Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
San Salvador. AP. Los salvadoreños que residen en el exterior enviaron $2.270,6 millones durante los primeros siete meses del año a sus familias radicadas en el país, cifra que marca un nuevo récord de captación en ese rubro, informó el Banco Central de Reserva.
La cantidad superó en $127,5 millones las remesas recaudadas entre enero y julio del 2007.
Los envíos de dinero de julio fueron $332,1 millones, $7,5 millones más que el mismo mes del 2007.
En los primeros siete meses de este año, el promedio mensual se ubicó en $324,4 millones, mientras que el promedio mensual durante el mismo período del año pasado fue de $306,1 millones.
El Banco detalló que el 79,5% del total de las remesas fue liquidado por bancos locales.
El resto fue pagado por entidades financieras no bancarias, empresas internacionales con oficinas propias en El Salvador, casas de cambios y otros.
Destacó que las remesas mantienen un ritmo positivo, a pesar del contexto internacional imperante.
En el 2007, la captación por remesas también registró un récord anual con $3.695,3 millones, superando en $224,4 millones la cifra del 2006.
Las remesas representan un pilar fundamental en la economía de este país.
Se estima que unos 2,5 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos, y de estos, 240.000 están amparados por el programa de protección temporal migratorio, conocido por sus siglas en inglés como TPS, que les permite trabajar en Estados Unidos.
Este documento no posee notas.