Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes 31 de diciembre de 1990 EDITORIAL El Diputado 99 ΕΙ Enfoque del redactor Elsy Carvajal FELIZ AÑO NUEVO Se ha denunciado que en el Presupuesto promesas.
Ordinario para 1991 se ha incluido, dentro del Es necesario que el Presupuesto de la rubro de las partidas específicas, una que lleva República se limpie de esta clase de irregulariel número 99 y que supuestamente debería dades, que atentan contra los principios éticos corresponder a un diputado.
más elementales en el manejo de los fondos Sin embargo, como es sabido, la Asamblea públicos. No es posible que se utilicen subterfula integran sólo 57 diputados, de manera que gios presupuestarios para desviar fondos públiesa partida específica no corresponde a ningu cos hacia actividades que no se encuentran no de ellos.
dentro de los fines legales de las diferentes insSe afirma que el Código 99. que ampara tituciones públicas. Así como en el pasado las presupuestariamente dicha partida, correspon partidas específicas se utilizaron para benefide al Presidente de la República y que será ciar a asociaciones privadas, ahora se pretende utilizada para cumplir con algunos compromi usarlas para cumplir promesas electorales, al sos presidenciales, fundamentalmente en la margen del ordenamiento jurídico.
provincia de Puntarenas.
Hacemos un vehemente llamado al Lic. Elías Inclusive el Presidente de la Comisión de Soley, Contralor General de la República, para Hacendarios, Lic. Roberto Tovar, ha sostenido que investigue a fondo este nuevo desaguisado que la inclusión de tal rubro presupuestario es presupuestario y se pronuncie acerca de su legal y que no existe ningún impedimento para ilegalidad y, consecuentemente, evite su ejecuque sea utilizada libremente por el señor Presi ción.
dente para satisfacer las múltiples peticiones Ejemplos como este, de clara irresponsabique diariamente le formulan las distintas comu lidad parlamentaria, son los que hacen perder al nidades del país.
pueblo la fe en sus gobernantes, pues mediante La suma de la citada partida asciende a los mecanismos espurios se trata de desviar una 60, millones de colones, por lo que resulta cantidad importante de fondos públicos, sobre realmente elevada, sobre todo tomando en todo en momentos de angustia fiscal para el cuenta la angustiosa situación económica y Gobierno y de estrechez económica para todos fiscal que vive el país y, de manera especial, el los costarricenses.
Gobierno.
La tarea principal del político es educar al Aunque dudamos de su legalidad y ello pueblo, no pervertirlo mediante el ejemplo malcorresponde a la Contraloría determinarlo, lo sano de prácticas parlamentarias y administracierto es que, desde el punto de vista ético, nos tivas distorsionadas, por más que los comproparece peligroso que se utilice este expediente misos presidenciales sean entendibles y para del Diputado 99 para que el Presidente pueda favorecer a los más pobres.
cumplir promesas de campaña o de su que Esperamos que la Contraloría le ponga coto hacer actual.
a esta nueva modalidad de corrupción legislatiSe nos dice que el expediente fue inventado va que comienza a aflorar.
en 1989 por unos diputados liberacionistas para Es necesario que ello ocurra así en defensa favorecer a un determinado precandidato de de los principios éticos que deben presidir el entonces, pero que el Ministro de Hacienda del ejercicio del poder, y que el Presidente salga anterior Gobierno, Dr. Fernando Naranjo, impi con dignidad de sus compromisos, sin que la dió que tal gollería llegara a ejecutarse. Ahora la irresponsabilidad legislativa por quererle ayuidea ha sido retomada por la fracción oficialista dar, más bien atente contra su imagen de funpara ayudar al Presidente a cumplir múltiples cionario confiable y respetado.
Un ¡Feliz Año Nuevo! es mi mayor deseo para todos los costarricenses.
Al iniciar este año de 1991 todos nos forjamos nuestras metas y proyectos; todos planeamos ser mejores; todos queremos salir de nuestros problemas y apuros; y más.
Sin embargo, lograr mucho de lo anterior es difícil pero de nuestra lucha dependerá que gran parte de esos planes se hagan realidad.
Como todo ser humano, reconozco que soy algo egoísta, por lo tanto, primero que nada pienso en mi familia.
Por mi parte espero que 1991 depare salud a mi persona y a mi familia; que el nacimiento de nuestro hijo transcurra dentro de la normalidad y muy exitosamente.
Asimismo, confío en que este año nuevo traiga más unión y prosperidad a mi núcleo familiar; que superemos las diferencias que a ratos se presentan entre mi compañero y yo, o con los otros seres queridos que me rodean.
Después de dejar de lado a mis seres queridos, por quienes tengo los más sinceros deseos y para ellos pido lo mejor, quiero volver mi vista hacia todos mis compatriotas.
Pese a que soy un ser egoísta, no por ello dejan de interesarme los miles de ciudadanos costarricenses que día a día ven encarecerse los productos de consumo diario: arroz, frijoles, leche, carne, verduras, y más, así como ven disminuirse sus posibilidades de adquisición.
Paralelamente experimentan los aumentos de luz, agua, autobuses y demás servicios públicos que minimizan sus salarios, así como sus oportunidades de vivir dignamente.
Al parecer, tanto incremento y desvalorización de la moneda y los salarios hacen del pobre cada vez más pobre, y muchos cada vez más miserables.
Es por ello que pido a nuestros gobernantes un poco más de prudencia y clemencia con el pueblo, quien ya no puede soportar más cargas sobre sus espaldas, pues de lo contrario para muchos de ellos no existirá ¡Feliz y próspero Año Nuevo! que acostumbramos desearnos cada vez que se inicia un nuevo año.
La República Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quirós 31 12 1990 Jefe de Redacción: Jesús Mora Rodríguez Subgerente General: Alvaro Loría Campos Editor de Diseño: Luis Cartín Sánchez Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge Ce 1991 Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Oficina Bº Amon 57 04 11 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, belio 90 lalo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.