Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Madrid (AFP). El piloto del avión de Spanair que se estrelló el miércoles en Madrid había detectado en su primer intento de despegue un calentamiento en la toma de aire, que fue solucionado según el procedimiento normal por el personal técnico, declaró la compañía.
"Antes del vuelo que se inició con la triste fatalidad, el comandante, antes de iniciar el despegue, retornó a la puerta de embarque e informó de un problema", dijo en conferencia de prensa en Madrid el subdirector general de Spanair, Javier Mendoza.
Se trataba de un calentamiento "excesivo en una toma de aire que alimenta un sistema del avión", precisó.
"El personal de mantenimiento de Spanair trató ese problema de acuerdo con los procedimientos que están descritos en los manuales del avión, aisló el problema y dentro de las condiciones aprobadas para operar, el avión fue despachado para el vuelo", añadió.
La toma de aire se sitúa bajo una ventana en la cabina de los pilotos, precisó.
El vuelo JK 5022 de Spanair, compartido con la alemana Lufthansa, que hacía el trayecto entre Madrid y Las Palmas, en las islas Canarias, se estrelló en llamas el miércoles hacia las 14H45 (12H45 GMT), causando 153 muertos y 19 heridos, la mayor catástrofe aérea en España en los últimos 25 años.
Este documento no posee notas.