Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 31 de diciembre de 1990 19 Empate de buenas intenciones El espectáculo no llegó Redactor Eliseo Quesada Campos Cartago y Uruguay aburrieron ayer Banta FOCUPA none!
DEUS FUI SA Si las buenas intenciones de los dos equipos ayer se hubieran materializado en goles, quizá la historia del partido habría sido otra, pero no fue así y más bien Cartago y Uruguay se enredaron en un aburrido encuentro, que al final no podía tener otro resultado que el cero a cero.
Juego confuso, de media cancha principalmente, con muchos roces y sobre todo sin emoción en los marcos, fue la tónica del partido, que provocó el disgusto de los aficionados.
El accionar de los dos equipos fue tan irregular como el actual torneo, en el que El brasileño Pedrinho remata contra la valla de Cartago, con la marca de Héctor Marchena y el reclamo del zaguero Ronald Marín. El disparo saldría Cartaginés le quita el difícil invicto a Puntaredesviado. Marín)
nas y Uruguay le gana al bicampeón Saprissa, pero poco después no tienen la capacidad suficiente para crear goles y mucho menos Sintesis espectáculo, ausente ayer del Fello Meza. Certaginos Uruguay o La comparsa fue la distracción Astag Biblioteca Fella Meza, 11 a.
Catego: Elvis Herlandez; Alexander En el primer tiempo sólo se produjo una Sfeng Ronald Marin, Hector Marchena y jugada de peligro en una de las metas, pero Marye Obando; Henry Mosis (Miguel Calquizá el aficionado no se aburrió tanto, porque v0. 82 RUEMEROTIC Flaucoifojas y Roger en las graderías de sombra una escandalosa Ghinez Alberto Schenfeldy Gerardo Villacomparsa llamó la atención y estuvo a punto loops Humberto Brenes 62. José de armar un lío entre dos aficionados, aunque de Foz Negrera (honqurgho. no pasó a más.
druguay Allrado Whitaker: Ronny En lo que al encuentro se refiere, poco Dlaz, Wien Gullen earlos Angulo y José había que ver. Cartago intento imponer su Luis Guillén; Floyd Guthrie, Juan Morales fútbol desde el inicio, pero aún no ha amalga(Ronald Salazar, 82. Carlos Vivó y Mario mado un conjunto que le permita mantener un Wright; Sivianny Rodríguez (Steven Fallas, ritmo constante, por lo que debió atacar con 76. y Pedro Ribeiro Pedrinho. :Leroy Sherrier Lewis pelotazos que la zaga uruguaya despejó fácil.
El cuadro visitante si tenía mayor genio Arbitros: Freddy Naranjo al centro, asistido en las líneas por Luis Bernini y para buscar ataques y coordinar las jugadas, Arnoldo Diaz. Pese a lo difícil del juego, aprovechando la habilidad de figuras como pues se produjeron varios roces, Naranjo Guthrie, Morales y Wright, pero su ataque era hizo una buena labor.
débil y no logró desequilibrar a la defensa Asistencia y recaudación: 751 brumosa, encabezada por Héctor Marchena.
aficionados dejaron 685. 000.
Uruguay cometió el error de utilizar mucho el juego aéreo, por medio de los centros y en ese terreno se impusieron siempre Marchena pelota, para finalmente dejar escapar la clari(gran saltador) y Marín.
sima ocasión.
Ese período, y todo el juego, fue entonces En ese lapso del encuentro Cartago jugauniry venir de la pelota en el medio del terreno, ba mejor, estaba asfixiando a su rival, pero el pasando de un bando al otro, sin ningún sentécnico hondureño Chelato Uclés sustituyó a tido y casi sin visitar las áreas de los desocuun hombre de área como el Cholo Villalobos, pados arqueros.
y perdió fuerza en el ataque cuando más lo Sólo al minuto 40 estuvo rondando el gol, necesitaba.
cuando Claudio Rojas penetró en el área auriYa a partir de ahí Schenfeld, marcado negra, centro atrasado a Roger Gómez y este todo el juego por José Luis Guillén, estuvo sólo ante el cancerbero Whitaker, tocó suave solitario adelante, incluso en una ocasión a una esquina y el portero se lució con una desbordó a su marcador y centro al área, pero rápida reacción, desviando al tiro de esquina.
nadie llegó a terminar la jugada.
La presión brumosa bajó, Uruguay hizo Más aburrido algunos intentos de buscar el gol, sin embargo, La disputa en al aire entre brumosos y uruguayos fue constante y casi siempre las defensas salieron airosas. En la acción, Ronald Marín se impone a Sivianny Rodríguez (Marín)
sus más valiosas piezas ya no tenían aire, El complemento fue aún más tedioso que especialmente Sivianny Rodríguez y Morales, la etapa inicial, quizá por el hecho de que ya los quienes debieron ser sustituidos.
minutos habían calado en la paciencia de los Las intenciones de los dos equipos se aficionados, que con ansia miraban sus relo juego, primero con un tiro libre que pasó muy cuando pudo cambiar la historia del partido, en habían quedado sólo en eso, no hubo quien las jes, esperando el pitazo final.
cerca del vertical y luego dejando escapar la un despeje débil de la defensa visitante que le materializara y en conclusión, el juego se volEn los primeros 15 minutos el argentino mejor opción de gol del encuentro.
quedó al ché. pero lo agarró descolocado, lo vió una aburrida disputa de media cancha, que Schenfeld le pone un poco de emotividad al Fue a los 14 minutos de ese período sorprendió y el argentino se enredo con la no satisfizo al aficionado ancar DZ Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.