Guardar

Mercoles de Julio de 1989. LA REPUBLICA EDITORIALE Respondamos al Señor Obispo RADAR En pleno siglo veinte hay todavía hi Arrieta, LA REPUBLICA no sólo recoge su jos de Dios que viven en condiciones infra proposición cristianísima en su página edihumanas. Sé de un hombre que vive en el torial, sino que brinda espacio al señor Obis.
tanque abandonado de una cañería; de un po, para que publique periódicamente el repadre de familia que tiene por casa para su sultado de las colectas y donaciones que leesposa e hijos, lo que hasta hace poco era vantarán, en una verdadera emulación de el chiquero de una finca; de un pequeño desprendimiento y bondad, la Urbanizapueblo.
ción Juan XXIII.
Así, con esta patética descripción, co Respondamos al señor Obispo. No dejemienza un artículo que nos envía el señor mos que estos nobles esfuerzos que ayudan Obispo de Tilarán, Monseñor Román Arrie la ordenación de nuestra sociedad de mata, y que publicamos en esta misma edi nera positiva, se pierdan en el vacío. No nos ción.
limitemos al comentario ni a las buenas inTodo el escrito, desde el comienzo al fi tenciones. Pasemos a la acción. hagamos nal, está transido de preocupación por aque posible la idea del Obispo de Tilarán, para llos que cerca del Obispo, padecen las ne que en aquellas tierras, no haya hombres cesidades más apremiantes, entre las cuales que duerman en un tanque abandonado, ni es crudelísima la carencia de techo donde angelicales criaturas ocupen el lugar que ancobijar la familia.
taño fue morada de cerdos.
El Obispo de Tilarán hace un llamamien El ideal sería que en cada sitio donde to a la generosidad costarricense. para como en Tilaránse donara el terreno nepedir con la autoridad que le otorga su al cesario, también Comités locales pidieran la ta investidura como Obispo católico, comien ayuda de instituciones y pueblo, y la ayuda za por dar el ejemplo de desprendimiento. oficial, para levantar estas urbanizaciones Propone levantar en Tilarán una urbaniza de la generosidad, que como señales de conción que lleve el nombre de URBANIZACION fraternidad cristiana digan claramente que JUAN XXII, en recuerdo y homenaje al Su el materialismo ambiental, y la dureza de mo Pontífice recientemente fallecido, y pa la lucha por ganar un puesto al sol, no son ra ello, dona el único lote de terreno dis capaces de embotar nuestra sensibilidad, ni ponible con que cuenta la Iglesia en Tilarán. hacernos indiferentes a tan sentidos llamaAlli podrán asentarse los que no tienen mientos, como el que hace a todos el señor techo.
Obispo El Obispo entiende que con la ayuda de Es saludable además, que las instituciolos costarricenses en mejores condiciones nes privadas con mucha más razón la Igleeconómicas que los pobres desheredados sia, muestren este deseo de cooperar a reque debemos socorrer, puede comenzarse la solver apremiantes problemas sociales, danconstrucción de casas modestas, que puedan do así una pauta de trabajo y preocupación, llamarse hogar.
que deberá ser ayudada por las esferas ofiAnte el llamamiento que hace Monseñor ciales. LOS últimos días se han publicado noticias sobre las actividades de espionaje soviético en distintas latitudes.
Indefectiblemente, a cad aexpulsión de agentes soviéticos descubiertos, se sucede la expulsión de algún funcionario occidental, como para balancear ante la opinión pública el impacto de estas denuncias.
Desde el año 1950, los Estados Unidos ha tenido que expulsar invitar a salir del país. en lenguaje protocolar a nada menos que 27 funcionarios rusos.
De inmediato, el Kremlin se desquita expulsando a cualquier diplomático norteamericano de Moscú.
Pero esto no es nuevo.
Desde que Roosevelt comenzó las exploraciones Internacionales, con el fin de reconocer al gobierno de la Unión Soviética, en la década de los treinta, se sabía que los comunistas rusos utilizarían las Embajadas Occidentales para el espionaje y la subversión.
Mientras tanto, aunque las embajadas occidentales también hagan su parte en el contraespionaje, los distintos sistemas de gobierno el comunista y la democracia occidental dan más posibilidad a los rusos, que campean por su respeto en los países con gobierno representativo, donde están garantizadas todas las libertades. Mientras tanto, los funcionarios del Servicio Exterior en países tras la cortina, sufren las conocidas limitaciones de los gobiernos totalitarios.
0000 CREO que haya nadie que esté dispuesto a botar por la ventana la autonomía del Poder deres del Estado a su antojo, con amarres y componendas de tipo político.
Pero lo que si piensan muchos ciudadanos es que las ruedas de un carro deberán marchar al mismo tiempo a igual velocidad, sin que uno vaya por un lado distinto a las otras.
Las ruedas del carro deben marchar acordes. no está sucediendo así, cuando una de ella nada en la abundancia a costa de todos, mientras el país se asfixia en los tremedales de una crisis peligrosa.
Debemos de poner en claro, que la independencia de Poderes no se puede traducir como ausencia de la realidad ambiental ni de los problemas que aflijen un país.
Nadie está contra la majestad del Poder Judicial, ni nadie quiere molestarlos. Los Diputados interpretan un sentimiento público al mover en la Asamblea esta importante cuestión.
Roldán UN FALLO QUE HARA HISTORIA UNA CRISIS MORAL El caso de Profumo. Recientemente un grupo de ciudadanos idénticos e iguales sus objetivos. Ellos quiepidió permiso al señor Gobernador de la Pro ren establecer la dictadura de un partido vincia de San José, para celebrar una reu único, cuyo programa es materialista, ateo, nión con fines aparentemente de carácter antidemocrático. Que hace burla de la depacifico y de interés social.
mocracia representativa que nos sostiene coGINEBRA. El caso de ProLa militancia política de matiz intema mo República, bajo un gobierno electo por fumo es más que la crisis que cional de algunos de los solicitantes, a los el pueblo. Ansían desaparecer toda propie la Guerra; más que la crisis que cuales se alilia a los lineamientos del comu dad; la enseñanza religiosa; los vínculos sa tiene en vilo a MacMillan; más que la crisis del partido Constrnismo, movió al Gobernador Guillermo Cas grados del hogar, en aras de un Estado mo vador. No es sólo una crisis po litica. Es una crisis moral.
tro Echeverría a negar el permiso solicitado. nopolizador y liberticida.
Profumo, para salvarse, comLos promoventes del acto, han recurrido Por el fallo de la Corte, ante el recurso prometió a todo el gabinete. su vez, Macmillan para no hun ante la Corte Suprema interponiendo ante de amparo interpuesto contra una resolu dirse con el ministro, antepuso ella un Recurso de Amparo.
su interés personal y el de su ción del Gobernador, basada en el artículo pandila su gang. dice la Así situadas las cosas, la Corte habrá de 50 de las Ordenanzas Municipales, que le prensa londinense. al interés del Partido Conservador que e fallar en breve, sobre este asunto, en un ca franquea facultades discrecionales para convidentemente necesitaba susti.
tuir al Primer Ministro actual so que puede resultar histórico.
ceder o negar el permiso, tomaremos refe.
por una persona intachable y De una vez por todas, sabremos si los rencia de cómo podemos defendernos, o que prestigiosa, Abierto ya el Parlamento, Ha que públicamente representan ideales polí hay que hacer para rechazar el ataque con rold Macmillan salió incolume del debate gracias a la ayuda ticos, sociales y económicos, opuestos fun tinuado de la subversión comunista.
encubierta damentalmente a los ideales que hicieron que le prestó su tocayo, Harold Wilson, el lider laborista, Pien.
posible nuestra nacionalidad, podrán usar Por encima de cualquier eventualidad, sa éste que Macmillan no debe caer, porque cuanto más deshe.
de las instituciones legales del país, para debemos consignar que conociendo los fines cho y corrompido aparezca el omparar su prédica contraria. Si las leyes confesados mil veces por los comunistas, y Partido Conservador más segu ra será la victoria del Labour de un país libre y democrático, servirán co sus afines, de cambiar radicalmente las es Party en las próximas elecciones. Pero en este juego de commo instrumento ideal a los enemigos de la fructuras políticas del país, llevándonos a padres olvidan los dos Harolds democracia y la libertad.
la triste condición de satélite soviético, que por encima de las personas y los partidos, está el bien de la Las actividades del comunismo en Cos Gobernador Castro Echeverría se merece patria, el honor de esta podero.
ta Rica, siguen los mismos trazos del comu nuestro aplauso. Por su sincera posición cosa nación que es el Reino Unido de Gran Bretaña.
nismo en todas partes. Lo único que varían mo funcionario de un país democrático, cris Se disculparán diciendo que, precisamente por el honor de In son las tácticas. Pero sus fundamentos son tiang, y soberano, Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecglaterra io ratunecesariooslaleau los hechos, afirmar que lo ne gro es blanco y tapar, encubris, sofocar el escándalo. Desdichada excusa. No dijo ya San gustin: Preferible es que surja el escándalo a que la verdad sea oscurecida? la voz del libre.
pensamiento coincide con la del Lan Padre de la Iglesia: Te.
nemos el deber de morir por la patria; no tenemos el derecho de mentir por ella En realidad, el caso de Profumo nos muestra que mentir por la patria. sobre ser inmo.
ral resulta muchas veces contraproducente, porque la verdad, a pesar de todo, surge y el escándalo es mayor todavia. Cuántas cosas hubo que hacer en este vergonzoso caso pa.
hra el oscurecimiento oficial de la verdad! Cuando la primera de.
claración parlamentaria de Profumo, fue preciso que Macmi llan aparentara creer en la pu.
reza de sus relaciones con Cristina Keeler, como si no conociera ya la comprometedora car ta del ministro a la pelirroja maniquí y como si un tipo como Profumo fuera a pasarse las haras en castos diálogos en la al.
coba de una mujer de semejan.
te calaña. fue preciso también por añadidura, para mayor justificación y lustre del ministro, que éste fuese designado para acompañar a la reina madre a las carreras de caballos el mis mo dia en que mintió en la Ca mare decisiva y apenas

    CommunismDemocracyTotalitarismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.