Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Miércoles de noviembre de 1979 10 DE NOVIEMBRE DIA DE LA ESCU COSTARRICEN TT ASCENSO DE LA CENTRALS AMERICS DE COSTA RICA REPUBLICA Todos los años, escuelas y colegios celebran el 10 de noviembre el Día de la Escuela Costarricense. En las celebraciones del año pasado, la Ministra de Educación exalta la figura de don Jesús Jiménez. Lainez. La fecha 10 DE NOVIEMBRE estará siempre ligada a un nombre: DON JESUS JIMENEZ ZAMORA.
El tiempo ha demostrado el acierto de las ideas y disposicioу nes de don Jesús Jiménez sobre la educación. Somos un país, democrático ejemplar en el mundo. La educación de nuestro pueblo, el legado cultural de nuestros antepasados, ha contribuido notablemente a esa posición de honor que mantenemos. Quién fue don Jesús Jiménez?
Nativo de Cartago, fue don Jesús un ciudadano culto y progresista que tuvo siempre como meta dar a todos SUS compatriotas una educación igual. Diputado al Congreso, Secretario de Estado, Presidente de la República en dos períodos (de 1863 a 1866 y de 1866 a 1870. Usó su función para fomentar el progreso y la cultura.
sobre don Jesús Jiménez, en el campo educacional. Al respecto se dieron en su gobierno varias leyes y disposiciones entre las que sobresalen las siguientes: la ley del 29 de noviembre de 1869 que organiza los servicios de Instrucción Pública, el decreto del 22 de octubre de ese mismo año que complementa la organización general; el decreto del 10 de noviembre que reglamenta la enseñanza primaria y normal; el decreto del 18 de noviembre Mere que establece las bases de la Julia Enseñanza Secundaria; el 27 del Fern mismo mes aprueba el Regla. see mento Orgánico del Colegio San lalec Luis Gonzaga. Por último, está el importante decreto que organiza la Enseñanza Universitaria.
La Patria ha sabido hacerle justicia a don Jesús Jiménez; varios honores póstumos se le han conferido para venerar su memoria: la Asamblea Legislativa lo declaró Benemérito de la Patria el 24 de julio de 1886; en 1903 se creó en Cartago el cantón de Jiménez en su honor; una de las más importantes escuelas de Cartago lleva su nombre. El, junto con el Dr. José Sea oportuno recordar algunos otros datos importantes El Presidente Constitucional de la República, Por iniciativa del Consejo Superior de Educación y considerando que la difusión de la Enseñanza Primaria ha robustecido las bases de nuestra democracia y ha contribuido a la formación de las virtudes ciudadanas, apego a la paz, espíritu de progreso y ansia de cultura del pueblo costarricense.
DECRETA: es precisamente durante su segunda administración que se promulga la Constitución de 1869, donde se establece como precepto constitucional la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza. El decreto del 10 de noviembre de ese mismo año, echaría a andar aquella sabia norma de la Carta Magna.
Por eso, el 10 de noviembre, al celebrar el Día de la Escuela Costarricense, se recordará siempre a uno de sus grandes promotores: don Jesús Jiménez.
Gracias a él, la que era la enseñanza primaria antes de 1869 se transformó en la marip sa di alas de seda, tornasoladas, que contemplamos hoy. Hubo que pelear duro.
Voces elocuentes se levantaban para adversar la idea de que era obligación del Estado echarse a cuestas los gastos de las escuelas primarias y de que era necesario usar de la compulsión con aquellos padres que no enviaban a sus hijos a las escuelas públicas o a las privadas fea oruga Artículo 1º. Se declara Día de la Escuela Costarricense. el 10 de noviembre de cada año, aniversario del establecimiento de la Enseñanza Primaria gratuita y obligatoria, por decreto del 10 de noviembre de 1869; Don Otilio Ulate Blanco, Presidente de Costa Rica bajo cuyo gobierno se dio el decreto que estableció el 10 de noviembre como DIA DE LA ESCUELA COSTARRI.
CENSE!
oficial celebrarán actos conmemorativos del aniversario con el propósito de exaltar su trascen.
dencia y contribuir al perfeccionamiento de la educación nacional.
Dado en la Casa Presidencial.
San José, a los veintisiete dias del mes de abril de mil novecientos cincuenta y tres. OTILIO ULATE. El Ministro de Educación Pública, VIRGILIO CHAVERRI.
Artículo 2º. Con tal motivo, se enarbolará el Pabellón Nacional en los edificios públicos.
Todas las instituciones oficiales de enseñanza y las particulares que gocen del reconocimiento Los desfiles también forman parte de la conmemoración del Día de la educación costarricense.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y Juventua, Costa Rica.
Este documento no posee notas.