Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
cores de Julio de 1983. LA REPUBLICA Urbanización Juan XXIII en Tilarán Tilarán, Junio 28 de 1963 Señor Director de LA REPÚBLICA San José Muy sstimado Sr. Director: Deseoso de llevar a cabo en la sede de mi Diócesis, una obra social de suma urgencia, he pen sado en la realización de lo qua habremos de llamar: URBANL ZACION JUAN XXIII.
Si el gran diario LA REPU.
BLICA, quisiera dar cabida al articulo adjunto que tiene re.
lación directa con ese proyecto, este servidor de lo agradeceria profundamente.
penetra por doquier en el in vierno, hacen de la existencia de esos pobres seres humanos, un continuo martirio y un ver.
dadero calvarlo. esto no es exageración, es una triste rea.
lidad!
Ciertamente, Dios no puede querer que ese estado de cosas continúe. Es más, nunca pudo querer que situaciones como las arriba descritas, se presentaran siquiera.
El cambio, que convierta la pocilga en que muchos viven, en morada humilde pero decen.
te, es perfectamente posible y por lo mismo se impone. lo realizaremos, si todos queremos, no mediante el recurso a ideo.
logias extremas, de inspiración materialista y tendenci diso.
ciadoras, sino a la luz aui mensaje de eterna vivencia Gel Evangelio, que es mensaje de a mor, de justicia y de Ilz.
La Iglesia, encargaba por su Divino Fundador, para prose.
guir la obra de su Redención, sl.
quiera cumplirla a cabalidad, no puede, de ninguna manera, permanecer indiferente ante las ne.
cesidades materiales de sus hi jos. Tal indiferencia, por parte de Aquella a quien Cristo Confió los pobres como preciosa herencia ocasionaria tal y tan jus.
tificada desilusión, que de alli a la apostasía, la distancia seria aterradoramente corta.
Gracias a Dios, otra ha sido la realidad que evidencia la his.
toria. La Iglesia se ha presen.
tado en todos los tiempos como madre solicita de todos los huér fanos, de todos los enfermos, de todos los necesitados. Hasta e char una mirada a sus hospL cios, a sus leprosarlos y a sus asilos de ancianos, entre mu.
chas otras instituciones benéficas de diversa indole para darnos cuenta de que así es.
Pero volviendo al angustioso problema de la vivienda, decía.
mos que podemos resolverlo si todos queremos. cuando digo TODOS. deseo manifestar que es grave y pernicioso error aquel de los que se imaginan que la Iglesia Católica sólo la consti.
tuyen el Papa, Los Obispos y los Sacerdotes. No; los fieles ca tolicos son PARTE INTEGRAL VITAL de la Iglesia, de tal manera que de lo que Esta haga o no haga en el campo social y en cualquier otro campo, el mérito o la censura ha de caer, no sólo sobre los Jerarcas, sino sobre el conglomerado inmenso de cristianos que abriendo o ce.
rrando su corazón al llamado a la generosidad, dirán si se ha cen vlylendas o no se hacen, si se abren dispensarios o no se a.
bren, sl hay pan para los po.
bres o no lo hay.
Expuesta la anterior idea con la máxima claridad, el Obispo de Tilarán, justamente preocu pado por la solución, entre otros problemas, del problema de la vivienda quiere proponer a sus amados diocesanos y a toda per sona de buena voluntad que quiera unirse a nosotros en esta empresa que consideramos noble, la realización del siguien.
te proyecto: Levantar, en el úni Co lote disponible con que cuen.
ta la Iglesia en Tilarán, y el que con inmenso regocijo cede para el fin que proponemos, una ur.
banización que llevará por non bre URBANIZACION JUAN XXIII. Las casas que allí leyan temos, con el sacrificio de ca.
tólicos y no católicos por igual, perpetuarán la memoria del Pon tifice humilde, del Papa bon.
dadoso que tanto se desveló por los atribulados y los desampa.
rados. permitirá, por otra par te, que el hombre que hoy vive en el tanque abandonado de una cañeria, o en lo que hasta ayer fue chiquero para cerdos, disfrute en adelante de una vivienda, digna de su condición de hom.
bre redimido por la Sangre que Jesús por él vertió en el made To de la Cruz.
Cincuenta costarricenses que se decidieran a desprenderse, por una sola vez en la vida, de cien colones cada uno podrian convertir en realidad, ya en los próximos dias, la primera vi.
vienda de la URBANIZACION JUAN XXIII a esa primera, podrían se.
gulr muchas más, porque mu.
chos son los que pueden dar de lo que les sobra, para llevar un poco de consuelo a los que todo les falta, Quieres ser tu, uno de los pri meros en echar los cimientos de la Urbanización JUAN XXIII?
Remite tu ofrenda cualquiera que sea, en dinero o en materiales a Mons, ROMAN ARRIE TA en Tilarán, o haz un depósito en cualquier agencia banca.
ria del país, a la cuenta corrien te del Obispado en Tilarán, que es la número 266, indicando el destino de tu depósito. vuelta de correo se enviará a cada contribuyente su corres.
pondiente recibo y en las pági.
nas de la prensa diaria, si ama.
blemente nos ceden espacio, ire mos publicando, siempre que los donantes no indiquen lo contra.
rio el nombre de los contribu.
yentes y el monto de su contribución Como un monumento al gras Pontifice que volo a Dios, como una expresión hermosa de nues tro cristiano amor a los hermanos más necesitados, hagamos posible, costarricenses, la UR.
BANIZACION JUAN XXIII, Dios, la Patria y la Iglesia nos lo agradecerán, Al saludar a Ud. señor DiTector, muy atentamente, pláce.
me suscribirme como su admo.
servidor, Mons. Román Arrieta Obispo de Tilarán.
Urbanización JUAN XXIII Mons. ROMAN ARRIETA Obispo de Tllarán En pleno siglo veinte hay to.
davía hijos de Dios que viven en condiciones infrahumanas. Sé de un hombre que vive en el tanque abandonado de una ca.
fiería; de un padre de familia que tiene por casa, para su esDosa e hijos, lo que hasta hace poco era el chiquero de una fin ca; de un pequeño pueblo da Un Canton de Guanacaste don.
de las gentes fabrican sus mise Tables ranchos con pedazos de laton, retazos de maderas Inser vibles y ramas delgadas que arrancan de los árboles. El vien.
to en el verano, y el agua que CAMARA DE GANADEROS DE GUANACASTE 80 EMPLEADOS MAS EN ESTADISTICA Liberia, 25 de junio de 1963.
Desde ayer el personal de la Dirección General de Estadística y Censos fue aumentado en 80 empleados extraordinarios quienes trabajarán en la criti.
ca y codificación de los Censos de Población, Vivienda y Agropecuario verificados hace unos meses. Este proceso de los datos emanados de dichos Censos se prolongará más o menos has ta diciembre del presente año y mientras las boletas no estén revisadas y codificadas, no podrán pasar los datos a los procesos mecanizados. La Direeción General del ramo va tra bajar de cada censo una mues.
tra para obtener resultados 2vanzados, los cuales se publicarán a principios de 1964, pe.
To los resultados totales de los Censos probablemente serán publicados hasta agosto o setiem bre del mismo año.
Señores Diputados don Saúl Cárdenas don Danilo Flores don Alvaro Cubillo don José Joaquín Muñoz don Constantino Ocampo don Marcos Villalobos.
Asamblea Legislativa. San José.
Oro Viejo Señores Diputados: En sesión celebrada hemos dedicado capitulo especial al grave problema que se pretende crear a la ganadería guanacasteca exigiendo que los expendios de medicamentos veterinarios sean regentados únicamente por farmacéuticos o veterinarios, y no por ingenieros agrónomos, como estaba sucediendo aquí en vista de la escasez de los primeros y la ausencia absoluta de los segundos de aquellos profesionales.
La ejecución de tal medida equivaldría, dadas las circunstancias expuestas, al más certero golpe contra la ganadería que, según la opinión pública, es actividad que con su incipiente desarrollo está beneficiando notoriamente al país en momentos en que son más urgentes los esfuerzos para mejorar la situación económica nacional. daría como resultado inmediato el cierre de tres o cuatro expendios de medicamentos veterinarios sólo en la ciudad de Liberia, con las peligrosas consecuencias que son fáciles de imaginar, agravándose más la situación para la ganadería en el resto de la Provincia, debido a que en la casi totalidad de sus localidades se carece de farmacias.
No cabe duda de que muchas de las cosas viejas fueron mejores que las de ahora. Los señores munícipes pueden recrearse la vista con este viejo matadero (Rastro) de la capital. Cortesía de MV. Por lo expuesto recurrimos a ustedes, representantes de nuestra Provincia, en atenta demanda de apoyo y de las gestiones pertinentes para conjurar semejante amenaza y para que sea lograda la urgente adecuación de las exigencias legales a las realidades imperantes en el medio guanacasteco y en muchas otras zonas del territorio nacional.
Puesto de migración en Liberia Atentamente, Rumbo a la Ciudad de Libe.
ria partió ayer el Jefe del Departamento de Migración de MI nisterio de Seguridad Pública Mayor Hernán Solano Solano Según el yocero Informante el Mayor Solano lleva la mi sión de crear en ese lugar un puesto de migración con dos nes primordiales. Primero con.
trolar la entrada de extranjeros al pals y da de expeditar la de Aquellas personas vecinas de Puntarenas o Guanacaste que de seen salir del país, pues para cualquier gestión los habitantes de esas provincias deblan de trasladarse a San José.
Cámara de Ganaderos de Guanacaste Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.