Guardar

Fagina DIARIO DEL COMERCIO Vlernes 17 de Noviembro de 1922 Declaraciones del Sr. Ministro de Hacienda del diputado Sancho y de don Fabián Esquivel acerca del Empréstito nes: Boote Palabras de don Fabian Esquivel El señor Esquivel no mira con y todos los consumidores en resumi malos ojos el Empréstito, pero es das cuentas, pagamos los impues tá en contra de la garantía que se tos del comercio. Los cafetaleros ofrece a los banqueros: el famoso en cambio estamos expuestos a la dólar y medio por quintal de café. baja en los mercados extranjeros.
He aqui algunas de sus declaracio No es el vendedor quien impone su precio, sino el comprador de El manifiesto de la Cámara de nuestro grano de oro.
Comercio está, fuera de tono. No Ayer celebramos una ligera en una gran cantidad de dólares que cientos dólares para don Octavio me explico por qué razón esa enti Comentario trevista con el señor Soley Güell, dejan depositados en bancos ex Beeche.
dad ataca a los agricultores cuando quien nos suministro gentilmente tranjeros. Si el producto de nuestro las dos solicitudes sólo una todos juntos, los que producen y Como pueden ver nuestros lec toda clase de detalles en referencia café viniera a Costa Rica y lo de respuesta: Vamos a ver si ma los que comercian con la productores, las opiniones sobre el Em a la contratación del Empréstito. dicaran los exportadores al fomen nana.
ción agricola e industrial, debian préstito difieren según de quien Estas son, en sintesis, sus pala to de la agricultura, y circulara en Esa es la situación financiera del estar laborando por el bien común. procedan.
bras: cualquier forma dentro del país, no Gobierno.
Yo siento mucho que ese manifies Nosotros insistimos en reco Costa Rica no contraerá una habríamos llegado a esta situación.
to haya sido redactado en una for mendar que sólo prevalezca en es nueva obligación con la misma Tengo fe completa en el beneficio El Diputado Sancho ma tan dura y tan injusta para con tas cosas el criterio del costarricense.
cantidad que hoy invierte el Go que a todos los costarricenses re.
nosotros. El comerciante no pier Seguiremos informando acerca bierno en el pago de sólo intereses portará este Empréstito, que es una Las siguientes palabras nos dijo de nurca, asi lograven con los ma de las deudas internas, se cubrirán simple conversión de deudas. Los el muy estimado y talentoso señor yores impuestos, porque Ud. y yo, cendencia.
de este tópico de verdadera tras también los predichos intereses y la amortización del capital adeudado. Mãe tienen el de los banqueros france diputado Sancho: ses y el contrato celebrado el de nir concienzudamente mi criterio No he tenido tiempo para defi de cuatro mil colones diarios ests el pais dedicando a réditos, que guno de ellos debe Costa Rica diciembre de 1910. Pero en rin.
sobre el particular. Pero si puedo pocas veces bajan del doce por declararle que, a primera vista, me entrever ciento. Con el Empréstito cancelaamenaza, desde asustaron un poco las cláusulas del remos esas cuentas y dedicando luego que el peligro empieza alli proyecto. Después las he leido con Ayer, a las catorce boras, se efectuó en el sentante de la Casa de Grace y dos represen Teatro Moderno la anunciada reunión de los atención, las he comparado con las mil dólares fijos (cuatro mil colo donde no se cumple con las estines cada dia al interés y a la amor pulaciones aceptadas. El patriotis de empréstitos anteriores, y veo tantes de las casas Peters y Towron.
miembros de la Cámara de Agricultura.
Abierta la asamblea, el señor Guardia pro ms de don Ricardo Jiménez está Presidió don Mariano Guardia asistieron nunció un corto discurso, exponiendo los tización, Costa Rica habrá salido fuera de duda, y durante su admi. que no es tan malo como a mu las siguientes personas: don Benjamin motivos de la convocatoria y del memorial que había sido redactado para presentarlo a de estos compromisos dentro de Piza, Lic. don Andrés Venegas, don Bernardo chos nos pareció al oir su lectura nistración se hicieron los arreglos Soto, don Fabián Esquivel, don Guillermo la Cemara de Diputados. Aludió brevemente veinticinco años. Los términos y en el Congreso. Las obligaciones Echeverría, don Manuel Benavides, don Ni al tributo sobre el café, al que calificó de in mencionados.
condiciones de esta contratación de Costa Rica usted sabe que son justo, y se manif:stó de acuerdo con el pro colás Chavarría M, don Jorge Sáurez, don están calcados en los términos y yecto de que los agricultores contribuyan Conversamos un rato más con enormes. En el pago de intereses Máximo Cháves, don Ricardo Pacheco, don con un impuesto pero siempre que sea cqui Manuel Marín, doo Aurelio Esquivel, don el señor Soley, quien nos mostró tativo condiciones de las que se hicieron se va una gran parte del presupues Ezequiel Alvarez, don Juan Kumpel, don en tiempo de don Ricardo Jimé el estado de las finanzas nacionales, to nacional Pues bien, si con me Juan El Secretario de la Cámara, don Aurelio Juan o calegre, Arias, don Juan Rafael don González, Esquivel, leyó el manifesto que es bastante verdaderamente desastroso. Cerca nez. Con una diferencia: que en extenso. En él se exponen los motivos por nor cantidad que la empleada en don Juan Arias, don Rodríguez, don Eze el Empréstito Francés los bonos se de catorce mil colones tienen que cubrir intereses de la deuda inter los cuales lo califican de injusto y falto de quiel Villa obos, don Ernesto González, don Anastasio Alfaro, don Ramón Aguilar, don equidad.
colocaron, no al 88. sico al 78 separarse cada veinticuatro horas Por falta de espacio no insertamos esa na se satisfacen éstos, y al mismo arco Madriz, doctor don Luis limé nez, don. Vargas Porras, don Alberto Nava exposición.
y 14. Algunos exportadores se para cubrir los réditos y amortizatiempo se amortizan, creo que la rro, don Ernesto Conzález Flores, don Julio Después de leſdo el memorial, el señor quejan del impuesto sobre el café ciones de deudas.
invitó a los presentes a darle el negociación bien merece que se la Gurdian, don Ramón Caldera, doo Luis Zele dón Carlos Cubero, Estábamos todavia cambiando considere y estudie con toda sere don apoyo Francisco María que a ninguno de ellos ha arruina preciso, las modificaciones que se juzgaren Núñez, don Jaime Carranza, don Juvenal Ve.
do, y que muy bien pueden seguir impresiones con el señor Ministro, nidad. Puede usted estar seguro de Degas, don Marcos González, don de pertenencia Juan Ratael Pacheco, don Hernán pagando. No les conviene el Em. cuando lo llamó por teléfono don que mi proceder en la Cámara sólo Fernández El señor don Manuel Marín, ex alcalde y Güell, don Stanley Lindo, don Carlos Salazar, Procurador Judicial, hizo moción para que se préstito porque cuanto más suba el Rafael Yglesias solicitando dinero estará inspirado por un alto espiri nombrara un comité que recogiera en las don Elías Muñoz, don Florentino provincias las firmas de los simpatizadores.
cambio más colones sacan de sus para los grandes gastos del Ferro tu patriótico, buscando en todo don Tomás Guardia, don José Castro, don Jesús Cubero, don Max Kepler, don Don Benjamín Piza hizo algunas conside letras, mayor número de jornales carril al Pacífico. Pocos minutos raciones referentes al Empréstito y, sobre momento únicamente el beneficio Maximiliano Gurdián, don Manuel Echeve rría, don Carlos borengel, todo, al impuesto del café.
pagan cor esos colonés, y les sobra después, nueva demanda: mil seis. de Costa Rica.
Eduardo Alvarez, Mr. Charles Close, repre El ex diputado don Jorge Saurez dijo que no es cafetalero, pero que un pariente suyo si es en cambio propietario de una finca. Por eso se creía facultado para hacer algunas observaciones. Se declaró de acuer do con que se active una campaña enérgica en pro de la tesis, pero una campaña culta.
La reunión de la Cámara de Agricultura una Rafael don Juan F.
Presio accesario, ya hacerle en caso de ser Non don lon Victor DEC 16 Cigarrillos El diputado don Juan Rafel Arias que ocupaba un palco del lado derecho, pronun ció un extenso discurso sobre el tópico, haciendo hincapié en que babia que tratar el caso como costarricenseu antes que como agricultores.
POR Se refirió a mala situación pecuniaria del Gobierno y a la urgencia que éste tiene de cancelar sus deudas. Dijo que el camino que había escogido el Gobierno agobiado por la situación era malo; y que el Ejecutivo creia con ese paso salvar al país y más bien lo hundía.
En las consideraciones que hizo, se refirió a la dificultad que existe para pagar esos Em préstitos, y al peligro de una posible interven ción. Habló del desmejoramiento de la Agri cultura del país y de la conveniencia que re portaría una entrevista de un grupo de agri cultores con el señor Presidente de la Repú blica NEW YORK CIGARETTES Al tocar este punto, hizo presente que la campaña contra el Empréstito no era por ins tinto de antigobieroismo, pues creía conve niente por el contrario tratar de ayudar al Gobierno a salir airoso de su dificil situación.
CICARETTES 60 Céntimos UN EXITO BASADO en Calidad PERMANENTE Para terminar, declaró que era necesario bacer todo lo posible para buscar una luz que nos saque de esta noche tan oscura.
Don Jesús Cubero pronunció ua corto dis curso lamentándose de la falta de agriculto res en las alturas, y el Empréstito.
Don Andrés Venegas se manifesto como todos los oradores que lo presidieron, en com pleto desacuerdo con el Empréstito.
Se refirió a la famosa Asamblea verificada hace un tiempo en Heredia, donde el había pedido la abolución del impuesto. En aquella jornada, don Julio Acosta que estaba presente, se negó a ello en un pro ongado discurso que desalento por completo a los concurrentes.
Don Andrés calificó del Empréstito de rui noso y lo combatió acremente.
Cerca de las 16 horas terminó la sesión, habiendo sido los agricultores presentes in vitados a firmar el memorial que boy debe ser presentado al Congreso.
El cronista notó (para su capote) que mu chas personas que asistieron no eran ni sembradores de maíz, y bachan mociones sin ser miembros de la Cámara y que había marcada desorientación en los discursos.
Muchos firmaron el memorial sin estudiarlo, y las mociones no fueron tomadas en cuenta Colorantes SUNSET Los MEJORES SO

    Notas

    Este documento no posee notas.