Guardar

PTDI sh desso sbi ng disatt. A3178U991 A2 LA REPUBLICA. Domingo 14 de octubre de 1979 19 Las armas del alcoholismo ayudar al alcohólico.
El alcohólico produce ansiedad en toda la familia, creando tensión en todos sus miembros.
Ayudémoslo.
Sundari El hombre y sus puntos de vista Entre las armas del alcohólico, la primera es: La habilidad de hacer perder la paciencia y provocar rabia Si el familiar se enfurece, si se vuelve hostil, queda completamente incapacitado para poder Consciente o inconscientemente, el alcohólico está proyectando una imagen de odio contra sí mismo, que la achacará a otras personas y si a su vez se siente atacado con hostilidad y cólera por parte de esas personas, verifica su equivocada suposición y mentalmente justifica su manera de beber anterior. Además ya posee otra excusa para seguir tomando. El alcohólico tiene una larga experiencia en actuar como un pequeñ o dios (hace lo que él quiere y cómo a él le parece) y si Ud. se encoleriza, pierte toda posibilidad de ayudarle, al menos por el momento.
El arma número dos: La habilidad de despertar ansiedad en la familia.
logrando así que se sientan obligados a hacer por él, lo que él debería hacer por si mismo. La enfermedad progresa fomentada por la familia, cuando ésta es incapaz de hacer frente constructivamente a la ansiedad que el alcohólico despierta. Si la familia acude en su rescate, liberándolo de enfrentarse a sus propios problemas y a las consecuencias de éstos, nunca aprenderá a resolverlos. Este remedio casero aumenta la irresponsabilidad del alcohólico y consecuentemente, aumenta el resentimiento, hostilidad y la tensión emocional entre ambos. La cólera y la ansiedad deben ser evitadas por parte de la familia, o de lo contrario estarian contribuyendo al desarrollo de la enfermedad. Es indispensable que aprendan antes que nada, a enfrentarse a sus propias emociones para poder influenciar positivamente al enfermo. Esto requiere ayuda externa, como cualquier otra enfermedad, debe buscarse fuera del circulo de parientes, amigos, vecinos, el tratamiento. tanto para el alcohólico, como para su familiares de prefenencia debe venir de profesionales (médicos, trabajadores sociales, clérigos, orientadores) que conozcan de alcoholismo.
Los miembros de Alcohólicos Anónimos personas que han sufrido ellos mismos esta enfermedad y ahora se recuperan, están dispuestos a ayudar al enfermo que pida ayuda.
Para los familiares existe un recurso, una fuente de ayuda: Al Anón, una asociación no lucrativa, formada por personas con un problema en común la convivencia con un alcohólico El objetivo de Al Anón es ayudar a quienes tienen ese mismo problema a obtener una verdadera comprensión del alcoholismo como enfermedad, que los familiares aprendan a hacer frente a las situaciones dificiles creadas por el alcohol con actitudes adecuadas. El programa ayuda a liberarse a través de la terapia de grupo, y el compartir experiencias y esperanzas, de temores, resentimientos y sentimientos de culpa que muchas veces agobian a quienes conviven con un alcoholico. El único requisito para ingresar en Al Anón es tener un pariente o amigo para quien el licor sea un problema. No hay que inscribirse, ni pagar cuotas, solo llegar a cualquiera de los 4 grupos que existen en el país. Alli anónimamente empieza la recuperación emocional de la familia que eventualmente podria redundar en sobriedad para todos.
Recordemos que al alcohólico le es más facil negar que tiene problemas de bebidas y por lo tanto aferrarse a la idea de que no necesita ayuda; la familia entonces continuará siendo víctima de las armas del alcohólico mientras le siga ofreciendo un escape automático a las consecuencias de sus borracheras. sin quererlo estará retardando el momento de la sobriedad.
es Evidentemente, no cuando se protende tener un sensualidad, todos nuestros machacando la letra que ideal. Cuando uno no hace sentidos son perllegaremos a ello: sino este trabajo de reforma de manentemente solicitados sometiéndonos totalmente a cada dia, se es un perfecto por el mundo y hacen el todas las leyes de Dios, hipócrita porque quiere juego de nuestro falso yo, el extirpando cada dia, por la disimular sus defectos. enemigo número uno de fuerza si es necesario, todo Está también nuestra Dios.
lo que no es de Dios y todo lo que, en nosotros, no quiere nada de El. Hay muchos más enemigos que amigos de AVISO: Dios dentro de nosotros y El señor Víctor Mesalles Cebriá en su calidad de esos enemigos, muy a Presidente de la firma COMPANIA DE METALES menudo, se vuelven en CENTROAMERICANOS (COMECA. SOCIEDAD contra nuestra.
ANONIMA que disfruta de los beneficios del Convenio Centroamericano de Incentivos Fiscales al Está primero nuestra Desarrollo Industrial al amparo del Decreto Ejecutivo voluntad personal que número 5002 MEIC, publicado en La Gaceta refleja nuestro orgullo en número 135 del 18 de julio de 1975 para la acción, se cree superior a manufactura de envases de metal con tapa removible Dios y se opone siempre a la y para cierre hermético; en escrito presentado el 21 de voluntad de El. Está setiembre de 1979 solicita ampliación de línea de nuestro orgullo que quiere producción con tapones corona (corcholatas y tapones brillar Su lugar, dominar tipo Pilfer Proof, tapas de seguridad. a los otros y que es incapaz Cualquier persona con interés legítimo puede de dominarse a sí mismo.
objetar la solicitud y oponerse a la ampliación dentro Este orgullo es una verdel mes siguiente a la última publicación de este aviso dadera vibora en el corazón en el Diario Oficial La Gaceta, en los términos de cada uno.
señalados en el artículo 50 del reglamento al Convenio También está nuestro (REIFALDI. San José, 24 de setiembre de 1979.
egoísmo que pretende ELADIO BOLANOS SANCHEZ.
bastarse a sí mismo; es Director General de Industrias.
cada uno para si, incluso En Al Anon esperamos su llamada a los Tels: 35 08 07 y 5 7 9. su carta al Apdo. UNA convoca a segundo certamen UNA Palabra MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA JAPDEVA, Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica, Proyecto de riego del río Itiquis La Escuela de Literatura el Departamento de Filosofia de la Universidad Nacional convocaron al Segundo Certamen UNAPalabra correspondiente al presente ano.
Por este medio se avisa a los interesados que en La Gaceta 187 del viernes de octubre del año en curso se publicó el concurso de antecedentes 32 79 para la contratación de servicios profesionales, para el diseño de obras del proyecto de riego del río Itiquis.
OFICINA DE COORDINACION DEL PROYECTO.
Las bases de dicho cer a men establecen el premio Omar Dengo para el mejor ensayo, el cual significa la entrega de C2 000. Dichos trabajos deben desarrollar el tema Yesarrollo y perspetivas de la educación en Costa Rica.
solicita los servicios de un Además, instituye los premios Universidad!
Nacional en las siguientes ramas literarias: cuento.
ensayo y poesía. El trabajo premiado de cada una de esas ramas será dotado de EL INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Oficinas Centrales AVISA AL CULTO PUBLICO que su Museo de Jade y la Sala de Exposición Temporal, ubicadas en el piso 11, estarán cerradas del martes 16 al viernes 19 inclusive y que a partir del 20 de octubre se abren de nuevo con una muestra Colectiva de Arte Pictórico Costarricense.
Ci 000, obras INGENIERO CIVIL.
REQUISITOS a Estar incorporado al Colegio de Ingenieros y Arquitectos. Contar con una experiencia de años mínimo. Tener sede en Limón.
Los interesados pueden retirar la hoja de solicitud de empleo en las Oficinas de Personal de JAPDEVA.
ACTO C1011 DES CREZE Todas las premiadas serán editadas.
Los organizadores manifestaron que las participaciones se están recibiendo en las oficinas de la Escuela de Literatura de la UNA, hasta el 14 de diciembre de 979. las bases del certamen pueden ser retiradas en el Deparlamento de Filosofia e la Escuela de Literatura.
ΤΟΥ 1925 COSTA RICA INS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Omar Dengo
    Notas

    Este documento no posee notas.