Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
¿Qué fue lo más increíble que alcanzó en su carrera deportiva?
Hay momentos encontrados, de experiencias emocionantes. Ganar en el Centroamericano (1986) y la Vuelta a Costa Rica (1994). Ser el primer tico en ganar una Vuelta a Guatemala (1991) y asistir a los Mundiales. Pero en las Olimpiadas (1996) obtuve el mejor resultado.
¿Por qué en Atlanta 1996 consiguió lo mejor de su trayectoria?
Porque la Olimpiada es la culminación de cualquier deporte. Pese a la adversidad que tuvimos, logramos obtener una posición decorosa: un sexto lugar, que hoy en día es el mejor tercer resultado del país.
¿Qué le pasó en la carrera?
Sufrí una caída que no tenía proyectada. Íbamos peleando con el segundo lugar, pero sufrimos un falló mecánico, cuando se nos zafó el pedal y fue imposible controlarlo en el aire. La caída fue aparatosa. Quedar en el sexto puesto de las Olimpiadas no fue fácil. Pasamos a 19 corredores de altísimo nivel y llegamos a estar cuartos. Fue histórico y anecdótico. Se logró hacer y sentí mucha emoción. Sé que hice una buena carrera, aunque al final estaba dolido, pero uno nunca debe decir lo que no se hace, sino disfrutar todo lo que se hizo esa vez.
¿Cómo resume su carrera?
Cuando reviso mi currículo y lo comparo con recortes de periódico, confirmo que algo hice a través de la historia. Mi hermano, Albin y yo, quisimos ser como la luz para las nuevas generaciones de que el deporte nacional puede llegar lejos. Me alegra mucho haber servido de inspiración para algún corredor.
¿Cómo analiza la nueva etapa que vive como entrenador?
Después de retirarme, he estado colaborando en la dirección técnica de corredores como Adriana Rojas, Federico Ramírez y Deiber Esquivel, que ganaron Panamericanos. Aquí no trato de figurar, sino que Costa Rica sea el que figure.
Este documento no posee notas.