un programa nacional de prevención de accidentes de tránsito aumentando los montos de las multas, suspendiendo la licencia a los conductores bajo los efectos del licor, en forma inconmutable y contemplando pena de prisión para los causantes de muertes. En el enfoque del Cáncer es importante tener en cuenta el Registro Nacional de todos los casos, campañas de prevención para la detección precoz de los tumores y de educación sobre las deficiencias alimentarias que podrían predisponer al Cáncer. Los principales hospitales del país deben de contar con equipo moderno para la detección del Cáncer Gastrointestinal y para esto se deben destinar los fondos específicos. Una buena dieta evitando las grasas y carbohidratos en exceso, ejercicio diario, disminución del stressy evitar el fumado y el alcoholismo son las principales medidas en la prevención del infarto del miocardio.
MEJOR TRABAJO LIBRE GENERAL Premio Dr. Rodolfo Céspedes Fonseca Título: Hallazgos radiológicos del pie diabético en pacientes del Hospital Dr. Calderón Guardia de la Caja Costarricense de Seguro Social Autor: Dr. Faylan Esquivel Solis MENCIONES HONORIFICAS Trasplante Homologo de Paratiroides en pacientes con Hiperparatirodismo secundario.
Dr. Alfonso Campos Rojas, ET AL. Complicaciones tempranas Post Esplenectomía Dr. Gerardo Sáenz Batalla, ET AL. Experiencia con el tratamiento quirúrgico de treinta pacientes con proctitis por irradiación Dr. Juan Arce Villalobos, ET AL. Efectos carcinogenéticos en el ratón de la leche de vacas alimentadas con helechos de potrero.
Dr. Jorge Villalobos Salazar, ET AL.
Biblioteca eneral De los nueve cursos de post grado impartidos durante el LII Congreso Médico Nacional, el de Violencia contra la Mujer y el Niño, reunió la mayor cantidad de participantes, entre médicos, enfermeras, psicólogas, trabajadoras sociales y otras profesionales y contó con la participación de la Primera Dama de la República y la Ministra de Justicia, curso que marca la primera vez que este tema se analiza en un Congreso Médico. El curso de Salud del Turista estableció los parámetros más convenientes para la prevención de enfermedades transmisibles, protección del ambiente, intoxicaciones alimentarias, atención médica de los turistas que ingresan a nuestro país en número cada vez mayor. En el curso de Seguridad Vial se analizaron las principales causas de los accidentes de tránsito como son, las violaciones de las leyes de tránsito, el mal señalamiento vial, los obstáculos en las carreteras y sus consecuencias en nuestro país de multiples accidentes de tránsito.
MEJOR SERVICIO MEDICO POR PRESENTAR MAS MEJORES TRABAJOS LIBRES. PREMIO COMPARTIDO Servicio Cirugía General 2 Hospital México Jefe Servicio: Dr. Juan Arce Villalobos Grupo Servicio de Medicina Interna del Hospital México, Jefe Servicio: Dr. Carlos Arguedas Chaverri.
MENCION HONORIFICA MCTS Grupo Ginecología Obstetricia Dr. Mauro Fernández Sandi MEJOR TRABAJO LIBRE DE CLINICA PERIFERICA Título: Consultorio Comunal en el sector de Oscar Felipe en el distrito de las Pavas.
Autor: Dr. Alejandro Ayon Lacayo, ET AL.
Este Congreso Médico contó con el apoyo del cuerpo médico nacional y fue dedicado al médico nacional responsable principal de los índices de salud de nuestro país.
MEJOR TRABAJO LIBRE MEDICO DE PROVINCIA Dr. Manuel Francisco Jiménez Navarrete Dr. Juan Carlos Egea Montero MENCION HONORIFICA 1. Grupo Inciensa Grupo Unidad de Quemados del Hospital Nacional de Niños MEJOR TRABAJO LIBRE EN CIRUGIA (PREMIO DEL COLEGIO INTERNACIONAL DE CIRUJANOS)
Título: Experiencia con el tratamiento quirúrgico de treinta pacientes con proctitis por radiación.
a El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica quiere establecer las bases de futuros congresos con la organización de este LII Congreso. Felicitamos a todos los médicos participantes e instamos a las Instituciones de Salud de nuestro país a tomar en cuenta al médico en todas las decisiones técnicas.
Autores: Dr. Juan Arce Villalobos, ET AL.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Presidentes de Costa RicaRafael Ángel Calderón GuardiaSeguro SocialViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.