Guardar

2 LA REPUBLICA, Lunes 23 de junio de 1975 170 45 LA ARRANCADA: Más de ciento cincuenta atletas partieron ayer a las nueve con treinta minutos para disputar los laureles del triunfo en la II Carrera Internacional de San Juan. Este fue el momento en que se produjo el movimiento colectivo al sonar el disparo de salida. partir de ese momento se estableció la lucha por los primeros lugares. Pero sólo bastaron unos pocos kilómetros para que ya se notara claramente que los puestos de honor estaban reservados para los fondistas colombianos y mexicanos.
Mora volvió a ganar la Carrera de San Juan parte el año anterior, la prueba de ayer superó a la anterior y salvo el problema de la invasión de vehículos y público, todo se desarroll6 normal.
Lo triste fue la ausencia de Rafael Angel Pérez, cuya participación era lo que esperaba la afición. Para unos no corrió por lesión, para otros por problemas con la Asociación de Atletismo, para otros por considerar apropiada la prueba para su plan de entrenamiento no en Víctor Mora, demostrando ser una figura de primera línea en el atletismo de fondo mundial, logró el triunfo ayer en la II Carrera de San Juan, con clara diferencia sobre todos sus rivales que fueron 170.
El colombiano entró a la meta, fresco, con el mismo paso fuerte y largo con el que inició la prueba en Curridabat. Miles de costarricenses ubicados los costados del trayecto, estimularon su esfuerzo y supieron aplaudir con entusiasmo su gran labor.
La carrera reultó muy superior a la del año pasado, pero siempre se encontró con el problema de la invasión de vehículos y público durante el trayecto sobre todo, en la parte final entre San José y San Juan de Tibás.
Los corredores que en numero de ciento setenta tomaron la salida frente al diario Excelsior en Curridabat, tuvieron que hacer un gran esfuerzo por la velocidad que impusieron los colombianos y mexicanos; algunos se vieron obligados al retiro.
Más o menos a dos kilómetros de la salida ya el pelotón comenzó a desgranarse. Cuando se llegó a San José, Mora y el mexicano Haro estaban en primer lugar.
Conforme se fue desarrollando el circuito entre la Avenida Central y Avenida Segunda, los dos corredores de Colombia, Mora y Pinzón, y los tres mexicanos Hernández, Pérez Haro, mantuvieron la distancia sobre algunos otros corredores que luchaban por no quedarse a rezagados.
Entre esos corredores estaban el costarricense Rafael Angel Sandi, logrando un buen paso y aventajando a corredores no sólo costarricenses sino a la mayoría de los extranjeros salvo los cinco ya mencionados Con esas características siguió la prueba su desarrollo. Cuando el circuito San José se completaba, fueron Mora y el mexicano Hernández los que tomaron la punta.
Llegando a Cinco Esquinas fue lo mejor de la prueba. Mora le sacaba apenas un metro a Hernández, y al llegar a una cuesta la situación se clarificó a favor del colombiano. Mora sacó su fuerza y Hernández no lo resistió. En adelante el triunfo fue claro para Víctor Mora.
Luego entrarían Luis Haro, de México, Mario Pérez de México, Luis Pinzón de Colombia y luego Rafael Sandi, de Costa Rica.
En la meta las cosas estuvieron más o menos bien. Siempre con el problema de la gran cantidad de público y vehículos que se metieron en la ruta.
Fuimos testigos a la altura de Cinco Esquinas cómo buses de pasajeros, camiones de carga y carros particulares, además de una gran cantidad de motocicletas y biciletas, se metieron en la ruta.
Rafael Sandi 22 La distancia me perjudicó Rafael Sandi, fue el corredor costarricense que mejor papel hizo en la II Maratón de San Juan. Tuvo que hacer un gran esfuerzo para colocarse entre los mejores del evento y aunque logró un buen puesto no quedó satisfecho. Al terminar el evento señaló lo siguiente: Me perjudicó mucho que la carrera fuera tan corta, yo soy corredor de larga distancia y al variarse este año fui perjudicado.
De haber sido como antes, desde El Alto de Ochomogo, yo habría hecho mejor papel. Tuve problemas con la prueba porque fue tan corta que casi desde la salida ya estábamos en la meta. Yo estoy acostumbrado a administrar mis fuerzas para eventos largos. Yo felicito a los ganadores porque todos son muy buenos y les envidio la ayuda que reciben para su participación. Aquí uno hace lo que puede con muy poca ayuda Sobre la no participación de Rafael Angel Pérez, creo que de haber corrido habría hecho un buen papel. La carrera habría sido una prueba para su preparación, uno tiene que hacer pruebas para saber qué le está fallando en el entrenamiento.
Al término del evento los aficionados recibieron con cariño a todos los corredores sin distinción de países o equipos, Esto fue muy agradable y podría señalarse como uno de los puntos más positivos del evento.
Para la mayoría de los corredores que habían tomado EL TICO MEJOR CLASIFICADO: El experimentado Rafael Sandi, fue nuestro fondista de mejor posición final. Entró en el octavo lugar con registro de 43 minutos, con 31 segundos. El año pasado había entrado en esa misma posición.
PLOMBE LOMBIA Mario Pérez Una carrera muy bonita 17 16 un El mexicano Mario Pérez, uno de los que más lucieron en la II Maratón de San Juan, tuvo frases elogiosas para la organización del evento. Yo felicito a los organizadores del evento, creo que fue superior el trabajo de este año. La carrera es muy bonita e interesante. Además la gente es muy justa, estimulan a los corredores no importando de qué país son, no tienen preferencia por ningún corredor y gritan apoyando a todos. nosotros no nos ha faltado nada, se nos trató bien y se nos ofrecio lo que necesitabamos. Yo me había retirado de las carreras pero volví hace unos dos meses, creo que aún me falta para recuperar mi forma. Victor Mora ganó en forma justa, es un gran corredor. La prueba para los mexicanos era buen entrenamiento para lo que más nos interesa que son los Juegos Panamericanos. Me siento muy satisfecho de la actuación que hizo mi compañero Hernández, ocupando el segundo lugar. Es muy joven, solo tiene 19 anos esta su tercera participación internacional. Fue el que le dió lucha a Mora y solo se quedó atrás cuando se estaba en la parte final de la carrera.
es LOS COLOMBIANOS: Los dos magníficos fondistas suramericanos contaron ayer con el lógico apoyo de numerosos compatriotas radicados aquí y entre ellos estaba el embajador dándoles apoyo moral. Aquí posaron Victor Mora y Luis Pinzón a los pocos minutos antes de empezar la II Carrera Internacional de San Juan. Mora ratificaría luego su gran calidad ganando por segunda vez la competencia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Invasion
    Notas

    Este documento no posee notas.