Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLIOA Domingo de Mayo de 1967 26 Tenemos que producir más barato Solenor (Viene de la Pág. Veintiuno) cepto de seguridad social, rimentación y ha sido sólo des Todas estas medidas, como ve durante largos años a la expela necesidad de disminuir los mos aumentan los costos de pro pués de ello que ha logrado me costos unitarios de producción, ducción globales.
joras sustanciales en la producel segundo problema que eviden ción de maíz.
temente debemos plantearnos es AUMENTAR LA PRODUCCION Esto plantea entonces la imel de cómo lograrlo, posibilidad de usar muchos de Los costos unitarios de pro El segundo procedimiento men los importantes adelantos tecno ducción podrían disminuirse por cionado para disminuir los cos lógicos logrados en países dedos caminos: 1) la reducción de tos unitarios de producción, se sarrollados y consiguientemen11. JFT refiere a los incrementos de pro te la necesidad de efectuar una ductividad. Realmente en la ma parte muy importante de la inlos costos globales de produc yoría de los países donde exis vestigación agronómica directacion, 2) a través de aumentos de te hoy una agricultura eficien mente en os paises interesados.
la productividad.
te y altamente competitiva, ello Con todo, en algunos aspecComencemos por examinar el se ha logrado no a través de la tos específicos se han obtenido primero disminución de los costos de di resultados sumamente satisfacSi un productor logra redu ferentes insumos, sino funda torios como es el caso de la incir sus costos totales de produc mentalmente y en forma muy vestigación y tecnologia del cación y mantiene el mismo volu especial mediante el aumento ex Ié en nuestro país. En este cam men de producción, entonces e traordinario en la productividad po Costa Rica ha logrado auvidentemente el costo de cada del sector agropecuario.
mentos considerables en la prounidad producida tenderia a Ahora bien, estos incrementos ducción de café por area semdisminuir. Sin embargo, diga de la productividad ja qué se brada, gracias precisamente a la moslo de una vez, las perspec han debido?
investigacin y a la difusión y ativas de esta posibilidad no son Se pueden mencionar cuatro plicación que se ha hecho de halagüeñas.
aspectos determinantes de la pro los nuevos conocimientos. No Esto por varios razones: ductividad agrícola.
hay la menor duda de que en vista del costo de la investigaa) por una parte, los precios de CONOCIMIENTO ción agronómica, Costa Rica delos insumos manufacturados que bería abocarse a una estrecha el agricultor tiene que adquirir, 1) La adquisición de un ma coordinación de los trabajos con en vez de disminuir, tienden a yor conocimiento tecnológico. proyectos centroamericanos, con aumentar, ya sean los importa Este conocimiento se logra fun el fin de concentrar esfuerzos, dos, como la maquinaria, los re damentalmente mediante la in evitar duplicaciones y utilizar puestos; incluso los nacionales, vestigación agricola. Efectiva mejor las escasas instalaciones como los sacos y los abonos. mente, los países que tienen una y personal disponible.
Es lógico pensar que en las agricultura moderna, el caso primeras etapas de un proceso concreto de los Estados Unidos, EDUCACION de industrialización, los artícu destinan ingentes recursos a es los nacionales serán de calidad te tipo de labor. Ha sido preci 2) El segundo aspecto deterrelativamente inferior y a pre samente el mejor conocimiento minante en los aumentos de la cios superiores a los importaHemos progresado en la investigación del café de los recursos naturales (sue productividad es la educación dos. La industrialización en sus los, clima, aguas) el descubri de los agricultores. Poco se loinicios necesita de barreras a miento nuevas variedades de graria investigando nuevas vaEXTENSION to técnico) y el proceso de carancelarias, requiere de cierto semillas de mayor rendimiento riedades, nuevos procedimientos pitalización (aumento y mejogrado de proteccionismo mien y resistentes a ciertas degene de siembras, nuevas técnicas de 3) Además de estos dos aspec ramiento del acervo de impletras adquiere la tecnologia, mien raciones genéticas, la manufac cultivos, si las personas a cuyo tos, el de la investigación y el mentos de producción a dispotras logra capitalizar, para po tura de insumos (abonos e in cargo directo está la explotación de la educación, hay un terce sición del agricultor der mejorar su calidad, para au secticidas) más eficaces y po de la tierra no tienen adecuados ro que se refiere a la extensión mentar la productividad y poder derosos, así como la fabricación conocimientos para ponerlos en agrícola.
LOS BANCOS asi reducir sus costos de pro de implementos agrícolas más e práctica la vez que se hacen invesducción y por ende los precios ficientes, lo que ha permitido en que Costa Rica hace un esfuer tigaciones, a la vez que se edu Dentro de este panorama ai consumidor.
gran parte los aumentos de la Es fácil estar de acuerdo en ca mejor al agricultor es de pri ¿cuál es el papel que debe deEs así como algunos insumos productividad agrícola. Los a zo considerable en los gastos de mordial importancia que se le sempeñar el Sistema Bancario manufacturados, sacos, abonos, vances en la aplicación de la qui todavía sacando el máximo pro otorgue asistencia técnica.
Nacional?
insecticidas, no han disminuido mica al estudio de los suelos, educación, pero el país no está Interesa recalcar la necesidad Urge ante todo estudiar la ma de precio por el hecho de pro de la biologia y genética al cre vecho de estos recursos y esto del funcionamiento de un sis nera de mejorar el sistema de ducirse en el país, sino que por cimiento y desarrollo de plantas es evidente, muy especialmente, tema eficiente de extensión a crédito. Se conoce sobradamenei contrario, han aumentado. En y animales y de la mecánica a en el campo de la educación agrícola. Esto permite mantener te la necesidad de mejorar: 1)
vista de la probable evolución de la fabricación de nuevos imple grícola.
al agricultor al corriente de los los procedimientos administralos precios de los insumos ma mentos agrícolas, todo ello ha La educación agrícola debería nuevos conocimientos tecnológi tivos, 2) la canalización de este nufacturas, la agricultura nacio sido factor determinantes, aun estar estructurada en un tono cos que se obtienen en el pro crédito, 3) la evaluación de las nai no puede esperar una dis que no único, del extraordina armónico desde los colegios aceso de la investigación agro solicitudes de crédito agropecua minución de sus costos de pro tura estadounidense.
gropecuarios hasta la Escuela nómica. Además, y esto es muy rio.
ducción, rio florecimiento de la agricul Agronomia de la Universiimportante, sirve de medio pa En todos estos aspectos hay b) Algo parecido sucede con Ahora bien, con relación a es dad, sin olvidar la importante ra llevar a los investigadores los aun mucho por aprender con el la remuneración a los factores de te tipo de investigación nos en laguna en la educación agropeproblemas que se plantean co fin de administrar mejor el créla producción. Los salarios, no contramos que países sub desa cuaria costarricense, cual es la tidianamente a los agrocultores, dito que se destina a este sector samente en la industria, sino rrollados como Costa Rica, se educación agropecuaria de tipo lo cual sirve a la vez para de la economía nacional, el cual también en la agricultura, au encuentran en una situación de intermedio, la que se ha dado rientar las labores de investiga como se indicó, absorbe más de mentan con el transcurso del relativa desventaja, ya que la en denominar la educación tición.
la mitad de todos los recursos tiempo. Las tasas de interés ratceriza por ser una activi po Zamorano rememorando la de la banca.
y esto precisamente ha ocurrido investigación agronómica se ca famosa escuela que existe en MAS CAPITAL Hay un segundo aspecto sin hace algunos meses en el Siste dad sumamente costosa, de re Honduras.
embargo, tan fundamental, y de ma Bancario Nacional. tam sultados lentos e inciertos, de De lo que se trata no es só4) El cuarto aspecto, suma tanta importancia como el prib. se elevan.
manera que una experiencia re lo de la formación de ingeniemente importante se refiere a mero: la participación decidida Las tasas de remuneración de quiere repetidas pruebas antes ros agrónomos, sino también de la necesidad de una mayor ca del Sistema Bancario Nacional los giferentes factores de pro de poder hacerse una recomen personal auxiliar para los inpitalización de las explotaciones en la financiación de la revoducción el trabajo, el capital cin concreta; además una serie genieros agrnomos, que seria de agropecuarias. En los Estados lucinó tecnológica (técnico agri que los agricultores tienen que de investigaciones pueden tener una extraordinaria utilidad por Unidos el capital del cual dispo cola y financiera administraticomprar para poder producir, no éxito en pequeñas parcelas ex que permitiría liberar tiempo ne cada trabajador agrícola es va) que necesita experimentar tienden a disminuir sino por el perimentales, pero una vez a del personal altamente capacimayor que el correspondiente al la agricultura nacional, si Coscontrario a incrementarse.
plicadas a extensiones más gran tado, como se supone es el prede cada obrero industrial.
ta Rica desea continuar su dec) En otros aspectos como el des, a la agricultura comercial, parado por la Universidad, La capitalización que requiere sarrollo econmico y social.
impositivo, se observa una ten pueden no tener iguales resul La educación agrícola en esla agricultura moderna es cuan Ya se examinó que promover dencia semejante: los impues taros.
tos tres niveles colegios agrotiosa. Esta es de dos tipos: priva una mayor capitalización es una tos tienden a aumentar, no sola Además las variedades de se pecuarios, preparación de perda y pública. En cuanto a la función primordial del Sistema mente el correspondiente a la milla que han permitido los e sonal auxiliar y la Universidad primera incluye fundamentalBancario Nacional. Otros aspec renta, sino también otros Im normes progresos en la produc. debería estar coordinada a mente inversiones para a) ei me tos de la revolución tecnolgica, puestos, especificamente el te ción maíz en los Estados Uni fin de poder satisfacer adecuajoramiento de los suelos, tales, como la extensión agricola y la rritorial, impuestos de ventas y dos no se han podido trasplan damente los ingentes recursos como curvas de nivel, eras, te educación, aunque no son tade consumo, los derechos de a tar a las zonas tropicales. Ello humanos necesarios para el derrazas, destroncas b) el sumi reas típicas de la actividad ban duana, que se transfieren al con ha obligado a algunos países sarrollo eficiente de la agriculnistro de agua, lo cual es fun caria, interesan sobremanera a sumidor de los bienes, así como como México a destinar canti tura nacional.
damental para algunas activi los bancos. estos más que las también nuevas cargas por con dades considerables de dinero dades como la ganaderia y las garantias que pueda ofrecer un plantaciones irrigidas, c) el me agricultor, les interesa fundamen joramiento de hatos, d) maqui talmente el éxito de ese agrinaria agrícola adicional y e) fa cultor cilidades de almacenamiento y Precisamente su éxito facilide transporte dentro de la mis tará la recuperación de los créma finca. Todo esto cae en el ditos concedidos, permitirá en rubro del esfuerzo de capitali un futuro al agricultor depenzación privada.
der menos del crédito bancar La pública se refiere a obras y usar más sus propios recursos que incluyen: a) vías de comu promoverá una mayor capitalinicación para entrelazar las zo zación agricola y aumentará la nas productoras con los merca producción agropecuaria.
dos, b) obras de irrigación, c)
El Sistema Bancario Nacional mantenimiento de recursos nadebe plantearse pues la necesiturales, d) conservación de redad y la conveniencia de partiservas forestales, e) facilida cipar en el financiamiento de des de transporte, almacenamien la asistencia técnica, destinanto y mercadeo.
do una parte sustancial del auAhora bien, este proceso de mento de los ingresos que obtendrá de la reciente elevación capitalización público y privade las tasas de interés a este tido, lo demanda la agricultura po de labor.
con urgencia para poder modernizarse.
Se debe por ejemplo, examiSin este aumento de capitanar la posibilidad de que el Sis lización los agricultores no potema Bancario Nacional haga adrán aumentar su productivicuerdos con el Ministerio de Agricultura, para que éste sumidad.
nistre asistencia técnica a sus Resumiendo, tendríamos enton clientes, ya sea para ciertos pro ces que una mayor produtiviductos, en algunas zonas o padad se logra esencialmente de ra algún tipo especial de agriuna acción simultánea y concocultor.
mitante de estos cuatro factores: la investigación (logro de EL PEQUENO AGRICULTOR nuevos conocimientos. la educación (capacitación de las per Valga finalmente mencionar sonas que trabajan en agriculla enorme trascendencia social y La única ruta hacia la prosperidad: producir, más, mejor y más barato!
tura. la extensión agrícola (dify política que ha tenido en Costa toti sión y aplicación del conocimien Pesert le pagina 21 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.