Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6. LA REPUBLICA, Miércoles 19 de Julio de 1972 Notas cortas Municipio de Upala del SNAA amenaza con huelga Zamoranos podrán ingresar a Colegio de Ings. Agrónomos EL SNAA designó sus representantes en el Consejo Nacio.
nal de Agua, creado por Decreto Ejecutivo Nº 13 del 15 de mayo de 1969. El representante propietario del SNAA en di cho Consejo será su propio Ge.
Tente, el Ing. Jorge Carballo Wedell, y el representante suplente, el Jefe de la Oficina da Programación, Ing. Claudio Donato Sauteriano.
Si durante el curso del presen la nación entera. En virtud de te mes de julio no se publica la lo dilatorio de su ejecución, por licitación para la construcción motivos diferentes que ese Minis del segundo tramo de la carrete terio constantemente expone; en ra entre Cañas y Upala, el Muni razón de haber escuchado el pue cipio de este último cantón no blo de Upala de labios del señor volverá a sesionar Presidente de la Asamblea Legis.
En comunicación de fecha re Jativa, el pasado de abril, ја ciente la mencionada Municipali noticia de que ese dia o el siguien dad, por medio de su Secretaria, te se publicaria la licitación de señora Sandra Campos de Esca Ja segunda etapa de dicha via, es milla, se dirigió al Ministro de ta Municipalidad hace de su coTransportes Ing. Rodolfo Silva nocimiento lo siguiente: Vargas, para transcribirle el a Estamos dispuestos a especuerdo relativo al artículo 20 que rar todo el mes de Julio para dice asi: que saque la publicación de la En vista de que la carretera licitación dicha, Cañas Upala no ha sido cita 11. De no publicarse en julio da en el segundo tramo, y siendo Ja licitación citada, este Concejo este proyecto de suma importan no volverá a sesionar. ACUER cia tanto para Upala como para DO FIRME Al rendir la Comisión Permanente de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa, dictamen afirmativo de mayoria sobre el proyecto de ley de Derechos y Deberes de los Miembros Asocia dos y Miembros Afiliados del Co legio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, puede ya darse por seguro que los peritos agrí.
colas llamados zamoranos seTán miembros del citado Colegio.
zamoranos; conozco a muchos y no es por razones familiares que me ha tocado vivir muy cer Ca de la profesión de agronomia. he visto que han desempeña.
do una magnifica labor en los trabajos agricolas. Los he conocido trabajando en Zarcero, los he conocido trabajando en Palma Tes y en toda la provincia de lajuela, y sé que han dado un magnifico aporte, sobre todo en el ramo que más me ha tocado estar vinculado, que es el ramo, de la Extensión Agricola.
Se refirió también el Presiden te de la Comisión a que le parecia muy satisfactorio que mien tras en otros Colegios Profesiona les el caso concreto, el de in genieros y Arquitectos. ha ha.
bido problema por diferencias profesionales, sea más bien la Junta Directiva del Colegio de, Ingenieros Agrónomos, la que presente el proyecto para solucio nar definitivamente el problema de los graduados en El Zamorano. Esto para mi tiene mucho me.
rito. continuó. y valga la ocasión para felicitar a todos los miembros del Colegio, ya que como lo explicó el Ingeniero don Victor Pérez, fue aprobado este proyecto en Asamblea General de los Ingenieros Agrónomos.
El Presidente de la comisión, En fuentes del Servicio Nadiputado Edgar Arroyo Cordero, cional de Acueductos y Alcan dijo a propósito del proyecto: tarillado se nos informó que Me parece que con la exposi.
esa institución defenderá los re ción hecha por los señores miemcursos de agua que se apro bros de la Junta Directiva del vechan actualmente, o que po Colegio de Ingenieros Agrónodrán aprovecharse en el futu mos, que con las razones convin To, para lo cual se hará opo centes, claras y precisas, del pro sición a concesiones a particula yecto presentado, creo que deberes que perjudiquen ese apro. ríamos de estar de acuerdo en vechamiento. Se trata de impe darle el voto afirmativo a este dir la perforación de pozos pro asunto. Quisiera hacer constar en fundos en las zonas de reserva el acta. agregó. mi felicitadelimitadas por el SNAA, para ción al Colegio de Ingenieros Ala conservación de los mantos grónomos, por la medida que ha acuíferos de no tomar permi. tomado, permitiendo la incorposo para tomar aguas arriba de ración de los graduados en El Za Jos rios o quebradas que abas morano.
tecen cañerías en operación o En realidad desde hace tiemen proyecto y tomas del agua po. continuó el diputado Arroen rebalses de fuentes aproveyo Cordero he estado vincula.
chadas.
do la existencia de los ingenieros CRUCIGRAMA 2 13 5 7 9 10 12 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 125 26 27 28 29 30 32 32 33 34 SIA 35 36 37 El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica POR CUANTO: 38 39 40 41 42 43 44 45 48 46 47 50 49 52 HORIZONTALES: Preposición Del verbo asir Nombre de mujer 12 Lista, catálogo 13 Poco común (Pl. 14 Recorre con la vista lo escrito 15 Acción de instar 17 PAELS (igual)
19 Nombre de mujer 20 Nombre de varón 21 Esencialmente puro 23 Nombre de varón 26 Levantado, elevado 27 De la Eolide 28 Organización Revoluciona.
ria (Ini. 29 Del verbo leer 30 ASELO (igual)
81 Preposición 32 Enrique Gómez (Inic. 33 Tomo para si 34 Nombre que se da a la pin.
tura 35 Pelada 37 Héroe de Eneida 98 Donde se dan clases 89 Apócope de Teófilo (Pl. 40 Capital de Marruecos 42 Famoso en tiras cómicas 45 Me entregue al ocio (Inv. 46 Parte de la cabeza 48 Anillo 49 Nosotros 50 ¡Parecidas a las judias 51 Igualdad de nivel 8Parque de béisbol Flor 10 Contracción 11 Nombre de vocal (Pl. 16 Nombre de varón 18 Zopiloto o samuro 20 Estampilla 21 Ciudad de los Estados Uni.
dos 22 Cité 23 Obra larga en verso 24 Pastel 25 Del verbo crear 27 lechetrezna 30De esgrima 34 Que produce iones (Abv. 36 Raiz gruesa y fusiforme (Pl. 37 Acción de sanar (Inv. 37 Pieza de barro para techos 40 Río de Europa 41 Ansar, ave (Inv. 42 Gobernador turco 43 Acción de ir 44 Nosotros 47 Ramón Oropesa.
Los siguientes profesionales han cumplido con los requisitos indicados en el Reglamento para el Reconocimiento de Especialidades se les ha conferido el certificado de Especialista en: Ing. Rodolfo Herrera Especialista en Estructuras Ing. Eddy Hernández Especialista en Estructuras Ing. Franz Sauter Especialista en Estructuras Ing. Leib Lukowiecki Especialista en Estructuras Ing. León Venegas Especialista en Hidráulica Ing. Roberto Lara Especialista en Hidráulica Especialista en Mecánica de Suelos Ing. Rodolfo Zúñiga Especialista en Puentes y Estructuras Ing. Rogelio Pardo Especialista en Obras Portuarias Ing. Arturo Zúñiga Especialista en Obras Portuarias Ing. Eduardo Jenkins Especialista en Urbanismo Ing. Manuel Fournier Especialista en Salud Pública Ing. Fernando Chavarría Especialista en Sanitaria Ing. Edison Rivera Especialista en Sanitaria Ing. Juan Bta. Lugari Especialista en Sanitaria Ing. Rodrigo Bustamante Especialista en Sanitaria Ing. Guillermo Lara López Director Ejecutivo Universidad de Costa Rica FACULTAD DE INGENIERIA VERTICALES: Partido Rural Inglés (Ini. Bebida Famoso personaje de la pan.
talla Apero de labranza Nombre de mujer Acción de ir Regimiento Octavo Inic. TABACO IRANAS ELIU DIR BAYONA SA ATA IZA AN ODENJA AZA UNA RAJ ΑΡΙΑ ORAR ORIFICE ACOSA ABOTONIA.
ARECA IRISADO TESA ATO JOJA ΟΙΡΙΑ ABO CREGE NA AME ALIA ER ARARAT CANANA SALOslo ANANAS 6722 Escuela de Arquitectura Comunica la disponibilidad de becas para ingenieros y arquitectos interesados en realizar estudios de postgrado en el extranjero en las siguientes especialidades: Metodología de la Enseñanza en Educación Superior (todos los becarios) Una de las siguientes disciplinas: Ergonomía Técnicas de modificación del entorno (estático denámicas) Planificación Urbana (enfoque de sistemas) Uso del ordenador en investigación arquitectónica El Patronato de Becas de la Universidad de Costa Rica entregará a los interesados la información sobre las becas ofrecidas.
La fecha límite para presentar solicitudes ha sido ampliada hasta el 31 de julio de 1972.
La Universidad de Costa Rica se reserva el derecho de designar el Centro Docente del ex tranjero en que se deban realizar los estudios, y el derecho de adjudicar parcial o totalmente las becas o declarar desierto este concurso.
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio 19 de julio de 1972.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.