Guardar

APRENDAMOS. com Asesoria técnica: Lic. JORGE MORA MAS CANTIDAD CON SU SABOR EPS. CALIDAD, FIGURAS EN CORCHO 500 Para hacer estas figuras, necesitarás: Tapones de corcho de diferentes tamaños Tela Palillos Alambre Cartulina Recomendaciones: Para cortar los tapones, debe utilizarse una cuchilla bien afilada.
Si hay que atravesar de parte a parte un tapón, es conveniente hacerlo con una aguja larga muy caliente, para que queme el corcho y deje el agujero apto para pasar el alambre. POR EL MISMO PRECIO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Para unir el papel al corcho, bastará casi siempre hacer un corte en éste con una navaja e introducir el papel en ese corte, de modo que quede bien sujeto. Si se trata de cartulina o cartón, habrá que hacer una ranura con la misma navaja o con una sierra de marquetería. En algunos casos (delantales, pañuelos, sombreros, flores, etc. el papel puede pegarse o sujetarse con alfileres pequeñitos. También puede pegarse el papel en el alambre, haciendo que abarque a éste en su alrededor. Del mismo modo puede unirse el alambre a la cartulina por medio de un pedazo de cello o papelito con una gota de cola o de otra materia que pegue bien.
Los alambres a emplear serán del grueso necesario a las exigencias del modelo o de los gruesos de que se disponga.
an PEPSI Eur Se indican palillos en la mayoría de los modelos, pero pueden utilizarse otros elementos similares, como cerillas de madera, etc. En todo debe atenerse a lo que más fácia sea recurrir.
Marca Registrada Los ojos pueden dibujarse, pero también pueden ser representados por alfileres de cabeza negra; si éstos son demasiado largos, se cortan. Si se quieren hacer grandes, pueden representarse por bolitas.
La boca puede dibujarse también, aunque será más expresiva rebajándola un poco en el corcho y pintándola después.
Todos estos objetos pueden pintarse. Debe escogerse una pintura bastante densa y que seque rápidamente. Después de haberlos pintado conviene pasar por encima una capa de barniz incoloro para que brillen. Esto es más conveniente aún para los objetos que hayan de ir al agua.
En caso de que quieran dejarse del color natural, también pueden cubrirse, si se quiere con una capa de barniz.
En fin, esto depende de la intención y del gusto del que realice el trabajo. Como ejemplo de cómo deben desarrollarse los modelos, a continuación damos cuatro figuras con las piezas que forman y sus complementos de papel, alambre, etc.
PASA LA HOJA LA REPUBLICA. Jueves 23 de diciembre de 1982. 15 A y cartulina, alambre y palillos.
y

    Notas

    Este documento no posee notas.