Guardar

LA REPUBLICA Jueves 28 de Mayo de 1963. EDITORIAL.
EL PROBLEMA DE SEGURIDAD PUBLICA Radar No es la primera vez que LA REPUBLI en el aeropuerto Fi Coco, y después resulta CA levanta su voz para señalar un mal que no había culpables, y todo queda como que va ganando proporciones catastróficas está. Asaltos a joyerías por cientos de miles en nuestros medios: la insuficiente y deficien de colones, y silencio de las autoridades que te actuación de los cuerpos de seguridad y no aciertan un solo culpable. Asaltos convigilancia del país.
tinuos que van in crescendo todos los días, Esta insistencia nuestra, en defensa de la en todas partes del país. Casas esvalijadas, tranquilidad y los bienes de los ciudadanos, escalamientos, vidrios quebrados; ataques sobre todo en la capital, donde el hampa sexuales; robos sonados; delincuencia a graviene actuando impunemente, nos ha gran nel. Miles de casos de los cuales unos pocos jeado ciertas veladas protestas de funciona se esclarecen. Así vamos.
rios que se sienten aludidos, y que no com Ahora se anuncia que las radiopatrullas prenden cual es la misión del periódico co no podrán actual por falta de combustible mo defensor de intereses populares. El pro para los carros. llegamos al colmo.
blema tiene distintas facetas, y aunque no Ese es el cuadro, y las soluciones no apalo comentamos con afanes de última pala recen por parte alguna.
bra, creemos contribuir a su solución, po Sabemos, sin embargo, que el Ministro de niendo al desnudo su gravedad. En distin Seguridad Pública elaboró un proyecto de tas ocasiones, hemos sido portavoces de las presupuesto para un adecuado funcionamien perentorias necesidades de los cuerpos de in to de sus dependencias. Se contemplan en vestigación y vigilancia. Se da el caso de que él, un aumento en los números de la Guaralguna oficina como la del Servicio de In dia Civil, para la eficaz vigilancia en San teligencia ha carecido hasta de teléfono José y provincias. Se suprimían del presuparticular. No digamos de vehículos con los puesto las Bandas Militares que por ley pacuales trasladarse rápidamente a un lugar saron a Educación Pública, pero que sigue determinado, pues cuando no tienen llantas, pagando Seguridad. Se quitaba a este Miestán sin gasolina.
nisterio la obligación de manutención de Hemos insistido hasta en la necesidad de reos de las cárceles de Alajuela, Heredia, dotar de sueldos justos a estos funcionarios, Cartago, Puntarenas y Guanacaste, para sobre cuyos hombros descansa la defensa y que fueran atendidas por el Consejo Supecuidado de la sociedad, ocupación siempre rior de Defensa Social.
delicada y hasta peligrosa. Pero también he Quitando estas partidas mencionadas, y mos señalado, con insistencia que no se ha algunas otras menores, habría millones comprendido hien, ia ineficacia de los cuer de colones disponibles para la atención de pos de seguridad y vigilancia, sea por falta servicios de Seguridad, entre ellos la Ofide medios o de capacidad, o de dedicación.
cina de Inteligencia que no aparece presuEl saldo de los últimos meses es pavoroso, y puestada.
sin querer hacer acusaciones, si debemos se Este proyecto no prosperó en su forma falar que hay como un culpable silencio en original y los resultados los estamos ahora torno a sonados actos delictivos, cuyos autoconstantando.
res no aparecen por parte alguna. Se esfuSólo dotando adecuadamente a Seguridad man en medio de la alharaca de las infor Pública, podemos exigir eficiencia. Porque la maciones sensacionalistas, y los aspavientos falta de medios está sirviendo de escudo a la policiales, que bueno es decirlo, no pasan de ineptitud deplorable de los servicios de selas conferencias de prensa, las fotografías guridad.
en el lugar de los hechos, y las carreras en ¿Quién sirve de escudo al pueblo contra automóvil.
la ola de robos que quedaron en el misterio?
La lista se haría interminable: contraban. Quién sale a responsabilizarse por la jusdos de licor nacional y extranjero cuyos au ta inquietud del pueblo, que sufre los asaltores no aparecen, o cuyos nombres se si tos, o paga las consecuencias de los contralencian. Camiones que entran por la fron bandos?
tera contrabandeando abiertamente, son denunciados, y después no se habla más de Para que alguien responda, habla LA ello. Se ocupan contrabandos de mercaderías REPUBLICA en nombre del pueblo!
LGUNOS diarios norteamericanos, han publicado sensacionales dec aciones, sobre rumores de abandono de la Base Naval norteamericana de Bahía de Guantánamo en Cuba.
Se afirmaba en los comentarios de prensa a que hacemos referencia, que las negociaciones secretas que se llevan a cabo para coexiştir con Castro. envuelven el retiro del personal de la base antes citada.
Todo esto, desde luego, son meras especulaciones, que recogemos para nuestros lectores.
Pero su importancia está avalada por el hecho de que, el propio Presidente John Kennedy, acaba de convocar a la prensa en la Casa Blanca, para negar enfáticamente que se haya tan siquiera considerado la posibilidad de entrar en negociaciones, que entrañen un retiro de los efectivos norteamericanos establecidos desde hace muchos años en Guantánamo, en virtud de un arrendamiento para base carbonera al servicio de la armada, que tiene una duración de 99 años, y que tardaría mucho aún en expirar.
Se dice, eso sí, que la situación de la Base es dificil, pues el régimen de Fidel Castro la tiene prácticamente rodeada de cañones y tanques rusos, con más de 30 mil hombres al mando de oficiales extranjeros.
Todo esto pone de manera permanente en la mesa de la discusión continental, la necesidad de una movilización general americana, para exigir, por voluntad de los pueblos de América, la salida de las tropas rusas que refuerzan el régimen tiránico de Fidel Castro.
Ya en distintas latitudes ha comenzado una seria campaña que exige a las representaciones oficiales de cada país, una actuación enérgica en tal sentido.
No es Cuba un territorio del que los rusos puedan disponer a capricho de su politica internacional. Ni es el problema de la exclusiva competencia de los Estados Unidos. En definitiva, América ha sido invadida, y mientras los rusos estén en Cuba no habrán quién convenza al pueblo americano de lo contrario.
Esa presencia que el pueblo de Cuba no quiere, y por expulsar la cual se mueren a diario los mejores combatientes de la libertad, se está convirtiendo rápidamente en el nudo gordiano de las relaciones entre Oriente y Occidente.
Porque América debe tener parte en problemas que le afectan vitalmente, es por lo que sus pueblos despiertan y exigen con urgencia.
Atalaya. WORLD. TELEGRAM AND THE SUN Costa Rica, tradicional ejemplo democrático, ha dicho su voz responsable por medio de su Primer Mandatario. a su voz responsable, se une la del pueblo.
cer NUEVA YORK La reaparición de la prensa neoyorquina, después de tres meses de inten rrupción a causa (le una huelga y un locaut simulteneos, ha sido como un agradable amaneEl primer diario que me he apresurado a hojear es WorldTelegran and the Sun. Que es, sin duda, el mejor articulado, técnicamente hablando, de los diarios que se editan en Manhattan World Telegram and the Sun es el resultado de la fusión de tres diarios: The World. The Telegram y The Sun Este título comprimido que al lector habitual no le dice nada, refleja el dramatismo de la pren sa en su lucha por la vida The World The Telegram y The Sun fueron diarios independientes en el pasado, cada uno de ellos con su vida pro.
pia. La competencia, el cambio de maneras periodisticas y. sobre todo, la desaparición de sus animadores, los llevaron la de cadencia, y para evitar una muerte segura, se amalgama.
ron. aunque el resultado de la fusión no tenga nada que ver con lo que era cada uno de ellos en su época de esplendor.
ROLDAN Por MAYO Pulitzer nació en Hungría en zd a publicarse en 1867, funda.
1847, y emigro a Estados Uni do por James Gordon Bennett, dos en 1864. Como inmigrante como edición vespertina de DOS UNIVERSIDADES DE MOSCU fue sucesivamente cochero, ca New York Herald.
marero, agricultor y, finalmen Durante medio siglo, The To te, desde 1878, propietario de legram siguió las vicisitudes de otorgaron a Fidel los Diplomas de Doctor Honoris Saint Louis Post Dispatch The Herald. Después de la Causa y de Estudiante Honorario.
Gran organizador y dotado de muerte de Bennet, mientras talento periodístico, dlo al diario The Herala fue comprado por de Saint Louis un gran impul The Tribune. The Telegram só, convirtiéndolo en una em fue adquirido, en 1927, por presa próspera Scripps Howard En 1883 Compró por 346. 000 dólares New York World. que se encontraba en crisis. El dina mismo que comunicó al diario y, La tercer partículo de Worldmás adelante, la utilización del Telegram and The Sun es la sensacionalismo hicieron le The reliquia de uno de los más imWorld el diario de mayor cir portantes diarios del siglo pa.
culación en Nueva York: un mi sado.
Nón de ejemplares fines de The Sun nació en 1833, fun siglo. The World tenia 300 dado por un impresor periodista, empleados, con un presupuesto Benjamin Day, de gran ingenio.
anual de dos millones de dólaPara popularizar su diario, in res.
vento un reportale auténtico El servicio de información de sobre lo que pasaba en la Luna. The World era tan rápido, que hizo furor entre los neoyor en 1898 el Departamento de la quinos. Nueva York, hace 130 Marina se entero por el diario años, era una ciudad provinciade la victoria de la escuadra na de 250. 000 habitantes. Cuan norteamericana en Manila. do el reportaje lunar termino Pulitzer, además, era un gran The Sun confesó su truco, y filántropo. Entrege un fondo a la gente se regocijo sin Indignar la Universidad de Columbia pa se contra el diario. partir de ra que creara la Escuela de Pe entonces, The Sun tuvo ya riodismo y los Premios Pulit una circulación básica asegurazer, que se otorgan anualmen. da.
te.
Al morir en 1911, el diario pa só a sus hijos, que no supieron continuar con éxita la labor del En 1867. The Sun fue compadre. En 1931, The World prado por Charles Anderson Da fue vendido por cinco millones na, que desde 1847 a 1861 ha.
de dolares a la cndenn Schipps bía cooperado con Horace GreHoward.
eley en The Tribune. Cuan. Vaya y hágales la boca agua. Los dos valen mucho.
do lo adquirió Davia por 175. 000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Litanon delisistema Nacional de Bibliotecas del Ministero de até vliještudo. com bicaeso envidioso van acreb ma en el Tel lig New York World apareció en junio de 1860 ma diaria re ligioso. El proyecto no dio el resultado que esparaban sus fun dadores. El diario se fusions temporalmente con otros, fue vendido varias veces haxto que,

    Fidel CastroStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.