Guardar

Tierra Precaristas ocuparon hacienda Coyolar Campesinos de La Tigra luchan por tierra Sólo la presión parece poner a trabajar al Itco.
El Itco y los terratenientes ponen obstáculos En La Tigra de San Carlos, expropiar la cantidad de 941 un grupo de más de 100 fami hectáreas. Pero, luego se lias campesinas se han visto produjo el cambio de gobieren la necesidad de organizar no y nada pasó.
se para luchar por un pedazo Nuevamente, durante esta tierra que no tienen.
el comité ha Un grupo de 57 familias campesinas ocuparon el pasado 27 de abril la finca Salinas ubicada en la Hacienda Coyolar, en la provincia de Puntarenas.
Esta hacienda, de 22. 000 hectáreas, está constituída por fincas y pertenecía al señor Fernando Castro.
El terreno fue expropiado por el Instituto de Tierras y Colonización, Itco, hace aproximadamente tres años y, aunque desde ese momento los diferentes presidentes ejecutivos de la institución han ideado distintos proyectos, el hecho es que hasta el momento no se tenía nada en concreto.
un grupo de 57 familias de distintos lugares de Esparta formaron un comité bajo la asesoría de Victorino Jiménez y Pablo Azofeifa, para así emprender la lucha.
Según afirmaron algunas de estas personas, la única alternativa en vista de la actitud del Itco era la formación de un comité de lucha para presionar, pues de otra forma el Itco no hace nada.
de die misme te miporn tratan wismagistració a actum pretiLos campesinos consideraron oportuna esta fecha para la ocupación, por acercarse el primero de mayo.
Frente a la presión de estas familias, el actual Presidente Ejecutivo del Itco, señor Rolando Elizondo, se hizo presente al día siguiente. Este llegó a un arreglo con los ocupantes mediantes el cual en el lapso de quince días la finca debería estar ya medida, para determinar el terreno que correspondería a cada familia.
de que la finca perteneciente dente del Itco, Rolando Elial señor Mercedes Matamo zondo, como también lo hiros sea expropiada por el It cieron con Muñoz Bustos.
co, ya que este señor acapara Sin embargo, los campesila mayor parte de La Tigra, nos manifestaron que aunmientras tiene varias otras que Bustos prometió hacer grandes fincas en diferentes una visita al lugar, donde un lugares del país.
grupo de 1000 personas del El grupo de campesinos, pueblo lo esperaban para exque tiene ya un poco más de ponerle la situación, éste dos años de haberse organi nunca llegó.
zado, ha tropezado con una Por otro lado, el actual serie de obstáculos y de trá presidente prometió que se mites sin fin que les plantea iba a entrar a la expropiación el Itco.
de la fincca. No obstante, los El señor Huvlen Campos campesinos se encuentran Araya, miembro de la direc muy preocupados por cuanto tiva del comité, señaló que parece que el señor Matamodesde la presidencia de Sala ros pide la suma de 10 zar Navarrete en dicha insti millones por 900 hectáreas, tución, ellos han estado fre lo que el Itco, a pesar de las cuentando la institución sin presiones de los campesinos, recibir respuestas. Señaló no estaría dipuesto a pagar.
que durante la pasada admi Afirmaron, sin embargo, nistración, visitaron estas que la lucha seguirá y que el oficinas entre 20 y 25 veces, señor Matamoros tendrá que que también realizaron una ceder de alguna forma. Entre visita al ex presidente Oduber los integrantes del comité es y, además, que realizaron un tán Carlos Blanco, Antonio gran desfile por la Avenida Vásquez, Delfin Salazar Central. Como resultado de Jorge Salazar, Guillermo esto, señaló, se recomendo Araya y Huvlen Campos.
Así fue como en el transcurso de estos tres años, una cantidad de más o menos 000 campesinos habían realizado solicitudes al Itco con el fin de poder obtener un medio de trabajo. No obstante, siempre se les decía que deberían esperar.
Muchos trabajadores de Orotina, Esparta y lugares aledaños se sintieron defraudados con respecto al Itco.
Ante esta situación, hace aproximadamente tres meses Bajo esta promesa, los campesinos accedieron a abandonar el lugar con la condición de que si en esos 15 días la finca no estaba debidamente medida, ellos la ocuparian nuevamente.
YA NIT PARIT

    Notas

    Este documento no posee notas.