Guardar

Miércoles de Julio de 1963. LA REPUBLIOA EN MARCHA ESTUDIO DE REFORMAS EN LEY AGRARIA SE HABLA DE RESELLAR VETO TERRITORIAL En la Asamblea Legislativa se hablaba ayer mismo de resellar un veto planteado por el Presidente Francisco Orlich.
El veto paralizó una prórroga sobre la declaración de bienes inmuebles. La decisión del Presidente fue conocida en el día de ayer Varios diputados hablaban de la posibilidad de veto, y por la mayoría que tuvo la prórroga es muy posible que el resello prospere. Es interesante recordar el proyecto de prórroga fue presentado por diputados de Liberación Nacional que lògicamente se mantendrán en su tesis, apartándose del criterio presidencial.
Jefes del Ferrocarril en la Asamblea Una lujosa delegación del Fe Trocarril Eléctrico al Pacifico estuvo ayer en la sesión de la Comisión de Gobierno y Admi.
nistración Plantearon numero sas razones contra el proyecto de reforma en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Ferrocarril Eléctrico. El Gerente ingeniero Guillermo Lara, los directores: Carls Espinach, Marco Tulio Vargas, Carlos Luis Mora y Mi guel Rodriguez Odio; el auditor, Lic. Arnoldo Solano y el Secre.
tario Juan Bautista Vargas con versaron ampliamente sobre la reforma tendiente a un impues to en el transporte de arena.
Dejaron claro que la oposición del ferr carril al proyecto es cuestión de principios, de doctrina. No es que por unos centavos en el metro de arena se vaya a desquiciar el Ferrocarril. dijo el señor gerente OPS MUY INTERESADA EN REUNION DE MINISTROS La Comisión de Gobierno y ción de un conflicto motivado de la posesión precaria de tie.
Administración fue la que tra en la posesión precaria de tie rras, se buscarà fundamental bajó ayer en la Asamblea Le. rras, quedarán en la resolución mente a través de contratos dt gislativa. Las otras no reunie de un conflicto motivndo en Ja rectos de compra. venta, ehron quórum porque muchos di posesión precaria de tierra, que tre el propietario y los ocupan.
putados visitaron el proyecto Hi darán sujetos a lo dispuesto en tes, con intervención del Institu droeléctrico de Cachi y Río Ma el párrafo final del artículo 101 to, y en la forma que se indi.
cho.
desta ley: los segundos esta. ca en los artículos siguientes: rán comprendidos dentro de las Previamente al establecimienQUE ES UN disposiciones de este Capitulo. to de una acción judicial cualquiera, en que pueda estar com PRECARISTA?
TRANQUILO NO ES prendido un problema de posesin precaria de tierras, los proCONFLICTO pietarios deberán presentar su acción ante el Instituto, conforEl primer punto debatido se me los procedimientos menciona refiere al articulo 92. Se predos en este capitulo. Transcusentaron tres mociones. De los rridos tres meses a partir del diputados Eduardo Viquez, Alrecibimiento de la gestión resberto Cañas y Rodrigo Arauz.
pectiva, sin que el Instituto ha.
Las dos primeras resultaron desechadas (quedaron revisiones ya declarado la existencia de un conflicto de posesión precaria planteadas) y Arauz retiró su po de tierras, se tendrá por agotanencia. Es posible que se mando el procedimiento administratenga la redacción del proyec.
tivo y los accionantes podrán to. Las mociones decian: dirigirse a los Tribunales.
DE VIQUEZ RAMIREZ: Solucionado el conflicto por el Para que el articulo 92 se Instituto, el propietario carecelea así: rá de toda acción judicial, sea civil o penal, contra los posee Para los efectos de esta dores, en calidad de tales. Ca.
ley se entiende por poseedor so contrario, los ocupantes que en precario aquel que por nedarán expuestos a las sanciones cesidad realiza actos de poselegales comunes que fueren prosión estables y efectivas, ha.
cedentes.
ya poseido como dueño, por más de un año en forma quie. VIQUEZ TRANSITORIO petición ta, publica y pacifica, un te.
del Instituto, los Tribunales jurreno debidamente inscrito a El diputado Cañas Escalan diciales, en resolución consile nombre de un tercero, con el te atacó la tesis de posesión rada, suspenderán los procedifin de ponerlo en condiciones quieta, pública y pacífica. In mientos establecidos contra eura de producción. Además se re. dica que la precariedad es ca lesquiera personas que hubiesen conocen como poseedores en si sinónimo de conflicto. Lo con sido declaradas por el citado orprecario a los que al crearse trario es una situación quieta y ganismo ccmo poseedores en este Instituto tenían más de pacífica. VIQUEZ RAMIREZ precario de tierras. Dicha susdiez años de posesión. Estos respondió que aún así hay pro pensión se decretará en cualtienen derecho a titular SUS blema Donde quiera exprequier fase o estado del juicio de parcelas conforme a lo dispues Só que haya un individuo en que se trate, y por el tiempo to en el artículo 101 de esta propiedad ajena, hay conflicto. sea prudencialmente necesao ley.
El Instituto no es sólo para la para que el Instituto logre u a muela picada también es para solución satisfactoria del conflic DE CASAS ESCALANTE: la ordal. Estas son leyes socia. to, pudiendo prorrogarse, si.
Para que el articulo 92 se lea les. Para casos ehecho. No se guiendo el mismo trámite ya in pueden poner plazos y conge dicado.
lar.
Solucionado el conflicto, el ARTICULO 92. Para los efeo No le pueden prohibir a un Instituto lo pondrá en conccitos de esta ley, se entiende por viejo que se meta en Guápiles miento de los Tribunales para poseedor en precario de tierras, en una finca abandonada. La estos declaren caducas las ac.
aquél que al diez de octubre de propiedad de la tierra tiene que ciones civiles y extinguidas las mil noveclentos sesenta y dos, tener una función social. La tie penales, y las penas que hubiehublare realizado actos de po rra es del que trabaje, como me sen sido establecidas contra los sesión estables y efectivos, 50 dijo mi padre. mi me tildan pe seedores en precario, en con bre un terreno ajeno, debida de extrema derecha y cosas fal dición de tales. Caso contrario, mente Inscrito, con fines de pro sas. Distinto es que defienda la los propietarios podrán dirigirducción y subsistencia.
propiedad que se trabaja. Hay se de nuevo a los Tribunales Co El Instituto es el organismo que sacar a balazos al que se munes, para lo cual no les cofacultado para intervenir en to mete en un cafetal. Es tierra rrera término en su contra, du.
do caso de posesión precaria da cultivada.
rante la suspensión de los protierras, y deberá procurar encedimientos.
contrarles solución satisfactoria, de acuerdo con las disposiciones SUSPENSION DE DE SALAZAR NAVARRETE: en adelante establecidas por es.
ta ley.
ACCIONES Para que el párrafo final del artículo 94 se lea así: Existen dos clases de poseeJUDICIALES dores en precario: los que al mo Todos los documentos emmento de crearse el Instituto to pleados en la tramitación de nían a su favor la posesión de. La sesión terminó luego de conflictos de posesión precaria cenal, en forma continua, pú aprobadas las siguientes dos mo de tierras, y que consten en blica y pacifica, y todos los de ciones: los respectivos expedientes, ten más que en dicho momento no drán el carácter de auténti.
se encontraban en esa situación. DE VIQUEZ BARRANTES: Cos y, en consecuencia, hacen Los primeros pueden Inscribir fe por sí mismos, sin que resu derecho de acuerdo con lo Para que el artículo 94 se quieran para su validez ninestablecido en este cuerpo de lea así: guna otra formalidad, salvo normas y el procedimiento de se trate de documentos a los Información posesoria, pero una ARTICULO 94. La solu cuales la ley exija formalidavez involucrados en la resolu ción de los conflictos derivados des especiales, ASI: La Organización Panamerica na de Salud, organismo de la Or ganización de Estados America nos, ha puesto gran interés en la reunión de Ministros de Sanu bridad Pública de Centro Améri ca, que dará comienzo en San José mañana y se prolongari hasta el día sábado.
El ostensible interés de la Or ganización Panamericana de Sa lud está reflejado claramente en la nómina de representan tes que concurrirán a esta reu nión, entre los que se cuenta su propio Director. La delegación de la está integrada de la siguiente manera: Dr.
Abraham Horwtiz, Director; Dr.
Elliot Ross Representante para Centro América y Pand ma; Dr. Martin Vázquez Vigo, Representante en Costa Rica, Dr. Alfonso Bourencho, Asesor en Tuberculosis; Dr. Paulo Pereira Sequeira, Asesor en Le pra; Ing. Próspero Ruiz, Asc sor de Ingeniería Sanitaria; Dz.
Pedro Ach Jamet, Asesor en Me dicina Veterinaria; Dr. Rafael Priscoff, Asesor en Atención Mé dica, Dr. Lelio Calhoiro, sesor en Malaria en Nicaragua; Dr. Sergio Garriga, Asegor en Malaria para Costa Rica.
Las autoridades de salud pública informaron que en el dia de hoy serán completadas tas nóminas de las delegaciones de los paises del Istmo Centroame.
ricano, inclusive Panamá, que participarán en esta importanti sima reunión PERSONERIA JURIDICA SE LE DARA LA CSUCA Se estima muy probable que los mismos, con las limitacio.
la Asamblea Legislativa convier nes que contiene el artículo 28 ta en ley de la República el pro del Código Civil; b) Estará exen yecto que le fue enviado por la ta del pago de impuestos y ta.
Universidad de Costa Rica pa sas; c) El representante legal ra que se le otorgue personería de la Secretaria Permanente, juridica a la CSUCA (Secre será el Secretario General de taría Permanente del Consejo signado para ese cargo por el Superior Universitario Centroa. Consejo Superior Universitario mericano. gracias al dictamen Centroamericano. Su personeria favorable que sobre el mismo se comprobará con certificación ha vertido la Comisión Perma. que extienda el Rector de la nente de Asuntos Sociales de la Universidad de Costa Rica 50.
misma Asamblea. Esta Comi bre ese extremo. Podrá ejercer sión hizo suyas las considera. sus actuaciones con las facultaciones contenidos en el proyec. des que otorga el artículo 1253 to y estuvo de acuerdo en la del Código Civil, sin límite de exoneración del pago de impues cuantía. El mismo proyecto tos a dicha Institución, ya que también contempla que el Se los envios que recibe están des cretario General del CSUCA, tinados a fines culturales. La así como los expertos y aseso.
personería jurídica, en este ca. res que utilice en el ejercicio de so, estará sujeta a las siguien. sus funciones siempre que no tes disposiciones: a) Podrá ad sean costarricenses, gozarán de quirir y enajenar toda clase de exenciones de impuestos.
bienes y derechos y disponer de GILDO ALVARADO GUTIERREZ GONZALO LIZANO VINDAS INFORMAN LOS EMPLEADOS PUBLICOS HUELGA DE PAGOS CONTRA EL SNAA SE DEFINE EL SABADO 19 Que han renunciado a sus funciones de Gerente y Administrador, respectivamente, del periódico 29 Que se harán cargo de LA VOZ DEL EMPLEADO PUBLICO Un vocero autorizado informó uno de nuestros redactores la Unión de Municipalidades y las Juntas Progresistas han sido convocadas para una reunión que se celebrará el prin sábado a las siete de la noche en el local de las Juntas Pro.
gresistas.
Dicha reunión, según el yo.
cero informante es para decidir de una vez por todas, si las Ma nicipalidades del Area Metropo.
litana recomiendan la huelga de pagos contra el Servicio de Acue ductos y Alcantarillados o las cosas quedan como están, aun.
que se informó que la tesis ge.
neral de las Municipalidades es que las cañerías de nuevo pasen bajo la administración de las Municipalidades.
periódico Independiente al servicio de todas las organizaciones sindicales y cooperativas de los empleados estatales, San Joré, de julio de 1963, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.