Guardar

4 AREPUBLICA, Martes 20 de Junlo de 1972 no ha perdido interés por Latinoamérica: Nixon los países en desarrollo rara de terminar el o que quieran data le WASHINGTON, AP. El Pre sidente Nexon dijo ayer que su país no ha perdido el interés en el desarrollo social, politico y económico de la América Latina. Nosotros hemos aprendido que DO está en nuestro poder umilateral determinar el futuro de DESALENTAR EXPROPIACION Crecimiento económico esas naciones. afirmó en ese sen tico. Ello no quiere decir que hayamos perdido el interés en sus asuntos sino que deseamos ser vir de apoyo antes que de regentes Las manifestaciones de Nixon estin contenidas en un articulo, el primero que escribe para una publicación desde que sumiera el poder en enero de 1969, que aparece en el semanario News El análisis de unas 10, 000 palabras, de las cuales 430 estan delicadas al tercer mundo, cubre los cambios diplomáticos que se han producido Qurante su ges tion, RESPETO LOS OTROS Luego destacó que su politica da también un an enfasis a la asistencia prive a asi como al comercio internacional como ele mentos positivos del desarrollo Incluye suertes castigos destina dos a desalentar la expropiación de empresas norteamericanas en el exterior.
No hace mención a la eventual participación de este pais en el esquema de preferencias para la producción manufacturada del anungo en desarrollo.
en China NO LEVANTAR BIURALLAS Nixon sostiene que los Estados Us no intenta imponer su tilo. la ninguna otra nación.
vosotros cacemos en nuestros sisiema de vida. expresa, nos ha dado resultados al ofrecernos la mayor libertad y la mayor abundancia que tenga cualquier na ción del mundo. Sin embargo, re conocemos que lo que es bueno para nosotros pudiera no serlo para otros países con problemas, tradiciones y una historia completamente diferente; más aún, creemos en el derecho de cada nación a darse su propio sistema de vida. No importa cuán orgullosos estenios del nuestro, no deseamos imponérselo a ningu na otra nación.
Nixon toca el asunto comercial en el contexto de la crisis que sufriera el dólar el año pasado Encarados con una mayor competencia externa. señala la primera reacción de muchos es le vantar murallas para esconderse detrás de ellas. De nada servirá eso. Sólo si demostramos nues.
tro espíritu tornándonos más com petidores que nuestros competido res podremos mantener nuestra grandeza como nación y nuestra vitalidad como una fuerza positiva en el mundo.
FORJAR EL PROPIO FUTURO Espionaje electrónico RADIOFOTEAP ARALAREPUBLICA NACIONES UNIDAS. AP. Las primeras cifras oficiales de la República Popular de China divulgadas en más de una de cada colocan su ritmo de crecimiento económico entre los más altos del mundo, según la encuesta económica mundial de la ONU dada ayer.
El documento de 101 páginas sobre condiciones económicas ac tuales informó que en 1971, la producción aumento diez por ciento en China, contra por ciento en Japón, por ciento en la Unión Soviética y por ciento en la Union Soviética y por ciento en los Estados Unidos.
La encuesta indicó que el rit mo de crecimiento de China sólo fue superado por Rumania, Brasil e Irán y era igual que el de Corea del Sur. Ru.
mania tuvo el mayor, con 12. por ciento; datos selectos de la economia china en forma global fueron publicados por vez primera en más de una década, mostrando un ritmo de crecimiento de 10 por ciento en la producción combinada de in.
dustria y agricultura. dijo el informe de la ONU. El mismo ritmo fue dado para el crecimiento de la industria, implicando un aumento paralelo en la producción de agricultura. Aun cuando el mal tiempo causó algunos contratiempos en varias provincias en su producción de granos, la pro ducción total de granos registrada por el país aumento por por ciento de 240 a 246 millones de toneladas. Según documentos oficiales.
dijo el estudio económico, en 1971, China se convirtió en el mayor productor de tejidos de algodón, el principal artículo manufacturado de consumo po pular. produciendo nueve mi llones de toneladas de él.
La producción de acero cru do aumento 18 por ciento, a 21 millones de toneladas anuales. colocando a China entre Fran cia e Italia en la lista de pro ductores mundiales.
LA MARAVILLA DE LA ACUPUNTURA. El médico londinense Félix Mann, quien dice que practica la acupuntura desde hace 15 años, perfora el pie de un voluntario en un simposio sobre la acupuntura en la Universidad de Stanford en California, el sábado. La acupuntura elimina el dolor a los pacientes que se operan.
Nixon afirmó que posibilidades de progreso en el mundo en desa Trollo son enormos, pero sólo se materializarán cuando esas pro pias naciones forjen el futuro con sus propias manos.
Señaló que una de las más importantes manifestaciones de su politica hacia el Asia, Africa y la América Latina ha sido un nuevo enfoque en la asistencia ex terna. En términos generales ese concepto reconoce la capacidad de las otras naciones indusu jalizadas para suministrar asistencia, la mayor eficacia de los entidales multinacionales para adminis trarla, y la creciente capacidad de WASHINGTON. AP. Los cinco sospechosos arrestados ba jo la acusación de penetrar en las oficinas nacionales del Par tido Demócrata, portando equi po electrónico para grabar con versaciones y cámaras especia les aparentemente para fotogra fiar archivos, tienen conexiones con el movimiento cubano anti castrista en Miami y algunos han estado ligados con la Agen cia Central de Investigaciones (CIA. Henry Kissinger llegó ayer ayer a Pekin FEMUNDO EN LA REPUBLICA TOKIO. AP. El asesor pre sidencial norteamericano Henry Kissinger llegó ayer a Pekin en avión especial para sostener conversaciones con gobernantes chinos.
La agencia noticiosa oficial Nueva China dijo que Kissin ger y su comitiva de 11 perso nas fueron recibidos en el aero puerto por el ministro de Rela ciones Exteriores Chi Peng fel, el vicecanciller Chiao Kuan hua y seis otros funcionarios.
El servicio noticioso japonés Kyodo informó que la caravana de 23 automóviles de Kis singer fue escoltada a través de las calles de Pekin en las que mantenian guardia agentes de seguridad con unifor mes blancos.
RIO DE JANEIRO Grupos estudiantiles denuncian presuntas detenciones de jóvenes universitarios al parecer por sospechas de subversión contra el gobierno.
WASHINGTON. El Presidente mexicano Luis Echeverria parece haber colocado las relaciones de su pa con los Estados Unidos en un plano de franqueza erítica.
NUEVA YORK El senador George McGovern prosigue su campaña para la elección primaria de hoy en el estado de Nueva York que no puede perder, pero en la que quiere obtener un triunfo resonante.
SINFONICA HOY 8pm BUENOS AIRES. Los dos principales partidos argentinos realizan activos procesos internos, observados atentamente por el gobierno del Presidente Lanusse.
MONTEVIDEO. Fuerzas de seguridad prosiguen la búsqueda de guerrilleros tupamaros en el departamento septentrional de Artigas, SANTIAGO DE CHILE Voceros de la oposición anticipan obstáculos para los planes del Presidente Salvador Allen de de iniciar una nueva etapa de su gobierno. El reciente cam bio ministerial no parece implicar cambios en la política oficial LIMA. Los cancilleres de los cinco países del grupo an.
dino comenzaron ayer una reunión para evaluar la marcha del proceso de integración que concluirá el miércoles con una de claración conjunta.
CIUDAD DEL VATICANO. El Papa Paulo VI deplora la violencia en general y en particular la matanza del 30 de mayo en el aeropuerto israeli de Lod, la mayoría de cuyas vio timas eran de Puerto Rico.
HONG KONG. Se teme que más de 250 personas hayan perecido como consecuencia de tres dias de lluvias torrenciales en la isla de Hong Kong y la penasula vecina de Kowloon.
MADRID. Por el momento se desconoce la actitud del expresidente argentino Juan Perón en relación con una nue va ley que le permitiría ser candidato a la presidencia median te su inscripción en el padrón electoral a pesar de no residir en el país.
GERALD BROWN DIRECTOR TITULAR TEATRO NACIONAL GYORGY SANDOR PIANISTA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillerosItalyURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.