Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Duras críticas hizo Trejos a gobiernos de Liberación Nacional a otro Comité ad hoc, bajo la pre (Vlene de la primers pagina)
sidencia del Dr. Guillermo Iglesias Flores, con el Lic. Guillernistas y el suyo proplo de 1962 mo Malavassi Vargas como se 1970.
cretario, y el Lic. Manuel Campos Jiménez, como Tesorero.
LIBERACION ACRECIENTA Hubo moción del delegado EL ESTADO provincial de Alajuelo, don Rafael Angel García, para que la Entre las muchas cosas que votación fuera por aclamación, dijo el Profesor Trejos, la ma. ello se opusieron el Expresiyoria de corte proselitisin, ex dente Trejos, el Expresidente presó que. la ideologia del Lic.
Partido Liberación Nacional, en Echandi y el Exministro, rio. es posible que a pesar de vó a 266 millones y en junio thlon Jo único que se distingue de una todos los males que viene cau subsiguiente ese valor había alJoaquín Vargas Gené.
El Secretario General provimanera sistemática, es en el pro Con un quorum de sesenta sándole a la economía nacional canzado a 280 millones, todo Borio, Lic. Mario Echandi, abrio pósito de acrecentar el Estado, delegados en votación secreta, la producción agropecuaria le en virtud del poderoso impulso el acto a las 10 de la mañana con detrimento resultaron electos por 59, 58, y de los valores gue a alcanzar aumentos pare. que trofa el trabajo productivo aproximadamente, saludando a más creativos de las personas los cidos a los que alcanzó en nues costarricense.
las delegaciones provinciales y 58 votos, respectivamente, y de sus familias. Ese Estado mismos miembros del Comité tra época, porque en nuestra demás asistentes: unas dosciencada vez más poderoso por el época le quedo formulado un Informó que al finalizar el Provisorio señores. Prof. José tas cincuenta personas en total, que aboga agregó. no es un buen plan de desarrollo agrope mismo año 70, bajo un GobierJoaquin Trejos Fernández, Precontando periodistas, camarógra ente abstracto sino que esta sidente; Lic. Mario Echandi Jicuario, cuyo financiamiento de no liberacionista, las Reservas fos y fotógrafos.
constituido por personas concre más de 20 millones tam Monetarias Internaciona cs haménez, Secretario General y Dr.
El Acta constitutiva del Par.
tas: los jerarcas del Partido. bién lo dejamos prácticamente bian descendido a unos 173 Alberto Oreamuno Flores, Teso tido, que comprendía sus estatuDe ahi que se use el poder millones, lo cual significaba que rero.
aprobado, por medio de la Acrecentado del Estado, no extos y programa doctrinal, fue gencia para el Desarrollo In. en seis meses el país habia per Luego se procedió en votación clusivamente en pro del aprobada por unanimidad. Lue.
bien ternacional del gobierno norteadido más de 100 millones de go se procedió a elegir el Co por unanimidad, a ratificar el sus reservas.
común o en favor de las clases mericano. Pero lo cierto es que mite Nacional, para lo cual el Acta Constitutiva del Partido y populares, sino para conculcar hasta ahora la situación de la También dijo que era con Comité Nacional Provisorio, la elección de su Comité Nacioconciencias de personas y de co producción agropecuaria, ha sicido que durante 1971 esa pér bando in mesa, para dar lugar nal definitivo.
munidades con el objeto de des do vergonzosa para este Gobierdida de reservas continuó acenviarlas de sus fines más eleva no por comparación con la del tuándose hasta que en junio dos en la vida y encauzarlas al anterior. Del propio Banco Cendel año pasado se llegó a proSe invita a servicio de los intereses de par tral, en su memoria de 1970, son ducir la catástrofe monetaria tido y de sus Jerarcas.
las siguientes frases relativas a Todos los jóvenes la producción del Sector Agroque el pais viene sufriendo desde entonces.
LIBERACION, pecuario: a ir el martes 19 de febrero SEGURO SOCIAL INDICE DE OCUPACION BANCO POPULAR Los valores disponibles India las 11. 30 al SALARIOS can que durante 1970 (a pesar Puso dos ejemplos el Expre. de que dejamos el de mayo Hizo el orador ambién un aná.
Aeropuerto Internaciosidente: primero, que Liberación de ese año la economía en plena lisis del Indice de Ocupación, de no aceptarin de buen grado que y vigorosa expansión, agrego yo nal Juan Santamaría el Seguro Social pusara a ser entre paréntesis)
la política de salarios y del costo el producto manejado por directores nombra interno generado en este sector de la vida, del cual sacó conclusiones por completo desfavorapara recibir al dos en votación universal por creció en un que contraslos trabajadores, bles para el Partido actualmente reconociendo ta con un 11. en 1963 y en el poder. También se refirió al Conjunto Coral a éstos como dueños únicos de 10. en 1969.
Presupuesto Nacional, como ins la institución, tal como el Tre trumento idóneo para llevar a Californiano jos. lo había propuesto recien.
JUSTIFICACION QUE temene; pues hobia de ser el ESCONDE UN FRACASO cabo la redistribución del ingreso, y a la forma de trami.
Estado Liberacionista quien hi Escucha Pueblo tar esta importante ley, que clera tales nombramientos De seguido el orador expresó El otro ejemplo que expuso, que el Gobierno trata de Justiconstitucionalmente no tiene ve to, en tomisión de Asuntos Ha que viene con un menfue el del Banco Popular y de ficar esta realidad aflictiva de Desarrollo Comunal, para cuya la baja en la producción agrocendarios y Subcomisión de Pre saje musical para la fundación grande fue la lucha, pecuaria, diciendo que se ha supuesto, en las cuales Libera.
sobre todo para futura propiedebido jas malas condiciones ción trata de que haya mayojuventud, contra las dad de los trabajadores, en vez del clima que afectaron la proría de sus diputados.
de ser una institución más del ducción bananera y a los predrogas. Esté atento al Estado, y porque su manejo lo cios del café Por la propaganda demagóen los mercados internacionales, gica que se puede hacer reparrealizara una mayoría de di.
programa de actividaque afectaron tiendo a su gusto los recursos rectores nombrados por las or.
el valor de la producción de és.
presupuestarios dijo más ade.
des!
ganizaciones populares.
te, Pero esta no es sino. Jante el Expresidente esa dieAgregó que es Dirección General de grande la gregó otra más de las afirma tadura financiera le ha rendido tentación del Gobierno liberaciones falsas con las que el Par dividendos electorales una y Artes y Letras clonista actual tido Liberación Nacional le espara trasladar otra vez, al Partido Liberación este Banco de manos de sus conde a nuestro pueblo los fra Nacional. Ahora mismo condueños a las del Estado, pues se casos de su politica y el grave tinuó estamos viendo lo que ha tratado de aplicarle la tristedaño que le oosiona al pa se está haciendo con la maquimen e célebre ley llamada de!
Citó en seguida el Boletin de BANCO CENTRAL DE COSTA RICA naria para caminos vecinales.
cuatro tres, para el nombruInformación Económica del Ban Pero a la vez, debe asumir des miento de sus directores, co Central del 30 de marzo de de ahora ese Partido la respon AUTORIZACION DE DIVISAS CORRESPONDIENTE También dijo que se habla ya 1971, en el cual se nota que el sabilidad enorme y fundamenAL 31 DE ENERO DE 1972 de trasladar a manos del ESmonto de divisas que ingresa tal que le corresponde por el REMESAS CENTROAMERICA tado el movimiento cooperatiron al pals, por concepto de las hecho de que sus mismos jerar.
vista, vale decir a manos de exportaciones de cale, fueron cas cinicamente denuncian: de El departamento de comercio exterior otorgará la aulos dirigentes del Partido, me en 1970 superiores en 22 que, en números absolutos y torización de divisas para el pago de importaciones prodiante la creación de una nuemillones a las de 1969, y en millones superiores también en proporción a la pova institución, en vez de dar el cedentes del área centroamericana en el momento que blación, haya en nuestra época poso que deberia el importador así lo solicite.
seguir para por concepto de las de las de banano, Sacó la conclusión de muchos más pobres y porque que se continuen fortaleciendo REMESAS OTROS PAISES ellos sean cada vez más pobres; las cooperativas, cual seria ga. esa depresión de la prodne ción del sector agricola, no puesu tremenda responsabilidad por ANTERIORES AL 19 DE JUNIO DE 1971 rantizarle a los miles de socios de atribuirse ni a factores exel acrecentamiento de las dis5640 PLAZO: 160 5127 5874 de las mismas, la independencia 5879 tancias entre quienes más poternos ni a la naturaleza. La detotal de su movimiento, 6408. 6043 seen y quienes más necesitan; 5884 5889 6403 6398 presión de las actividudes productivas que el Partido Liberapor los casos dramáticos de MENGUA DE LA 6627 6632 desnutrición y por la prolifeción Nacional quien las ocasio7898 PRODUCCION LA VISTA: 7882 7895 7899 7900 NACIONAL no.
Tación de los tugurios; por el Analizó en seguida el Expredebilitamiento y la desmoraPuso el ejemplo el Profesor. 7901. 7902. 7904 Trejos de la Producción sidente el foro de Exportacio Dizacion que dolorosamente exNa perimentan numerosas familias MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA: cional, la cual por habitante, nes, Importaciones y Reservas monetarias Internacionales, así: costarricenses, a causa princimedida por las cifras del Pro16337 1733218886 18887 22030 22031 palmente del estado de miseria 22032 22033 22036 22043 22062. 22064 ducto Interno Bruto, aumento Las exportaciones de Bienes que padecen.
de fines de 1961 a fines de 1965, 22071. 22076. 22079 22082 22086. 22087 de 2. 250 a 651, o sea en y Servicios aumentaron de 517 22230 22089 22126 22130 22228 22229 18. en cambio a fines de 1969 millones a 896 millones, o sea profesor Luego prosiguió un 45. de 1961 a 1965; y Trejos contrastando las actuase hab a elevado a 355 por 22418. 22462. 22514. 22515. 22516. 22517 desde 1965 a 1969, se elevaron ciones del Partido en el poder, habitante, o sea que el aumento 22518 hasta 1552 millones, o sea más con la ideologia Anual promedio de 1961 a 1965, del Partido de un 73. Esto significa diUnión Popular. En su discurso en los años de una Administra.
MENORES DE QUINIENTOS DOLARES clón liberacionista, que de un jo que el crecimiento de las leldo, compuesto por treinta y PLAZO: 9025. 12214. 14643 14647 14651 y en la Administración exportaciones en la Administra tres cuartillas mecanografiado a. 15870. 18185. 18220 ción anterior fue más de un doble espacio, el Expresidente de los años siguientes, 1966, 67, 18740 60 mayor que durante la Adtocó otros muchos puntos, pero LA VISTA: 18594 18595 18596 68 y 69, ese crecimiento anual ministración de los años 62, 63, promedio del producto nacional los más salientes los dejamos 18742 18744. 18748 18750 18752. 18753 por habitante, llega a ser de un 64 y 65 (BCCR, Memoria, consignados.
18756 18757 18758. 18759 18760 18763 1970. casi el doble de la Admi18764. 18768. 18770 18772 18779. 18782 nistración procedente (Memoria Hizo resaltar luego que al pa so que las exportaciones aumen SE APRUEBAN ACTA CONSdel Banco Central 18783. 18787. 18789 18791 18792 18796 1970, pág. taron en el citado cuatrienio un TITUTIVA DESIGNACION 151. Mello. agregó a pesar 18797 18798 18830 18831 18832 de haber recibido la economia 73. en los mismos años les DE COMITE NACIONAL en un estado lastimoso cn 1966, importaciones sólo aumentaron POSTERIORES AL 19 DE JUNO DE 1971 a tal punto que nos tomó más en algo menos del 42. lo cual La Mesa Directiva estuvo inteA PLAZO: 3201. 7682. 8357 8643. 9289 de un año y medio restaurarla, significa que la balanza comer grada por los miembros del Cocial se encaminaba mité Ejecutivo Nacional provisoA LA VISTA: 9656. 9658 9660 9662. 9663 como luego se verá. Es un he hacia el equilibrio rio: Prof. José Joaquin Trejos cho conocido. prosigutó el Ex9664. 9665 Se refirió luego al crecimienFernández, Presidente; Lic. Mapresidente en todo el ContiINSTITUCIONES HOSPITALARIAS: nente Americano, que en esos to de las Reservas Monetarias rio Echandi Jiménez, Secretario 19323 19324 19326. 19334 19341. 19342 cuatro años 1966, 67, 68 y 69, Internacionales de Costa Rica General; y Dr. Alberto Oreamu19343 la tasa media anual de creci.
Dijo que era bien sabido que no Flores, Tesorero. Además por miento de nuestra economia, me en mayo de 1966 el Banco Cenel asesor legal, Lic. Max Esqul.
tral carecia del todo de Reser.
vel Grillo y como invitado es. MENORES DE QUINIENTOS DOLARES dida por el crecimiento del Pro ducto Interno de nuestro pais, vas en monedas fuertes; y en pecial, el Inspector Electoral FLAZO: 10392 cambio, lo que tenia era deudas del Tribunal Supremo de Elecfue la mayor de toda la AméA LA VISTA: 16032 16790 16791. 16793 rica Latina a corto plazo en monedas ex ciones, Lic. Rafael Villegas An16794 16795. 16801. 16803. 16805. 16808 tranjeras, cuyo monto ascend a 1681016811 16812. 16817 16821. 16822 PRODUCCION muchas deeenas de millones CIUDADANO: Coopere a de colones. Al terminar 1969 las 16823 16824 16826 16831 16832. 16836 AGROPECUARIA VERGONZOSA Reservas Monetarias Internacio 16837 16838. 16840 17128. 17136. 17137 nales Netas de la Nacion 911mantener limpia y atractiva 17138 17140 17141 El Goblerno actual ha dicho maban ya más de 250 millonuestra capital.
ESTAS AUTORIZACIONES VENCEN EL DIA que su mayor impulso lo danes, Siguieron creciendo estas Teservas en forma de en mayo DE FEBRERO DE 1972.
Tá a la producción agricola di jo más adelante el Exmandata de 1970, su valor neto se ele Municipalidad de San José.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.