Guardar

S coso las ato y pondon in requi iones ne él az, le actor nabía eraba del au. ones; tico eres icos. al. la sión one esde ades, una amos es el a de evas más de es tasa tado Tato: un inciados en está a ha los más ores bio lo erahan incies e itica ados bre PRODUCIENDO EL COLEGIO AGROPECUARIO DE OREAMUNO CELEBRA 350 SU DECIMO ANIVERSARIO NUMEROS ROMANOS Los romanos utilizaron un sistema distinto al nuestro para representar los números; para ello se valieron de letras, como se muestra seguidamente: 13 14 15 16 17 18 19 20 21 XIII XIV XV XVI XVII XVIII. XIX XX XXI 30 40 50 60 XXX XL LX 70 LXX 80 90 100 LXXX XC Miércoles 24 de agosto PROGRAMA DE ACTIVIDADES 8:30 Juego de pólvora V LC DM uno cinco diez cincuenta ciento quinientos mil 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 CC CCC CD DC DCC DCCCCM Viernes 26 de agosto: Las tres primeras cifras de estos números no tienen dificultades: 8:35 Atención a estudiantes invitados de primaria y secundaria 10 a. Teatro para jóvenes 12 Campeonato de fútbol escolar. p. Presentación del grupo de teatro del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Lunes 22 de agosto: a. Inauguración 10 a. Actividad deportiva.
1:30 Concierto a cargo de la banda de la Escuela Buenaventura Corrales. p. Concierto a cargo de la rondalla del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
8:30 a. Inauguración de exposiciones a. Acto cívico con participación de autoridades educativas p. Actividad social uno CCCXLVIS dos tres Jueves 25 de agosto: Sábado 27 de agosto a. Atletismo. Participación libre p. Presentación de la rondalla de la Fuerza Pública.
Martes 23 de agosto Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. a. Los alumnos representantes de profesor impartirán las dos primeras lecciones.
8:35 Obra de teatro 12. 40 Actividad social p. Presentación del grupo de bailes internacionales.
Domingo 28 de agosto Sin embargo, para los otros números hay que tener presente estas reglas. Una cifra romana no puede repetirse más de tres veces seguidas. Una cifra romana escrita a la derecha de otra le suma su valor. Una cifra romana escrita a la izquierda de otra le resta su valor. Una cifra romana no puede escribirse más de una vez a la izquierda de la otra.
Por lo explicado anteriormente es que el número CUATRO se escribe IV y no así: IIII.
El número nueve se escribe IX, pero el número ocho no puede escribirse IIX, sino así: VIII.
Seguidamente el cuadro de números romanos básicos, que permiten escribir otros números: a. Cuadrangular de fútbol colegial 11 a. Presentación del grupo de danza rítmica del Colegio Sagrado Corazón p. Triangular voleibol masculino p. Presentación del quinteto de la Sinfónica Juvenil 00 a. Ciclismo aficionado. Participación libre. p. Carrera de cintas a caballo p. Clausura 2 4 6 8 10 11 12 II III IV VI VII VIII IX XI XII En algunos edificios encontramos todavía cifras en números romanos, XI XII III 10 11 12 2. 9 IX 4 VII LA PEPUBLICA 22 LA REPUBLICA. Lunes 22 de agosto de 1983 19 6 VII VI IV Los viejos relojes presentan todavía la numeración romana; no así los actuales, que presentan la numeración corriente o arábiga.
Diesel ACTIVIDADES Escribe estas cantidades con número romanos: XXII LIL LXII XL LX LXXX CXXII CLXII CCLI DX DXXII 26 28 33 76 74 82 106 120 203 Estas cantidades están mal escritas. Por qué? Escribelas bien. Lee estas cantidades y escríbelas con las cifras que ahora usamos.
XXXXI LXIII IIV ПІХ DD LLXI Rondalla

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.