Guardar

Jueves 28 de Mayo de 1968. LA REPUBLIOA Reintegrar las cañerías a las municipalidades nero del Comité que además de estas Observaciones dejarán plan teadas otras al Sr. Presidente las cuales se abstuvo de antici parlas hasta tanto no sean cono cidas por el Sr. Orlich. Mien tras tanto, continúa la posición de no pago de servicios.
El Comité integrado en Gua dalupe para buscar una solución favorable al problema que ha creado el alza excesiva de tari.
fas por servicios de agua, si reunió el martes en la noche.
En esta reunión en la que el Comité cerró totalmente las puertas a los agitadores comunistas, dispuso solicitar de in.
mediato una audiencia al Sr.
Presidente de la República, Según informó personero del Comi té, se hará conocer al Sr. Or lich la determinación en que es tá el pueblo guadalupano de no pagar ese alto costo impuesto por el Servicio Nacional de cueductos y Alcantarillado, por una parte; y por otra parte la sugerencia de que los servicios de agua potable deben ser rein tegrados a las Municipalidades, con lo cual el pueblo se evitaria de pagar más de ocho millones de colones que demanda la ins talación del SNAA, suma quo se distribuye entre el público consumidor. Agregó el persoFUEGO SOBRE LA CAPITAL TIERRA DE Piden libertad de culto COSTA RICA San José, 18 de mayo de 1963.
Ante El, todos res.
PIDEN DE En la Penitenciaria ha venido GUATEMALA somos pecadoExcelentísimo Presidente de la República Casa Presidencial Ciudad etc.
Señor Don Francisco Orlich; El Departamento Consular de nuestra Cancillería recibió solicitud del Cónsul de Costa Rica en Guatemala, señor Danilo Za mora, de diez libras de tierra costarricense, para complacer el pedido que le ha hecho una es.
cuela de allá que plantará una alameda, cuyos seis árboles ini.
ciales estarán plantados en sue lo que contenga tierra de los cinco países centroamericanos y de Panamá. La simpática y sim bólica solicitud será atendida de inmediato, ya que afianza los vinculos de hermandad y solida ridad de las naciones del Itsmo.
Hoteleros y pilotos naciona.
les que viajan al exterior dije ron a un redactor de este día.
rio, que: las especulaciones Be han venido haciendo en tor no a lag erupciones volcánicas del Irazú desde hace casi dos meses, con gran despliegue de fotografias, vienen ocasionando un grave perjuicio a los sistemas de transporte, indus.
tria turística, hotelera, etc. trayendo como conseuen cle incalculables daños a la eco nomia nacional. Es necesario señalar a los organismos encar gados de incrementar el Turismo gregaron que deben realizar los mayoes esfuerzos para contrarrestar esa mala propaganda que se nos está ha ciendo en el exterior. Para ello primero debemos comenzar por los de casa, pidiéndole a todos los de la prensa la mayor cola boración posible a fin de no pro ducir a cimas infundadas y con base a los datos técnicos que se tienen a mano, señalar que no existe peligro alguno y que más bien, lag erupciones volcánicas, al igual que ocurrió en la república hermana de El Salvador, constituyen un cen tro de atracció por la magni tud del fenómeni por la belle za y la grandiosidad que ofrece el espectáculo, sin riesgo algu no para los visitantes. la par que haremos una labor patriótica, estaremos con tribuyendo con la Industria Tu rística y especialmente fayoreciendo la economía nacional.
Para darse una idea de la magnitud de la tab edad de esas noticias, un periódico de México desplegó a grandes titulares la siguiente información. CENIZAS FUEGO SO.
BRE SAN JOSE, COSTA RICA. y otro lo hizo asi: LLUE VEN CENIZAS FUEGO SOBRE LA CAPITAL DE COSTA RICA. LA POBLACION ALARMADA HUYE AL EXTRANJERO.
Con el mayor respeto y como ciudadanos costarricenses, venimos a hacerle notorio una actitud de competencia de las autoridades que, contradice no solamente los principios de libertad humana, sino que deja mucho que decir de nuestra Consti tución Politica. El caso que nos ocupa es el siguiente: Hemos visitado durante muchos años la Penitenciaria con el objeto de ayudar en la moralización de los prisioneros y para allegarlos no sólo a eso, sino también para que ellos sepan que después de cumplir sus penas, tie nen que comparecer ante el Tri bunal de Cristo. Si ellos en este mundo, como todos los hombres, aceptan y creen a Jesucristo co mo su Salvador personal y si.
guen el cumplimiento de su voluntad, ellos serán salvos, Como se da Ud, curata, nosotros tenemos dos propsitos y que.
Temos manifestar que este úl.
timo propsito es más noble y más grande que el primero.
En estas circunstancias, nos.
otros hablamos de que el hombre es regenerado por Jesucristo. Este trabajo, que Ud. comu Presidente de la República desearia como nosotros, es que Costa Rica sea reformada no so.
lamente en lo social, sino tambien en lo espiritual. Pensamos que Ud. anhela lo mejor para su pueblo En la Administración Pública del Excelentisimo Don José Fi.
gueres, teníamos amplia libertad de visitar no sólo ese centro pe.
nal sino que también visitába.
mos otros donde las puertas estaban abiertas En cuanto a la manera de ac tuar es necesario decir esto; usa mos papeles impresos que los llamamos tratados. En ellos hablamos de hechos ciertos que Jesucristo hizo por ellos como pecadores. También de borrachos y toda clase de delincuentes que después de haber creido en el evangelio de Cristo, son hombres nuevos, completamente regenerados. Todos ellos, una vez que han aceptado a Jesucristo como su Salvador, son hombres que dejan toda esa costra de maldad que los había ro.
deado.
Conocemos a más de uno de esos seres humanos que estaban perdidos, que han tenido su existencia en las cárceles. Hoy, por el contrario, son hombres cumplidos en to lo lo que les atañe; dejaron de ser peligro para la sociedad y carga para el Estado.
Jesucristo dijo categóricamente: Venid a mi todos los que estáis carpados y trabajados que yo os haré descansar (San Mateo 11:28. Como se da Ud.
cuenta, habla Jesucristo de las cargas del pecado en el espiritu.
sucediendo, lamentablemente en esta Administración Pública que se nos prohibe llegar con tratados y sobre todo, con las Sa.
gradas Escrituras. Es lamenta.
ble con el hecho de es en los presentes momentos, en que más debe hablarse de la Democracia, y más que eso, de vivirla.
La Democracia Cristiana es precisamente a lo que el Papa Juan XXIII ha venido aludiendo. Por eso posiblemente Ud. se dio cuen ta de que el Concilio Ecuméni.
nico, ya clausurado, era para que todos los que creen en Jesu.
cristo se reunierar allí. El ob.
jeto era acercar Ics no católicos a los católicos. Así lo publicó la prensa mundial QUE LE PARE CE SENOR PRESIDENTE? PE RO AQUI, LOS QUE TIENEN LA DIRECCION DE LA IGLESIA CATOLICA, OSTAN PERSIGUIENDO LOS QUE SUSTENTAMOS TENEMOS COMO DOCTRINA EL EVANGELIO DE JESUCRISTO. ESTO NO CONCUERDA CON LA OBEDIENCIA LA DISCIPLINA HACIA EL QUE ES JEFE DE LA IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA ROMANA, SIN EMBARGO DICEN EN TODOS LOS TONOS QUE ELLOS RES PETAN LA PALABRA DEL PAPA.
Sabemos que ud, es católico romano y para nosotros es motivo de alegría que crea en las Sagradas Escrituras. No es extraño para Ud. que acerca de la Santa Biblia, versión Nácar Colunga, vienen hablando a favor de ella tres Papas, entre esos está Juan XXIII.
En las Sagradas Escrituras Jesucristo dijo: Escudriñad las escrituras porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vi.
da eterna y ellas son las que dan testimonio de mi (San Juan 5:39. Es por eso que he.
mos visitado los penales. Pero no sólo nuestro trabajo moraliza; también, y este es el fin primordial, les presentamos el plan de salvación de Dios para el hombre que camina sin rumbo en este mundo.
Tenemos derecho, como costarricenses nacidos hajo el cielo azul de nuestra patria, de pedirle a su excelentísima persona que intervenga en este asunto de dichas prohibiciones.
Esperamos gust sus su res.
puesta lo más pronto que le sea posible. Esta es muestra direc.
ción: Barrio Luján. 50 varas al norte de La Navarra. casa nú mero 1414.
Dispensenos la comunicación remitida, pero la realidad de los hechos nos impone el deber de hacerle conocer la anomalia que sucede en la Penitenciaria.
FERTILIZANTES DE CENTRO AMERICA, FERTICA se permite avisar que, todas sus necesidades de Personal han sido cubiertas, tanto en la Planta de Carrizal, Puntarenas, como en las Oficinas Centrales de San José.
Nos suscribimos de Ud. atentamente y seguros servidores: JOSE ALFARO LUIS SANCHEZ GUILLERMO GARCIA WORLD TELEGRAM AND. VIENE de la Pág. 6)Jemplares. Cuatro años después, últimos años, porque me encan la tirada había subido 102. 000 taba su arquitectura tipográfi.
ejemplares, y en 1876 alcanzaba ca. Pero daba pona ver cómo la cifra de 131. 000.
un diario de un historial tan bri John Bogart, que era redac llante era incapaz de adaptarse tor en The Sun de Dana, fue a la nueva realidad histórica.
quien hizo la siguiente defini Parecia un fantasma de un pación de la noticia: Si un perro sado muerto y enterrado.
muerde a un hombre, eso no es Murlo 1950, y la cadena noticia; pero si un hombre muer Scripps Howard compró el nom de a un perro gl es noticia bre para añadirlo a los otros Dana murió en 1897, y The Desde entonces Nueva York tle Sun fue evolucionando progre. ne el diario World. Telegram Blvamente hacia una posición ca and The Sun da vez más conservadora. Era World Telegram and The Bistemáticamente anti obrero; es Sun es vespertino. No se putaba contra los movimientos blica los domingos Técnicamen huelguísticos, y criticaba todaste, ha heredado muchas cosas las reformas civlles progresivas. buenas de The Sun Técnicamente, era un diario Politicamente es conservador admirablemente hecho. Yo lo moderneste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Migue marularmenten un dringer ht En consecuencia, no puede recibir por el momento nuevas Solicitudes de Empleo.
Las vacantes que se produzcan se irán llenando con las solicitudes presentadas hasta la fecha.
istema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    CommunismDemocracy
    Notas

    Este documento no posee notas.