Guardar

Internacional NICARAGUA Países pobres exigen a los Frente ricos en Unctad sandinista anuncia 117 paises subdesarrollados tratan de modificar situación econónueva ofensiva to mica del mundo Fondo Monetario Internacional trata de que La Conferencia de las Na lograr que la producción de ciones de los países en deciones Unidas para el de alimentos se coloque delante sarrolló en relación a las de Nicaragua se recupere sarrollo y el Comercio, Unc del crecimiento de la pobla mandas antiproteccionistas tad, inaugurada la semana ción y la dependencia en maque estos hicieron.
El Frente Sandinista prepara pasada en Manila, Filipinas, teria energética.
una nueva ofensiva, en la que puede convertirse en el esce El Secretario General de la Las exigencias del Tercer participarian fuertes continnario del más fuerte enfren Onu señaló que el éxito del Mundo están contenidas en gentes guerrilleros, que se tamiento entre el bloque de diálogo Norte Sur es esencial un programa para las nego desarrollaría a finales de la los 117 países subdesarrolla para las economías de ciaciones, elaborado el pasa segunda quincena de mayo, dos y las potencias in sarrolladas y en desarrollo, do mes de febrero en una según el anuncio del Comandustrializadas cuyas transna De esa manera se considera reunión en Arusha, Tanza dante Rodrigo en la ciudad cionales dominan el mundo. que aludió a posiciones donia. Dicho programa plan de Guatemala.
Así se manifestó desde sus minantes de los países de tea: menos proteccionismo y La ofensiva seria »final a primeras sesiones cuando los sarrollados que han hecho apertura de los mercados a vida o muerte contra la dictapaíses en vías de desarrollo fracasar el diálogo para perlos productos manufactura dura somocista. de acuerdo presentaron una lista de exipetuar la dependencia econó dos y semimanufacturados a la afirmación del comangencias a los países de mica de unos países hacia de los países en desarrollo; dante sandinista.
sarrollados, para cambiar la aquellos.
apoyo para las organiza Entre tanto, en diversos actual situación económica La propuesta de Ceausescu ciones de productores de ma puntos de Nicaragua la lucha del mundo controlada por és solicita que las naciones re terias primas, similares a la entre grupos sandinistas y la tos.
duzcan entre un 19 y un 15 Opep; control más estricto Las primeras intervenşus gastos en armamentos y sobre las multinacionales y cuando la represión del régiciones de la Unctad coinci destinen la mitad de los un programa urgente de ayu men se ha intensificado en su dieron en exigir medidas para ahorros a la ayuda para el de da por tres años y otro de de objetivo de exterminar a los ayudar a los países pobres. sarrollo.
sarrollo para las naciones opositores.
El Secretario General de Dicho fondo estaría dispo más pobres del mundo.
La nueva ofensiva fue las Naciones Unidas, Kurt nible para las naciones más anunciada a la ve que el FonWaldheim, y el Presidente de pobres. Propuso además el francés, René Monory, El ministro de economía do Monetario Internaciona indiFilipinas, Fernando Marcos, Presidente Rumano, el esaprobó un plan de recuperaadvirtieron que los países en tablecimiento de un plan de có que el pesimismo entre los ción económica para Nicara desarrollo no pueden conti desarrollo hasta el año 000, países pobres amenaza con gua, en lo que se estima er nuar esperando en vano el para mejorar la agricultura una desorganización comerManagua que es producto de cial y subrayó que los países logro de un nuevo orden eco mediante el incremento del la decisión norteamericana nómico internacional.
en vías de desarrollo que han riego y la mecanización; el de sostener a Anastasio Soalcanzado un cierto grado la reunión asisten dele desarrollo de las industrias moza, consolidad con el viaje de industrialización«
gados de 159 países. Se destaalimenticias y textiles y la deberían acogerse a las reglas de Semana Santa de Semana có el mensaje del Presidente mejora de las comunicaSanta del dictador a los Esta de Rumanía, Nicolás Ce ciones.
comerciales comunes del dos Unidos, acuerdo general sobre aranausescu, a la conferencia, en El Primer Ministro Soel que propone un plan de acviético, Alexei Kosyguin, diceles y comercio, Gatt.
ción de diez puntos, que jo por otra parte, que su país El fracaso de los esfuerzos incluye la reproducción de insta a la eliminación de la para disminuir las diferencias los enormes gastos en arma discriminación en el comerque separan a los países ricos mentos para asistir a los cio.
de los pobres, efectuado en países en desarrollo.
Uno de los temas más po los últimos veinte años, fue Waldheim dijo que el lémicos se considera que será señalado por el delegado de mundo desarrollado debe el del »proteccionismo. así Tanzania, Wilbert Chagula.
darse cuenta de que su propia como la necesidad de poner El Secretario General de la recuperación económica se fin a las exageradas fluc Unctad, Gamani Corea, de fortalecerá y abren nuevos tuaciones de los precios del Sri Lanla, advirtió que el sismercados.
azúcar, café, estaño y otros tema comercial del mundo. Los principales temas que productos y materias primas. está en peligro a menos que abordará la conferencia será Francia, a nombre de las se encuentre una fórmula de la reducción del proteccionsi potencias industriales, defen abrir los mercados al Tercer mo para ampliar los merca dió la posición y los intereses Mundo y a su industrializados de los países pobres, de éstos y rechazó las acusa ción. Efe. Mayo 14, 1979 25

    GuerrillerosSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.