Abrir Noticia Guardar

Bolt hizo punto y aparte en El Nido

El jamaiquino ganó su segunda medalla de oro, ahora en los 200 metros lisos Jornada pésima para EE. UU.: se fue en cero en su cuenta de metales dorados

Pekín. Fue la jornada con menos medallas de oro en los Juegos Olímpicos (11), y de ellas 10 pudieron haberse pasado por alto.
La de Usain Bolt está bañada en algún metal de otro planeta y su brillo deslumbró al Nido de Pájaros y al mundo entero.
Con un nuevo récord mundial en los 200 metros que lo mete de lleno en la discusión de los mejores velocistas de todos los tiempos, Bolt acaparó la atención ayer, en una fecha nefasta para Estados Unidos, que se fue con las manos vacías en su cuenta dorada.
Por el contrario, China ganó dos de los 11 oros que se repartieron y México debutó en la columna de honor con el triunfo de Guillermo Pérez en el taekwondo.
China domina con holgado margen la tabla de medallas con 45 de oro, Estados Unidos le sigue con 26 doradas y Gran Bretaña tiene 16. Si todo sigue como pinta, los anfitriones cumplirán con su meta de acaparar los Juegos.
Rusia fue el gran ganador del día con tres oros (lucha libre, maratón de natación y nado sincronizado), pero Jamaica no se quedó atrás con sus dos preseas doradas, la de Usain Bolt en los 200 y la de Melaine Walker en los 400 metros con vallas femeninos.
De leyenda. Lo de Bolt merece un punto y aparte.
El jamaiquino, quien hoy cumple 22 años de edad, es el primer hombre desde Carl Lewis en logar el doblete de 100 y 200 metros en unos mismos juegos, pero el primero en la historia que lo hace con sendas plusmarcas.
Hace unos días destrozó su propio récord mundial de los 100 con tiempo de 9.69, con todo tipo de monerías antes de cruzar la meta. Esta vez se dejó de chistes y marcó 19.30, para rebanarle dos centésimas a la marca de Atlanta 96 en poder de Michael Johnson.
Después vinieron los bailecitos, poses de superhéroe y sonrisas.
Churandy Martina, de Antillas Holandesas, y el estadounidense Shawn Crawford llegaron segundo y tercero, pero ni en la foto salieron. Martina no pudo celebrar porque más tarde fue descalificado por salirse de su carril, por lo que la plata fue para Crawford y Walter Dix , también de Estados Unidos, terminó con el bronce.
Bolt todavía puede llevarse otro oro en el relevo de los 4x100, en el que el equipo de Jamaica debe ser el amplio favorito.
El reggae volvió a sonar en el Nido de Pájaros con el triunfo de Walker en las vallas, seguida por la estadounidense Sheena Tosta Johnson y la británica Tasha Denvers.
El otro oro en atletismo lo dio el lanzamiento del martillo a la bielorrusa Aksana Miankova.
Por su parte, el taekwondo fue la escalera al podio para los atletas latinoamericanos. Pérez hizo sonar el himno mexicano por primera vez en Pekín al derrotar al dominicano Gabriel Mercedes en la final de los 58 kilos; mientras tanto, la venezolana Dalia Contreras y la cubana Daynellis Montejo se llevaron bronces en los 49 kilos femeninos.
Fueron las primeras medallas de República Dominicana y Venezuela en estos juegos.
Wu Jingyu embolsó uno de los oros de China con su triunfo en la final de los 49 kilos del taekwondo femenino, al vencer a la tailandesa Buttree Puedpong.
En los 58 masculinos, Rohullah Nikpai ganó uno de los bronces, la primera medalla olímpica en la historia de Afganistán.
El otro oro chino fue de Yin Jian en el windsurf femenino.
En básquet, Argentina y Estados Unidos ganaron sus respectivos partidos –a Grecia y Australia– y se verán en la semifinal del torneo masculino. El otro partido será entre España y Lituania.

  • POR Ricardo Zúñiga
  • Deportes
Spain
Notas

Este documento no posee notas.