Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Jueves de Daera da 1998 ZA REPUBLIOA EL ICE CONTRA FINANCIACION DEL INA PRICE PFISTER grar la En su respuesta a la consul ta que le formuló la Comisión de Asuntos Sociales de la Asam blea Legislativa sobre la pro puesta financiación del Institu to Nacional de Aprendizaje, el Instituto Costarricense de Elec tricidad expresa que no puedo aceptar el acedimiento sugerido, en de que tales con tribuciones carian con lo dis puesto en el arciculo 17 de su ley constitutiva De la respuesta en cuestión, consignamos los conceptos siguientes: va a ex gic de las difecentes actividades de la producción nacional, para el financiamiento del nuevo Instituto podria establecerse en una forma más relacionada con el inmuremento que actualmente se observa en los dierentes campos de la eco nomia nacional Sin otro particular, nos suscribimos de usted muy atentamente, INSTITUTO COSTARRICONSE DE ELECTRICIDAD gar Jimenez Audreol Gerente Becas para educación física LLAVES VALVULAS ACCESORIOS DE CANERIA RE de ley en estudio se incluyera la designación de un representanle de las Instituciones Autónomas del Estado para inteJunta Directiva del Instituto Nacional de Aprendizaje. En esta forma las institu ciones contribuyentes contarían con voz y voto en el seno del Cuerpo Director del nuevo organismo 4) Aparte de las razones an tes expresadas, el ICE conside ra que en términos generales el procedimiento planteado en el proyecto de ley para el fi nanciamiento del Instituto Nacional de Aprendizaje seria con veniente que fuera revisado.
Tratándose de una Institución nueva cuyos programas detalla dos de trabajo todavía no se co nocen, considera el ICE que se ría aconsejable que se realiza ran de previo estimaciones pre supuestales sobre sus costos de Instalación y funcionaniiento y que luego, con esa base, se deter minara el procedimiento más adecuado para la recaudación de los ingresos necesarios. De acuerdo con las disposiciones contenidas en el artículo 15 del proyecto en estudio, se esti ma que el nuevo Instituto per cibiria a partir de la fecha de su creación un ingreso anual de muchos millones de colones y tal vez seria preferible pensar en la recaudación de ingresos a base de un plan de aplicación paulatina. Así se lo graria que el nuevo organismo fuera obteniendo sus recursos económicos en una forma más acorde con la organización y el desarrollo de sus programas edu cacionales. Por otra parte, la contribución económica que La Dirección General de Da portes patrocinará este año curso de especialización en Eda cación Fisica por medio de un sistema de becas que garantiza nombramiento y reconocimiento a quienes lo realicen, Para información completa los interesados deben dirigirae a las oficinas de la Dirección Go neral de Deportes en el edifi cio del Aeropuerto La Sabana, artes del dia 18 de Enero en curso.
Requisito principal e indispen sable para gozar de estas becas es el de ser graduado de la fa cultad de Educación de la Unl versidad Nacional o de cualquie ra de las Escuelas Normales del pais San José, de Enero de 1963 ELEGANCIA DURABILIDAD ECONOMIA Alfredo Cruz Bolaños Director General de Deportes se LA MARCA DE MAYOR PRESTIGIO EN EL MUNDO 1) El Instituto Costarricense de Electricidad está de acuerdo con el fondo del proyec to de ley sometido a la Asamblea Legislativa por el Poder Ejecutivo, tendiente a crear el Instituto de Aprendizaje. Slendo el ICE una de las Instituciones Nacionales que más ha participado en el desarrollo y progreso tecnológico del pais, sus Directores funcionaros y técnicos han podido palpar en forma directa la necesidad de impulsar y orientar las aptitudes vocacionales de nuestras ju ventudes, a efecto de que prin cipalmente las nuevas activida des industriales y en general los diferentes campos de la pro ducción nacional dispongan del elemento humano debidamente capacitado y especializado qua en la época actual resuita indispensable para el desarrollo económico de un país. Para lo grar dicho objetivo es evidente que requiere la intervenoi decidida del Estado me diante el establecimiento de la leg slación adecuada y la implan tación de programas educacionales debidamente concebidos y coordinados 2) El ICE considera inadeeuado el procedimiento pros puesto para el financiamiento del Instituto Nacional de Apren dizaje, concretamente las disposiciones contenidas en el Incl 20 c) del artículo 15 del pro yecto de ley actualmente en es tudio de la Asamblea Legislati va dado que la medida tendien te a que las Instituciones, Autó nomas contribuyan pa el financiamiento de las actividades del INA, en el caso del Instituto Costarricense de Elea tricidad chocarla con lo dispuesto en el Artículo 17 de su Ley Constitutiva que esta ece lo siguiente. La política financiera del Instituto será la de capitalizar las utilidades netas que obtenga de la venta de energia eléc Erica y de cualquier otra tuen te que las tuviere, en la finan clación y ejecución de los pla Des nacionales de electrificaclón impulso de la industria base de la energia eléctrlca. El Gobierno no derivara ainguna parte de esas utilidades pues el Instituto no debe rá ser considerado como una (uunto productora do Ingresos para el Fisco, sino que deberá usar todos los medios a su dis posición para Incrementar la producción de energía eléctrica como industria básica de la nación.
3) De acuerdo con di posl ción legal antes transcrita, el ICE considera que esta Institu ción podría contribuir al soste nimiento del INA, siempre y cuando al aprobarse el proyee to de ley respectivo se contem ple la participación del ICE en la formulación de los planes de trabajo y programas educacio nales a desarrollar por el nue VO Instituto a fin de que se pueda garantizar que esos planes y programas llenaran las necesidades de personal debida mente capacitado y especializa do que demanden la atención de los problemas de electrifica ción y de telecomunicaciones encomendados por Ley al Ins tituto Costarricense de Electrl cidad, de manera que resulte jus tificable su aporte económico de. conformidad con las disposicio nes contenidas en el Artículo 17 de su tey Constitutiva. Así mismo, es muy posible que otras Instituciones Nacionales también están interesadas en obte ner a través del nuevo Institu to la capacitación del personal especializado requerido para el desarrollo de sus respecuvas Is bores, razón por la cual consida ca el ICE que seria muy cod veniente que eu el proyecto BUSQUE LA 1878 HACE 200 AROS NACIO EN BERLIN (20. 1764) el mayor escultor del elasidsmo alemán, Johann Gottfried Schadow. En 1788 fue nom brado escultor de la oorto de su cludad natal, y en 1816 el artista, que además era dibujante y litógrafo, fue designado director de la Academia de Bellas Artes de Berlin. Su obra más conocida es sin duda la cuadriga con la dlosa de la victoria en la Puerta do Brandeburgo. En la Roma antigua, Victoria era considerada la protectora virgen del Inaperlo. El poeta alemas Helmrich Heine dijo de la estatua berlinesa: La cosa alla arriba es bastante conocida de la historia más reciente. La buena mujer ha sufrido las vicisitudes del destino. Napoleón la lleyó en 1805 Paris y en la batalla de Berlín, al final de la. guerra mundial, fue totalmente destruida.
Aprovechando al modelo en yeso extente fue fundada en 1958 uus nueva euadriga.
muchos años más de rendimiento EL PAPA PIDE UNIDAD con PRICE PFISTER CIUDAD DEL VATICANO, AP El Papa Paulo VI renovó su llamamiento en pro de la unidad cristiana en ese día de la Epifania y records u histórica peregrinación a Tierra Santa de hace un año.
Apareciendo para la tradicional bendicion de mediodía, en la ventana de su despacho desde el que se domina la playa de San Pedro, en la que se habían congregado mais de 15. 000 TOmanos y turistas, el Pontifice dijo que este dia le recordaba sa visita a Belén el de enero de IDCI. Los mismos pensamientos de aquel dia retornan a mi espiritu. aljo. En esa razón quisimos renovar Anestra profesión te fe en Cristo; quisimos extender nuestros brazos en Invitar a los hermanos separados a rehacerse en la unidait de la Iglesia de Cristo Quisimos ofrecer al mondo el mensaje cristiana como un simbolo de amistad y salvación. Esos pensamientos nadto el Santo Padre vuelven, hoy, y os los transmitlinos a vosotros porque pensamos que se fundan en las necesidades de las almas, en las necesidades de la Iglesia y en las necesidades de la sociedad. Operemos, por consigulente. para que nuestra foen Celsta sea verdadera y auténtica, para que la causa de la reunlón cristiana sea promovida a lo largo de la línea recta para que el evangello sea anunciado el mundo como el maointi du la verdadera pas y. pra peridad DE VENTA EN LOS MEJORES NEGOCIOS DEL RAMO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.