Guardar

3 REPRODUCCION CANINA MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN AMERICA 2601916 29 noinigo Dr. Bernardo Monge Ureña COSTA RICA REPUBLICA Este documento es propiedad independentistas, solo la provincia de Costa Rica se mantuvo fiel a España; en realidad había vivido y vivía tan apartada y alejada de todo que lo que pasaba en el mundo apenas si lograba interesarla o conmoverla. Además, los últimos gobernadores, representantes del Gobierno español, habían sido tan queridos por el pueblo, tan buenos gobernantes, que ningún costarricense soñaba con algo mejor. Por otra parte, a causa del mismo abandono en que la tenían las autoridades de la colonia, Costa Rica se había manejado por su cuenta, con casi completa libertad de acción. Por lo tanto. a qué luchar por una libertad e independencia que casi se tenían de hecho?
Pero la independencia de Centro América fue declarada en Guatemala, el 15 de setiembre de 1821 sin derramamiento de sangre, sin lucha, el Reino de Guatemala se proclamó soberano y libre. El Gobieno español empeñado en otras batallas, no hizo la menor resistencia.
Reproducción Canina PARTE Debemos definir madurez sexual como la capacidad de reproducirse todo ser vivo y es en los canideos manifestada a partir de los meses en caso de las hembras, variando hasta los 12 meses dependiendo de la raza, nutrición y precocidad sexual individual.
El macho es algo tardío respeto a la hembra y es a partir de los 10 12 meses que ellos presentan la capacidad de reproducirse, teniendo presente que existen excepciones entre las diversas razas y los individuos.
En el primer celo las hembras nunca deben cruzarse ya que ellas estarán lo suficientemente maduras para poder crear y una buena camada con animales bien desarrolladas.
La duración del celo varía, dependiendo específicamente de la raza y en si de la hembra, la cual transmite en el aire una hormona que es detectano Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de INDEPENDENCIA DE COSTA RICA 000 La noticia de la independencia llegó a Cartago, el sábado 13 de octubre de 1821, casi un mes después de haber sido declarada en Guatemala. Gobernaba nuestro país don Juan Manuel de Cañas, nombrado para reemplazar a don Juan de Dios de Ayala.
do a varios kilómetros por los machos; que se aproximarán a ella con el afán de poseerla.
Como en España el pueblo se negšba a obedecer al Rey José Bonaparte, a quien llamaba despectivangente, Pepe Botellas, en América tậmbién se formaron juntas que fonžentaron la rebelión contra los repfesentantes de un Gobierno que consideraban usurpador e ilegitimo.
Estas juntas, que al principio luchaban por la restauración de Fernando Sétimo, pronto se transforngaron en grupos rebeldes de patriotēs que predicaban la independencöa de España, como único remedio žara los males que padecían las colanias. Esta rebelión se hizo más violenta cuando, repuesto en el trono, Fernando Sétimo declaró el absolutismo como su forma de gobierno. Pronto estallaron a lo largo de todo el continente las guerras de independencia: México, Perú, Colombia, Venezuela, Argentina, Ecuador, Chile, fueron, tras dura lucha, logrando su independencia.
Hay teorías que argumentan sobre la ovulación de la perra; profesando que ésta ovula en forma inducida o sea por el coito; razón por la cual ellas coinciben animales diferentes, sólo que esto no ha sido científicamente comprobado.
Lo que si ha sido comprobado es que a partir del 80abo día hasta el 110abo es el período de ovulación en la mayoría de las hembras, tomando en cuenta como primer día de celo el día que ella presenta aumento de la vulva y emisiones sanguinoletas a través de ella.
El balance minera: para poder realizar estas funciones es básico y puede resolverse dando una cucharadita al día de percutrin vitaminado para así tener confianza en que la gestación tendrá su transcurso normal.
Este tema lo dividiremos en varios artículos por revestirse de gran importancia.
Es en el 33 52 49, frente al de Economía y Comercio en donde le aclararemos sus inquietudes.
EBENS LA REPUBLICA. Lunes 12 de setiembre de 1983 21 INDEPENDENCIA DE CENTRO AMERICA En el Reino de Guatemala también hubo levantamientos y sublevaciones reclamando, como en el resto de América, la independencia de España. En las provincias de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, hubo más de una insurrección jefeada por los patriotas

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.