Guardar

6. HISTORIA DE LA ESCRITURA SINONIMOS ANTONIMOS Adaptado del libro NACHO.
a) Palabras sinónimas Los chinos, los sumerios, los asirios, los hititas y los egipcios utilizaron símbolos para traducir sus pensamientos; esos signos diferían mucho de un pueblo a otro. Los sumerios y los asirios confiaron su memoria a las piedras y a los ladrillos de arcilla puestos a secar al sol y, a veces, cocidos en un horno. La arcilla no permitía el trazo continuo ni los dibujos con detalles; el escriba sumerio debía contentarse con imprimir la punta de su estilo de caña en la arcilla todavía blanda.
De este modo obtenía unos trazos en forma de pequeñas cuñas, mediante los que formaba el dibujo deseado. De allí procede el invento de la escritura cuneiforme, cuyos tipos tienen cierta semejanza con un cono triangular o con la punta de una flecha.
ESCRITURA EN EGIPTO Tá sabes, porque lo has visto en cursos anteriores, que hay palabras que siendo diferentes tienen muy parecido significado, o sea, un solo significado y varios significantes.
MATERIALES UTENSILIOS USADOS PARA ESCRIBIR POR LOS PUEBLOS EN DISTINTAS EPOCAS EPOCA PUEBLOS MATERIALES UTENSILIOS Observa: Bonito Bello Precioso lindo Todas estas palabras se refieren a Ja misma cualidad.
Estas palabras son sinónimas.
Edad de piedra Pueblos primitives Distintas piedras Piedras afilados Fijate en los siguientes ejemplos: Pululan Abundan Expiro.
Falleció Probo Honrado wApto.
Capacitado Obvio.
Claro co Egipcios, sumerios, Desde of hitites 4000 a. por último, de los asirios Madero, piel, tros de tele, te blas de areilla secado al sol Purrones y pinceles Cambia la palabra subrayada por un antónimo: La niña está triste.
Desde 2000 a. Egipcios do fenicios, hosta el sriegos, siglo pueblos. Cidlicos EJERCICIOS En el antiguo Egipto hubo tres clases de escritura: la jeroglífica, la hierática, que era una forma cursiva y taquigráfica de los jeroglíficos, y la escritura demótica, que fue el punto de partida de muchas escritu: ras semíticas. La jeroglífica apareció durante el quinto milenio antes de la era cristiana.
Los egipcios representaron al hombre y sus actos, a los animales y vegetales imitando a la naturaleza (escritura ideográfica. después recurrieron a los símbolos, y luego progresaron hasta la escritura fonética. Así, para indicar una casa. los primitivos escribas la dibujaban; después buscaron un signo que designara una vivienda, sin recurrir al dibujo. Surgieron así los símbolos que, combinados entre sí, formaron, sucesivamente, todos los sonidos del lenguaje hablado. Esta escritura era muy complicada porque los habitantes del valle del Nilo no habían dejado completamente de lado los antiguos caracteres ideográficos y los mezclaban al sistema fonético.
Los griegos la llamaron jeroglífica, que significa sagrada. Se usaba en los monumentos y pod ía escribirse de izquierda a derecha o viceversa, indistintamente.
Hojes y rollos de papira escritos solamente en su interior Cores con pants y tinta Observa que es sumamente importante saber qué palabras son sinónimas de otras. Cuando olvidamos la que buscamos, podemos emplear entonces una que tenga significado parecido.
Las personas que tienen facilidad para sustituir una palabra por otra sinónima se comunican con fluidez. Ponte un sinónimo a las siguientes palabras: y demuestran ser personas cultas.
No descuides esto, preocúpate siempre por saber cuáles palabras pueden sustituirse reciprocamente sin que se modifique el significado de lo que deseas comunicar.
Desde el siglo Griegos y a. de romano Tablillos de me dere cubiertas con Cerd Cañas con peste Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica dueñolevantadotransformaviltriunfoestérilredimirpromover boda célibe débilTiras, rollos hojos de pergamino unidas en forma de libre Conias y tinta Desde el Romanes sigle Il y otros a de pueblos Chinos glo 11 hispanoaraDesde el bes isiglo siglo 11 XI; después al XIX otros pue: blos EL ALFABETO Pluma de eve b) Palabras Antónimas: Observa la relación que hay entre las siguientes palabras: Papel tinta Algunos estudiosos sostienen que el alfabeto griego es de origen fenicio. Herodoto, el gran historiador así lo afirma.
oscuridad.
tarde.
reir rápido claridad temprano llorar lento Pueblos En el civilizados Medioevo en general Papel Nace el pas Sucesivamente se le añadieron otras letras, y se le llamó alfabeto jónico, por haber sido los jónicos los primeros que los adoptaron. De Grecia pasó a Italia.
Fijate que sus significados son contrarios u opuestos.
ESCRITURA INDIGENA Las palabras que expresan ideas opuestas son antónimas Pueblos En el chvilitados siglo XIX en general Nadamu de escribir Papel Usar los antónimos con propiedad también nos ayuda a expresarnos con facilidad y precisión.
Observa los siguientes antonimos: 10 Pueblos En el civilizados siglo XIX en general Papel Nace la pluma de acero LA REPUBLICA. Luan 29 de mayo de 1983 17 posible honesto tranquilo afortunado.
Las poblaciones de América, poseían una escritura ideográfica. Los aztecas escribían sobre una especie de papel, elaborado con las hilazas del maguey, por medio de signos que tenían cierta semejanza con los jeroglíficos egipcios. La llegada a México de Hernán Cortés y sus huestes fue comunicada al emperador por medio de dibujos coloreados trazados sobre tiras de tela de algodón que representaban las distintas fases del acontecimiento. Los naturales de Virginia, para indicar la llegada de los europeos, pintaban un cisne blanco vomitando fuego.
Esto significaba la llegada por mar, Ye hombres desconocidos, el color Me su piel y el efecto de sus armas.
imposible deshonesto intranquilo desafortunado Pueblos Creditodos agle IX en general Papel Nece lo plowa fuente Nota que las palabras antónimas se forman con los prefijos: in, des, im.
Hay muchas palabras en las que el antónimo se forma con el prefijo im, des, in, tal como viste en el ejemplo anterior.
a Puebles civilitodos Siglo 10 genere!
Cambia la palabra subrayada por un sinónimo: El cerdito toca acordeón.
Noce la pleme atomice

    Italy
    Notas

    Este documento no posee notas.