Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Sábado 23 de febrero de 1980 LA REPUBLICA. Sábado 23 de febrero de 1980 EDITORIAL PENTAGRAMA La compra En tiempos de abulla, desidia, dejazón, flojera, conforme agachamiento, falta de hormonas, silencio cómplice y mledo, cualque cosa que sale del montón, como una flor entre un depósito de basur, llena de sorpresa.
de FERTICA La actitud asumida por las jóvenes estudiantes Esther el Serrano Madrigal en el último rincón del barrio San Gerardo Guadalupe, cabe la existencia de las famosas gradas estilo quiteño o contorno, nos permite asomarnos a una de estas ocasiones raras.
das según los términos del anuncio oficial que se hizo de la determinación de comprar. Es nuestro deber de lealtad manifestarlo así a la opinión pública que conoció de nuestras dudas, editorialmente formuladas.
Ocasiones raras, ejemplares y estimulantes, que se convierten part mismo en una lección de civismo.
La compra que los costarricenses han hecho de FERTICA, es a nuestro juicio, una negociación ejemplar.
Por una parte, el negociado se tramitó a la luz del día y con la participación directa de los gremios interesados en el funcionamiento de la planta procesadora de fertilizantes, y por otra, el Estado, incluyendo a CODESA, volvieron al concepto original con el que fue creado ese organismo público impulsador del desarrollo democrático de grandes empresas, sin que esa acción implique interés oficial en la estatización de los medios de producción.
En ia que se le recuerda a los ciudadanos el ABC de ciel obligaciones contraídas para con la comunidad en que habitan, al miss tiempo que se le recuerda a la Municipalidad local, que no todas decisiones que supongan acción, tienen que estar irremediablemer constreñidas a los presupuestos exiguos.
Lo que estas jóvenes realizaron nos recuerda lo bueno que es señal a los funcionarios públicos, el inmenso valor que puede tener imaginación, aplicada a la resolución de problemas diarios.
La ejemplaridad de la negociación se debe, justo es reconocerlo así, al método y a la forma que el señor Presidente de la República impuso desde el primer momento, abriendo al debate público la conveniencia o inconveniencia del negociado, de manera que quienes oportunamente no se pronunciaron sobre el particular, fue, sencillamente, porque no quisieron hacerlo.
Sabemos ahora que se compró una planta industrial de fertilizantes a un precio muy cómodo; que la operación de esa planta es rentable; que el Estado no se quedará con la mayoría de las acciones del establecimiento industrial; que la empresa tendrá garantizado el suministro de materias primas a los precios normales del mercado internacional, sin obligación de adquirirlas de un solo proveedor determinado; que FERTICA podrá producir abonos a precios de competencia en el mercado mundial y que, posiblemente, pueda llegar a ser una fuente productora de divisas; que los gremios de asalariados tienen, la misma facultad de comprar acciones que los gremios empresariales; que al Estado le quedan, como consecuencia de la negociación, en forma gratuita, edificaciones que tienen un valor cercano a los cuarenta millones de colones y, fundamentalmente, que se obtuvo la experiencia extraordinariamente importante, de que es posible realizar esos grandes negocios de cara al pueblo participación directa de los representantes de los núcleos que integran sus fuerzas vivas.
Cansadas de mirar los aledaños de su hogar convertidos en un porqueriza, con caños repletos de basura, calles alfombradas de papela y orillas de lotes vacíos sembradas de desperdicios, tomaron escoba palas y azadones en sus manos, contagiaron a los niños de la zona des intención sanitaria, y convirtieron la cochinada en un paisaje decenz Fue hermoso mirar a los niños pequeños, los gamincillos de barriada, dedicar su hiperactividad bullanguera a la recolección e papeles, ramazones, palos y desperdicios para conducirlos a hermosa hoguera que se hizo arder en plena calle. descubrirlos luego, borrar hasta el último vestigio del fuego ya ceniza.
con la Ayer en la mañana el paisaje del lugar era otro.
La Comisión Especial que estudió el negocio, para llegar a la conclusión de la conveniencia de realizarlo, merece la confianza plena de los costarricenses, tanto por la representación en que actuaron, cuanto por las personas que la integraron, lo que constituye garantia de que no se adquirió, como algunos lo pensamos, un nuevo elefante blanco cuyo gigantesco peso vendría a aumentar el que soportan los costarricenses.
Este periódico planteó oportuna.
mente algunas dudas sobre la negociación, todas las cuales fueron oportunamente aclaradas personalmente por el señor Presidente de la República, y han quedado plenamente disipaCalles limpias, caños limpios, gradas limpias, charral recortad olor nauseabundo desaparecido, mosquero en fuga y todo como lucieni recién peinado y con la cara pintada.
Como costarricenses, nos felicitamos del negocio realizado, sin escatimar el reconocimiento de la porción que les corresponde a los funcionarios públicos que intervinieron e hicieron posible la negociación, que de haberse tramitado a escondidas, aparecería hoy preñada de sombras y de dudas.
Esther, Inés y los chiquillos del barrio, merecen un aplauso.
Porque su pequeño acto de protesta contra una institución, tomód camino positivo.
No tiraron piedras, ni levantaron barricadas, ni regaron la basura la calle, ni armaron trifulca, ni estorbaron el paso de los vehículos automotores.
Lejos del ánimo juvenil tales recursos manidos.
PERO, VIEJO.
SI NO SON COSAS MIAS, VIEJA, ES UNA SOLICITUD PRESIDENCIAL qules Por el contrario, se prometieron que le darían una lección a mereciera, actuando con racionalidad.
事业 Aquí no aceptamos la porqueria, la suciedad, el abandono, el res de las sabandijas y las pestilencias. ustedes les toca en el futuro hacer lo que estamos hacie nosotras ahora. así diciendo, y así actuando, nos reverdecieron la esperanza una Costa Rica donde no están perdidos todos los valores positivos de sociedad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sisteme cia nal de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
480
Este documento no posee notas.