Abrir Noticia Guardar

Un campeón olímpico que sobrevivió a la leucemia

Pekín (EFE). El holandés Marteen van der Weijden, que hoy ganó la prueba de los 10 kilómetros en aguas abiertas en Pekín 2008, es un nadador que ha sobrevivido a la leucemia que le diagnosticaron en 2001.
Van der Weijden pasará a la historia como el primer atleta que gana una medalla de oro en la especialidad de aguas abiertas, que hoy compitió por primera vez en categoría masculina en unos Juegos Olímpicos, en el canal de remo de Shunyi, a 36 kilómetros de la capital china.
No cabe duda de que esta especialidad es para gente especial y con un gran espíritu de superación personal. Si ayer era la surafricana Natalie du Toit, que sufre la amputación parcial de una de sus piernas, la que fue decimosexta en los 10 kilómetros femeninos de la primera jornada, hoy era Van der Weijden el que bajo un diluvio mostraba su capacidad de sacrificio y su raza.
Nacido el 31 de marzo de 1981 en la ciudad holandesa de Alkmaar tuvo que retirarse de la competición en 2001 cuando le diagnosticaron esa enfermedad y pensó entonces que su carrera deportiva llegaba a su fin. Tenía 20 años.
Van der Weijden, que mide 2.05 y pesa 92 kilos, tardó solo dos años en superar ese cáncer y en 2004 regresó a la competición.
En los Campeonatos del Mundo de Sevilla el pasado mes de mayo en el río Guadalquivir, el holandés que vive en el centro de la natación de su país, Eindhoven, ganó con la cuarta posición en los 10 kilómetros una plaza para los Juegos Olímpicos de Pekín.
Van der Weijden reside Eindhoven, al igual que su amigo Pieter van den Hoogenband, medalla de oro en los 100 metros libre en los Juegos de Sydney 2000 y Atenas 2004, y que hoy se acercó a Shunyi a verle competir.
En Sevilla no solo ganó una plaza en la capital china en la única distancia que es olímpica, los 10 kilómetros, sino que se proclamó campeón del mundo en la más larga, los 25 kilómetros, y fue tercero en la de 5 kilómetros.
El nadador de Alkmaar también ha tenido tiempo durante estos años de acordarse de los que sufren la enfermedad que el padeció. En 2004 nadó 17 millas en el lago Yssel, en Holanda, con el fin de recaudar dinero en la lucha contra la leucemia. Donó 50.000 euros.
La paciencia es una de sus características, la misma que utilizó para superar su enfermedad y que hoy le sirvió para ganar el oro.
Es un nadador que huye del cuerpo a cuerpo de los primeros puestos en la competición, que espera su momento y que esta mañana sorprendió a los favoritos, el ruso Vladimir Dyatchin, al alemán Thomas Lurtz, y al británico David Davies, que hizo toda la carrera en punta.

  • POR Fernando Castán
  • Deportes
Notas

Este documento no posee notas.