Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Directores de FLEMAR dan su opinión LUIS ANTONIO MOLINA. Qué proyectos o actividades piensa desarrollar Flemar en el corto plazo?
Respuesta: Considero que la actividad del fletamento de buques debe incrementarse sobre todo en lo que respecta a exportaciones. Dentro de este campo se está enfocando gran parte de las políticas generales que nos corresponge rijar a los directores en coordinación con la gerencia general.
Uno de los principales programas que tenemos para desarrollar en el corto plazo es el transporte por vía marítima de Puerto Caldera a Puerto San José, Guatemala, a fin de compensar el incremento en los costos de producción y el alza reciente en el transporte por carretera, así como el de otros medios recien establecidos. Consideramos que con el apoyo y coordinación de los exportadores y transportistas nacionales, se puede lograr un flete (puerto a puerto) de 400 por furgon de 40 pies.
Otro programa de mucha importancia lo constituye el desarrollo del transporte por vía marítima para productos perecederos del área centroamericana. que por razones competitivas con otros mercados, no es posible lograr su exportación debido a la fuerte incidencia de los fletes existentes actualmente.
contrario estar contribuyendo al desarrollo de la economia nacionai.
BERNAL BOLANOŚ: Dentro de las actividades y servicios que desarrolla Flemar. cuál considera us ted de mayor beneficio para el país?
importadores nacionales, ha permitido una reducción sustancial en los fletes, lo cual in side directamente Respuesta: La participación de Flemar en el mercado de contratación de buques para exportadores e en la reducción de costos de mercaderías importadas y en el fomento de las exportaciones, en la reducción de costos de mercaderías importadas y en el fomento de las exportaciones.
Considero que el transporte marítimo se ha dejado de lado, olvidándose que más del 950 o de las car.
gas se movilizan por vía marftima y en muchas oportunidades la incidencia del flete en una exportación significa el obstáculo principal para que la misma no puede llevarse a cabo.
JOSE ANTONIO FALLAS. En qué beneficiará al país el incremento de la actividad naviera?
Respuesta: Considero de suma importancia para el país el que se analice a fondo la actividad naviera, tarifas portuarias y otros aspectos relacionados con el transporte marítimo. Creo que la actividad naviera que se genera en nuestros puertos puede incrementarse y generar grandes recursos a los puertos principales y a otros puertos nacionales que prácticamente tienen estancado su tráfico marítimo.
El desartollo de la actividad naviera permitiría a la vez generar beneficios a otras actividades y localidades costaneras con gran potencial productivo.
CARLOS ALBERTO SANCHEZ. Qué piensa usted sobre la coordinación entre Flemar y otras insti.
tuciones?
Respuesta: Considero que la relación y coordinación entre instituciones es vital para el desarrollo de cualquier actividad que se desarrolle en la administración pública. Específicamente en el caso de Flemar, esaccoordinación se ha dado en forma muy efectiva con otras instituciones tales como: IN COP, JAPDEVA, FECOSA, CODESA y Gran parte de los beneficios logrados por Flemar estan originados en esta organización y coordinación entre instituciones.
Para el desarrollo del transporte marftimo, esperamos en el futuro incrementar aún más la coordinacion interinstitucional FREDDY ALFARO. Cuál es su criterio sobre la organización administrativa de Flemar?
Respuesta: La Oficina de Fletamento Marítimo por característica propia de la actividad que desarrolla, es una empresa con ausencia de burocracia excesiva. La planilla está integrada por personas y creey mos que esta organización le permite operar con criterio técnico y eficiencia administrativa.
Hemos logrado coordinar las políticas generales que nos competen a los directores con la organización técnica y administrativa, de tal forma que los resultados hasta el momento logrados son sumamente satis.
factorios sintiéndonos orgullosos de no constituir una carga para la administración pública, sino por el OSCAR RODRIGUEZ. Qué piensa sobre el incremento de las exportaciones en nuestro país?
Respuesta: Creo que el desarrollo de las exportaciones debe ir estrechamente ligado con el desarrollo del transporte marítimo.
Resulta impresionante el potencial productivo que tiene nuestro país, sobre todo en lo que respecta al cultivo productos perecederos Creo que las políticas de incremento de la producción para exportar están bien en caminadas y que es necesario relacionarlas con el transporte marítimo, a fin de hacer posible nuestra competividad en mercados internacionales y de gran consumo.
ANTRE ANTRA ROBERT WALL. INC.
MUDANZAS ALMACENAJES AMTRA DE COSTA RICA, WASHINGTON Hace público reconocimiento a la OFICINA DE FLETAMENTO MARITIMO (FLEMAR. por su labor en beneficio de la actividad comercial y económica del país, que tanto beneficio representa para el progreso de los costarricenses.
AGENTES DE EMBARQUE PARA CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION, FELICITA OFICINA DE FLETAMENTO MARITIMO EN SU TERCER ANIVERSARIO, LES DESEA CONTINUO EXITO EN LOS AÑOS VENIDEROS.
JAPDEVA CENTRO PARA LA PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES LAS INVERSIONES KOMINISTRACIONS PORTUARIA CONOMICO CENPRO Al saludar a la OFICINA DE FLETAMENTO MARITIMO FLEMAR)
en esta ocasión, aprovecha para reconocer el empeño que esta empresa ha puesto en la asesoría a las diferentes compañías y entidades nacionales para la movilización de la carga de importación y exportación Saluda cordialmente a la Junta Directiva, Gerencia y Personal de la OFICINA DE FLETAMENTO MARITIMO FLEMAR. y reconoce la gran labor que esta entidad ha venido realizando en la actividad exportadora.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.