Abrir Noticia Guardar

Wall Street cierra mixta tras análisis sobre Lehman

Nueva York (AP). Wall Street cerró mixta el jueves luego de que los inversionistas mostraron indiferencia ante el alza del petróleo y se enfocaron en un análisis optimista sobre Lehman Brothers Holdings Inc. que disminuyó preocupaciones sobre el sector financiero.
Las acciones cerraron arriba de sus niveles más bajos de la sesión luego de que un analista de Ladenburg Thalmann elevó su calificación de Lehman a compra, por considerar que el cuarto mayor banco de inversión del país se ha convertido en un candidato a oferta hostil de adquisición.
Esa postura ayudó a disminuir las preocupaciones sobre esa compañía - y sobre el sector financiero en su conjunto-, que ha sido golpeado por el incremento en créditos hipotecarios con problemas.
La recuperación parcial en el sector financiero, así como las ganancias de productores de energía, ayudaron a contener la ansiedad de los inversionistas ocasionada por un repunte de más de cinco dólares por barril de petróleo.
El crudo subió mientras los inversionistas se preguntaban si las crecientes tensiones entre Rusia y Occidente podrían afectar los suministros mundiales de combustibles del segundo productor más grande del mundo.
El crudo ligero con bajo contenido de azufre subió 5,62 dólares para colocarse en 121,18 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Las acciones se recuperaron cuando el precio del petróleo retrocedió de su nivel más alto de la jornada de 122,04 dólares, precio que no se había visto desde el 4 de agosto.
Según cifras preliminares, el índice industrial Dow Jones subió 12,78 puntos (0,11%) a 11.430,21. El miércoles, el Dow Jones cerró con un alza de 0,61% luego de pérdidas fuertes en los primeros dos días de la semana.
Los indicadores más amplios del mercado cerraron mixtos. El índice Standard & Poors subió 3,18 puntos (0,25%) a 1.277,72 unidades, mientras que el compuesto Nasdaq cayó 8,70 puntos (0,36%) a 2.380,38.
Las emisoras con pérdidas superaron por rango de 3-2 a las que avanzaron en el NYSE, donde el volumen de transacciones fue ligero, de sólo 912 millones de acciones negociadas, en comparación con 1.070 millones del miércoles.
El índice Russell 2000, barómetro de las empresas más pequeñas que cotizan en bolsa, cayó 6,35 unidades (0,87%), a 725,25.
Los precios de los bonos bajaron. El rendimiento del bono de la Tesorería a 10 años, el cual se mueve en sentido contrario a su precio, subió a 3,84%, de 3,80% del miércoles.
Los precios del oro repuntaron mientras el dólar se movía a la baja frente a otras divisas importantes.
En otros mercados internacionales, el índice británico FTSE 100 cerró con un retroceso de apenas 0,03%, el alemán DAX cayó 1,28%, y el francés CAC-40 se desplomó 1,40%. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una pérdida de 0,77%.
___
En internet:
Bolsa de Valores de Nueva York: http://www.nyse.com
Bolsa tecnológica Nasdaq: http://www.nasdaq.com

  • POR TIM PARADIS
  • Economía
Notas

Este documento no posee notas.