Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
380 APRENDAMOS. com Prof. José Rodolfo Arce.
Diseño y montaje Rovald Soto Brenes PRODUCIENDO EL COLEGIO AGROPECUARIO DE OREAMUNO CELEBRA SU DECIMO ANIVERSARIO COLEGIO TECNICO RESEÑA HISTORICA más cantidad que se les presentaron, este grupo de personas logra que su proyecto sea acogido por un diputado: el Lic. Jorge Solano 500 PROFESIONAL AGROPECUARIO que los PEPSU xx Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica tamaños corrientes con su sabor En el año de 1972, un grupo de vecinos del cantón de Oreamuno, preocupados por el progreso de su cantón, comienzan a gestar un movimiento con el fin de crear una institución de segunda enseñanza en Oreamuno y con muy buen tino piensan, desde el primer momento, que esa institución debe ser un Colegio Técnico Profesional y por el medio en que viven, deberá ser agropecuario. De esa manera los jóvenes oreamunenses tendrán una nueva alternativa para su educación y a la vez se beneficiaría gran parte de la provincia.
Superando los obstáculos de 1973, lo presenta a la Comisión de Asuntos Sociales del Poder Legislativo, siendo aprobado en dicha comisión ese mismo día. Ya en el Plenario, al proyecto se le dio el primer debate el 19 de julio de 1973, el 23 de julio de 1973 se aprobó en segundo debate y finalmente, fue aprobado en tercer debate el 14 de agosto de 1973 (Ley No. 5342. El Poder Ejecutivo (presidente José Figueres y Ministro de Educación Uladislado Gámez) ratifica la ley el 27 de agosto de 1973.
SAN RAFAEL DE OREAMUNO CARTAGO y calidad por el mismo precio LA REPUBLICA. Lunes 22 de agosto de 1983. 21 PEPSI
Este documento no posee notas.