Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8LA REPUBLICA Lunes 23 de junio de 1975 Es un animal muy bonito. y fotogénico. Cuatro cabras posan. poco antes de ser ordeñadas, en Cascajal de Las Nubes de Coronado.
El tratamiento especial para las cabras, básicamente se da a aquellas en período de crecimiento o cuando están en su mejor momento para producir leche. Aquí aparecen comiendo concentrado.
Explotación de cabras se extiende en el país Por Victor Hugo Vargas Cada cabra da de dos a tres botellas de leche. cada botella se vende a un precio que oscila entre los cinco y los diez colones.
La leche de cabra tiene cualidades dietéticas medicinales.
Comen hasta concentrado; y los cabritos recién nacidos, hasta que puedan comer otra cosa, beben dos botellas de leche de vaca a la mañana y dos a la tarde para fortalecer su desarrollo.
leche por lactancia. resistente de patas, dócil y de adaptación a cualquier tipo de alimentación y ambientes.
a La cría y explotación de cabras está aumentando en el país.
Los buenos precios a los que se vende la leche, la facilidad para el manejo de estos animales, su resistencia a las enfermedades y los bajos costos de mantenimiento, hacen del ganado caprino un buen negocio aún explotado a medias en Costa Rica.
Los criadores de estos animales han aumentado número últimamente y algunos ya están pensando en crear una cooperativa de productores de leche de cabra y sus derivados.
En Cascajal de Coronado, poco antes de Las Nubes, está la finca de Octavio y Alfonso Barquero.
Ellos tienen 65 cabras, la mayor parte de ellas en producción.
Las razas se han venido mejorando con el tiempo, de manera que la producción de leche es cada vez mayor.
Rogelio Aguirre es el encargado de cuidar las cabras.
Estos animales tienen esa gran ventaja entre muchas otras. Una sola persona puede cuidar de más de 50 cabras sin problemas.
Los animales son ordenados en el mismo galerón en que se ordeña a las vacas.
La finca de Octavio y Alfonso es básicamente de ganado lechero.
Desde hace cinco años se dedican a la cría y explotación de cabras.
Rogelio Aguirre trabaja tranquilo con ellas.
Son muy mansas, comen de todo y se ordeñan rápidamente.
Si se pretende manejar a los animales en buenas condiciones de salud y producción, se debe recurrir los alimentos suplementarios La cabra puede producir de una hasta diez botellas diarias de leche.
en La cría y explotación de caprinos se puede emprender en cualquier parte del territorio nacional dada la rusticidad y tolerancia a condiciones climáticas extremas que posee este ganado.
La raza Nubiana o la Híbrida Anglo Nubiana, la más recomendada para zonas como la atlántica, por ejemplo.
Por eso su demanda es grande.
Antaño se creía que el tener un cabro en una finca, alejaba las enfermedades de todo el ganado. no faltaba alguna madre, hoy bisabuela, que pusiera en la bolsa de la camisa de sus hijos, unas onzas de pelo de cabro para alejar las enfermedades.
En la finca de Octavio y Alonso Barquero las cabras tienen un tratamiento especial.
es Todo depende de la edad, raza y tipo de alimentación.
La Nubiana es buena productora de leche y en clima caliente tiene buena producción siempre que se alimente bien, registrándose permanentemente de dos a tres botellas al dia.
Es un animal rústico, de buenas aptitudes lecheras (50 galones de en La adquisición de cabras es algo dificil en el país por existir pocas y porque los productores no tienen mucho interés en venderlas.
El precio oscila entre C400 y C1. 200 por animal, según la raza, producción y pedigree.
El Ministerio de Agricultura lleva un registro de los criadores de cabras y según ese registro, hay buenas cantidades de esos animales en Ciudad Quesada, Heredia, Alajuela, Cartago y San José, distribuidas barrios.
cantones y distritos de cada una de esas provincias.
En la zona atlántica también están empezando a criar cabras y se espera que la explotación de estos animales se extienda por todo el territorio nacional en poco tiempo.
José María Arias, de Rio Segundo de Alajuela, es uno de los costarricenses que más se ha preocupado por mejorar las razas de cabras en Costa Rica.
Constantemente importa animales finos para cruzarlos con los ya criados aquí.
Don José María espera, al igual que todos los que se dedican a la explotación de las cabras, que la cooperativa se forme y que el consumo de leche aumente cada vez más.
Las cabras de la finca de Octavio y Alonso Barquero, en Coronado, comen zacate en el potrero y concentrado en un galerón. Aquí son llevadas en la mañana al lugar de ordeño.
LA REPUBLICA un diario Independiente al servicio del pueblo Publicado por Editorial La Razón, Director. Rodrigo Madrigal Nieto Subdirector. Julio Rodriguez Bolaños Jefe de Redacción. Yehudi Monestel Arce Gerente. Alvaro Cedeño Gómez Publicidad. Johnny Chacón Soto Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Dirección: Tumon Norte, San José.
Apartado de correos. 2130 Teléfonos: 23 02 66. 21 04 29 Suscripción a domicilio: 12. 00 al mes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.