Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 No. 259 1983 APRENDAMOS con Asesoria técnica: Lic. JORGE MORA MAS CANTIDAD CON PELIGROS DEL SHOCK 500 El impresionable y asiduo espectador de una película de terror protagonizada por el doctor Frankestein, el sensible espectador de un sangriento accidente y el que recibe un golpe en una riña pueden, cualquiera de ellos, sufrir un shock en la acepción usual de la palabra. Sus reacciones, desencadenadas a través de los nervios visu ales o cutáneos y de los órganos abdominales, se manifiestan en la palidez de la piel, el frío su dor de manos y de la frente, y la sensación de debilidad de las rodillas, que puede provocar el desfallecimiento y la caída. La respuesta inicial a una perturbación física o emocional transmitida por los nervios autónomos es un descenso de la presión sanguínea que a veces se denomina shock primario.
SU SABOR CALIDAD, POR EL MISMO PEPSI SHOCKS REVERSIBLES SHOCKS IRREVERSIBLES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
PRECIO PEPSI Marca Reis tradu Desde la mitad del siglo XVIII a la del XX, la palabra shock fue empleada como término médico para indicar las alteraciones experimentadas por el sistema circulatorio unas horas después de que los órganos o los tejidos orgánicos hubiesen sufrido lesiones graves. En 1950, un cierto número de médicos rechazaron su uso por no considerarla como término científico, porque en ocasiones era mal aplicada y por creer que no es tablecía base alguna que permitiese seguir una línea de tratamiento. Sin embargo, al igual que otros numerosos e imprecisos términos médicos que perduran, la palabra shock continúa siendo empleada para describir un trastorno circulatrio, aunque actualmente se le agregue un adjetivo calificatio indicador de la causa productora, como por ejemplo shock quirúrgico. Por otra parte, hay una alteración circulatoria posterior, a veces denominada shock secundario en contraste con el shock primário de origen nervioso, que puede ser debida a situaciones ajenas a la lesión mencionada.
Las células, los tejidos y los órganos del y cuerpo humano mantienen su normål actividad a expensas del oxígeno que desde el corazón y a través de los grandes vasos arteriales es transportado por la sangre hasta los capilares, que constituyen una red a través de los tejidos. El shock hace su aparición en el organismo humano cuando el flujo sanguineo a través de los capilares es insuficiente para el funcionamiento normal de dichos tejidos, independientemente de las muy diversas circunstancias que puedan provocar esa situación clínica. El peligro del shock reside en el quebrantamiento de la actividad de los tejidos de órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones. No obstante, esta perturbación puede ser pasajera si se tom an las medidas terapéuticas apropiadas para restablecer el flujo sanguíneo normal en la red capilar. Por esta razón, todos los casos de shock son potencialmente reversibles.
LA REPUBLICA. Lunes 28 de febrero de 1983 19 Los estremecimientos de la montaña rusa pueden producir desmayo a algunas personas. El síncope es menos grave que el shock secundario, que es el realmente peligroso para la vida. Es prudente eliminar este peligro en las personas impresionables.
PASA LAS HOJAS Y
Este documento no posee notas.