Guardar

5861 08 ON COLEGIO TECNICO 1973 PRODUCIENDO EL COLEGIO AGROPECUARIO DE OREAMUNO CELEBRA SU DECIMO ANIVERSARIO SAM NAL DE ORE CARTABU para Educación Familiar y Social, Laboratorio para ciencias, comedor estudiantil, taller de Artes Industriales, biblioteca y planta administrativa que consta de dirección, secretaría, orientación, sala de profesores y sala de espera.
También se comienza a explotar la finca con diversos cultivos agrícolas y pequeña explotación de conejos y aves.
En 1978 asume la dirección el profesor Gerardo Arce Arce liosa la ayuda brindada por el señor diputado de ese entonces, Lic. José Miguel Corrales Bolaños y el señor Juan Guillermo Brenes Castillo. El valor de la finca es de 675 mil.
El 18 de diciembre de 1975 se realizó el traspaso formal de la finca al colegio, firmándose la escritura correspondiente. El acuerdo de compra salió publicado en el Alcande No. 148 de La Gaceta por C620. 608. 55.
el tamaño de la finca es de 189. 066. 85 m2.
En 1976 se consiguió el material necesario para la construcción de nuevas aulas.
Se aprueba un presupuesto de 400. 000 para la construcción de aulas en la finca del Colegio, su construcción se inició en octubre, el valor total de la obra es por 200. 000.
En 1977, el profesor Gerardo Carmona Carmona asume la dirección de la institución y a la vez se comienza a construir la actual planta física, que consta de 11 aulas, taller actual director de la institución. En abril de ese año se inaugura la actual planta física por el señor presidente, licenciado Daniel Oduber Quirós.
Se inició la construcción de las instalaciones pecuarias, taller de mecánica agrícola y bodega de cosechas a través del proyecto MEP BID.
Con la participación de alumnos y profesores de agricultura y aprovechando materiales de segunda se construye una granja avícola con caLic. Gerardo Arce Arce. Director pacidad para 000 aves y una instalación para conejera.
En 1979 se obtiene la primera graduación de alumnos los que obtienen el diploma de conclusión de estudios secundarios y el título de técnico medio.
20 LA REPUBLICA. Lunes 22 de agosto de 1983 La Ley de Creación del Colegio Agropecuario de Oreamuno (Instituto de Capacitación Técnica en ese momento)
se publicó en el alcance No.
122 de La Gaceta No. 172 del 13 de setiembre de 1973.
Una vez obtenida la ley de Fundación, se redoblan los esfuerzos para que la institución abra sus puertas y se formó un comité pro colegio.
Por fin, en marzo de 1974, el Colegio Agropecuario de Oreamuno abre sus puertas, 154 alumnos, ocupará el local donde laboró la escuela Monseñor Sanabria No. 1, pero, mientras se remodelan algunas aulas, una parte, ocupará el sótano del templo parroquial.
Para las prácticas en el campo agropecuario se alquiló un terreno propiedad del señor Rodrigo Martínez situado en Mata de Mora, lugar situado a km. al este de San Rafael.
Durante este primer año de labores, se empieza a gestionar la compra de la finca de la institución, con tal fin solicitan se les gire una partida de 100 mil colones para poder pagar la prima de la finca. También hay gran preocupación por construir 10 aulas para el siguiente curso lectivo, previendo el aumento de matrícula.
La prioridad fundamental en 1975 será la de conseguir la finca de la institución para lo cual se hacen diversas gestiones para comprar la finca del señor Ramón Soto y Compañía, situacia en la localidad de El Alto San Rafael de Oreamuno, considerada como la que presenta mejores condiciones para las necesidades del Colegio. En este sentido es muy vaEn 1980 a través de las gestiones del señor diputado, Lic. Ramón Aguilar Facio se obtiene una partida de. 200. 000 mil para gastos varios de la junta administrativa y gracias a la ayuda de la señora Ministra de Educación Pública, Licda María Eugenia Dengo de Vargas, 100. 000 mil para el Departamento de Educación Familiar y Social.
rios para transformar el taller de artes industriales en salóg de actos y se inicia la explotación en pequeña escala de las diferentes instalaciones pecuarias.
En 1982 mediante gestión de la dirección, se obtiene de AID una ayuda de 200. 000 mil para explotar la porqueriza. Además, se inicia las gestiones para obtener una ayuda para la explotación de la lechería.
CELEBRACION DEL DECIMO ANIVERSARIO Con motivo de cumplirse diez años de la fundación de la institución se ha elaborado un programa de actividades deportivas y culturales de proyección a la comunidad, de manera tal que permita dar a conocer el avance que en estos años ha alcanzado el colegio.
En 1981 gracias a la participación de alumnos y personal en diferentes actividades, se logra obtener los fondos necesa

    Monseñor Victor Manuel Sanabria
    Notas

    Este documento no posee notas.