Guardar

18 LA REPUBLICA. Viernes 23 de setiembre de 1983 Persecuciones en Irán Tal es la seriedad y frecuencia de las ejecuciones sistemáticas de los miembros de la comunidad Bahá en Irán, que la pregunta obligatoria sobre cuál deberá seguir siendo la actitud de la comunidad internacional frente a estos atroces crímenes solo manunen actualidad sino que, además, requieren con mayor urgencia de una más decidida acción por parte de los países e individuos amantes y defensores de los más elementales derechos humanos.
Los miembros de la Fe Bahá siguen las enseñanzas de Bahá u lláh, quien por más de cuarenta años de su vida en el siglo pasado sufrió las más crueles privaciones y castigos por revelar novedosos principios sobre la unidad de Dios, la unidad de las religiones, la unidad de la humanidad y otros postulados que impulsan a los bahá ís a cultivar una alta moral para tratar de hacer de este mundo un sitio que verdaderamente honre la eterna bondad de Dios.
Nuevamente, los cables informan de fusilamientos y ejecuciones, esta vez de un numeroso grupo de jóvenes en Shiraz.
Anteriormente han llegado constantes noticias de acciones similares cuyo fin último tiende al exterminio de los bahá ís en Irán. Continuamente, a los miembros de esta comunidad se les hostiga con el propósito de que renuncien a la te, para que acepten la religión oficial de Irán: el Islam. Amnistía Internacional, en su boletín informativo del pasado nes de agosto (volumen VI, No. 8) expresa que La organización (Amnistía Internacional) considera que la verdadera causa del encarcelamiento y ejecu ciones de estas personas es su creencia religiosa, que las autoridades consideran una herejía. Podría justificarse que sinceras creencias religiosas constituyan, per se críme nes suficientes para ejecutar a personas que, por dicta y principios de su misma fe, demuestran obediencia a los gobiernos de los territorios donde habitan y se preocupan únicamente por divulgar las enseñanzas bahá ís y mejorar la condición del mundo? Las razones que han impulsado por más de cien años a las autoridades iraníes a eliminar sistemáticamente a los miembros de comunidad Bahá de su país parecen encontrar respuesta únicamente en las vanas imaginaciones de una clase fanática que equivocadamente ve amenazado el poder político que ostenta, al cual los baha is, no aspiran ni tienen participación.
Ha de recordarse que la fe Bahá tiene su propio sistema administrativo en niveles local, nacional e internacional, cuya autoridad máxima es la Casa Universal de Justicia con asiento en Tierra Santa, sobre el Monte Carmelo, Israel, Lic. Luis Umana Aguiar y en cuya elección participan los bahá ís de todo el mundo a través de un sistema de votación indirecto.
En la vigésima edición del mes de febrero, el diario Khabar Junúb publicó una tristemente reveladora entrevista con el presidente de la Corte Revolucionaria Islámica de Shiraz, Sr. HojjatolIslam Oazai. Decía el señor que Es absolutamente cierto que en la Repú blica Islámica de Irán no hay lugar para los bahá ís ni para el bahaísmo. Este último término es incorrecto, debió referirse a la Fe Bahá Continuo diciendo: Por este medio comunicó a los bahá ís que si ellos se consideran leales a las leyes de la República del Islam y a su Constitución, entonces, de conformidad con su Art. 13 cualquier actividad de parte de los bahá ís está en contra de la Constitución, y la elección de sus asambleas, de sus comités, sus fiestas, etc, son todos considerados como crímenes y de acuerdo con la Constitución quienes cometen dichos crímenes son considerados criminales.
La sinceridad en la fe y la firmeza de convicciones son razones suficientes para explicar la fortaleza de los bahá ís que han sido ejecutados en Irán. Muchos se han negado a abandonar el país pensando nada más en la forma de ayudar a sus amigos. Los bahá ís, aún en estos momentos, no están privados de guía espiritual. reportaba Le Monde en un articulo aparecido el de enero de 1982. En un comentario acerca del problema, el Washington Post publicó en febrero de 1980 que los bahá ís están firmemente decididos a permanecer en la tierra donde su fe nació. Tomado del Bahá News, junio 1983. Los esfuerzos de la comunidad de las naciones y de los medios de información ciertamente han ayudado a aliviar, en alguna medida, la intensidad de la ola de crimenes Gobiernos y parlamentos (v. gr. Canadá, Gran Bretaña, Australia Países Bajos, Alemania, Parlamento Europeo. órganos e instancias de las Naciones Unidas (v. gr. Comisión de Derechos Humanos, Consejo Económico y Social. organizaciones de derechos humanos (Amnistía Internacional, fundamentalmente) y varios grupos religiosos relacionados con la lucha por los derechos humanos, han presentado enérgicas protestas a las autoridades iraníes, entendiendo y reconociendo que la base del problema es una cuestión religiosa y no política.
El apoyo y la intervención de estas partes, por citar una minoria, son un ejemplo de la amplia repercusión que tiene en el mundo la brutal e inconcebible persecución de los bahá ís en Irán.
Moral y sexo Moral y sexo son palabras de moda en el Congreso de los Estados Unidos de América. He escrito palabras de moda, no actividades de moda. En realidad, la exhaustiva investigación del grupo especial encabezado por el exigente Joseph Califano sólo encontró dos hechos denunciables en toda la historia reciente de todo el Congreso. Cuando Leroy Williams un lloriqueante homosexual en busca de publicidad, denunció prácticas extrañas en la conducta de congresistas, el Congreso decidió que por su propio bien se imponía una investigación a fondo y confirió poderes al respecto al prestigioso Califano. Dos legisladores quedaron marcados: Daniel Crane, republicano por el Estado de Illinois, y Gerry Studds, demócrata por Massachusetts. Las palabras de este último califican y definen: No es meta simple para cualquiera de nosotros enfrentar adecuadamente las obligaciones de la vida pública o de la vida privada, y mucho menos ambas. Pero estos retos son sustancialmente más complejos cuando uno es, como lo soy yo, anibas cosas, oficial públicamente electo y marica.
Asi Studds se rendía ante las pruebas de que hacía diez años había tenido relaciones íntimas con un joven empleado del Capitolio y que había hecho las mismas insinuaciones degeneradas a otros dos muchachos.
Llama la atención que de acuu. uu a informaciones periodísticas el electorado de Studds no esté siendo muy severo en sus críticas contra este. Se cita la opinión de un líder obrero en el sentido de que la vida privada de Studds es una cosa y sus deberes como legisladores son otros. En apoyo de Studds se menciona que este tiene su residencia en Provincetown, comunidad donde abundan los homosexuales y a quienes encanta la canfesión mariquera de su representante.
Claro que está por ver la corrección de estas interpretaciones periodísticas y que la verdad de la verdad afectará la votación en las próximas elecciones que se cePor Luis Conte Agüero lebren en ese distrito, pero por ahora es dable acepar reluctantemente estas impresiones de revistas norteamericanas como Newsweek.
En tanto este protagonista del escándalo se ufana exhibiendo sus sayas al viento, el otro vierte lágrimas: Daniel Crane, conservador, padre de seis, quien hace tres años sostuvo relaciones con una muchacha de 17, la que definió al congresista como muy atractivo, tal vez ella fuera más responsable que él de las relaciones sexuales que hubo.
Así como el electorado del este de Massachusetts está siendo tolerante con Studds, el electorado del sur de Illinois está luciendo intolerante con el dentista conservador que ha pedido públicamente perdón a Dios, a su familia y a sus amigos por haber violado la ley de Dios.
Esta ilógica tiene su lógica, lógica tan paradójica como real. quien se confiesa homosexual poco queda por exigirle. quien habla de Dios y la familia hay que exigirselo todo. Cada quien con sus valores. No importa que la muchacha sedujera a Crane buscándole fiestas, ni que Studds sedujera a un muchacho que antes no había tenido sexo, ni que hubiera intentado seducir a otros, en reiterado proselitismo homosexual.
Ambos legisladores fueron reprimendados públicamente por la Cámara de Representantes reunida en sesión plenaria, en la misma sesión, en el mismo acto, como si fuera la misma culpabilidad de los dos.
Son cosas de los Estados Unidos, sociedad perversamente permisiva y ferozmente puritana, y donde cada vez más la vida privada está expuesta públicamente.
Un hombre público no tiene derecho a vida privada en los Estados Unidos. este derecho está siendo menguado para toda la ciudadanía. Cada vez los trapos están más al sol. De eso se encarga el amarillismo de la prensa y la curiosidad enfermiza del lector.
Carta al Ing. Fait sobre plan para no evadir impuestos De acuerdo con la conversación que tuvimos en la audiencia que usted tan gentilmente me concedió el día 28 del mes de julio de este año, con todo respeto y a solicitud suya vengo a presentarle por este medio un enfoque de mis inquietudes tendientes a colaborar con el actual gobierno y del cual es usted digno representante el sistema de timbres los cuales serán conEl sistema que a continuación descri feccionados de dos cuerpos uno que se Alex de León Sandoval bo, permite en una forma muy efectiva adjuntará al original y el otro al duplicacombatir el tan complejo problema de la do, cada timbre tendrá el valor del por Con el fin de evitarle al Gobierno de la evación en el pago de los impuestos. centaje consignado de la venta de mercan República una serie de problemas de Cualquier crítica que resultaré en mi pre cía, este mismo sistema podrá ser aplica carácter político, debido a la gran sente exposición deberá tomarse con ca do a contratos de cualquier tipo por ejem cantidad de intereses creados existentes rácter constructivo; uno de los más gran plo: préstamo de dinero, compra ventas, y que a no dudar se le presentarían de des errores que se ha cometido es el dejar alquileres, luz, agua etc.
ser el Estado quién pusiera en marcha este en manos de productores, fabricantes y Tanto los marbetes como los sellos, sistema, es por esto que de manera muy comerciantes el cobro de los impuestos, timbres serán elaborados por el Estado atenta y respetuosa a nombre de mi recompetencia única de Dependencias del a través de la oficina o empresa que éste presentada y del mio propio presentaEstado u empresas especializadas en el designe y entregados al Banco Central mos nuestra oferta formal para ser nosoramo de la materia, mi meta es lograr el para que éste domine los ingresos a través tros quiénes iniciemos este programa el cobro inmediato de los impuestos. Para de la venta de marbetes y timbres, de esta cual requiere de mucha disciplina y de cobrar el impuesto indirecto el Estado de manera las arcas nacionales contarán una buena dosis de patriotismo y valenberá llevar un perfecto control por medio con capital suficiente para que el Estado tia.
del sistema de marbetes en todos los pro pueda hacerle frente al pago de la deuductos envasados y empacados de fabri da externa y a cualquier emergencia eco Para lograr nuestro propósito será necación nacional, un marbete especial para nómica nacional o gubernamental que se cesaria la promulgación de una ley que todos los productos de importación y presente y al mismo tiempo se le podrá otro para los productos de exportación, brindar al país mejoras en todos los sercastigue a la persona física o jurídica que este sistema cubrirá el impuesto selectivo vicios públicos sin tener que recurrir a se le encuentre culpable de defraudación al fisco y la cual deberá descontar una pede consumo; para cobrar el impuesto de ningún aumento, tarifario y mucho na inconmutable según el caso y la cuanventas o sea el directo, el Estado deberá menos la creación de nuevos impuestos; tía defraudada.
llevar un extricto control en la factura obliguemos a pagar los ya existentes y soción utilizando para ello un sello especial lamente así conseguiremos paz y tranquique se estampara en el original, duplica lidad en nuestra querida Patria.
El mayor éxito de esta empresa consiste en llevar a cabo una campaña civido etc. tanto en las facturas al por mayor Entre las múltiples ventajas que ofrecomo al detalle de todos y cada uno de los ce mi proyecto está la de controlar la ca educativa por todos los medios de coestablecimientos comerciales, produc especulación y los contrabandos que tanmunicación colectiva, instando a todo el tores, fabricantes y distribuidores, el pago to afectan al sector productivo y consepueblo de Costa Rica a exigir factura por de este impuesto será cobrado mediante cuentemente a la economia del país.
toda compra que realice y en esta forma Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón. Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
se podrá hacer una realidad la recaudación de impuestos a que estamos obligados a tributar todos y cada uno de los que habitamos en esta bella nación, para mantenerla siempre incólume dentro del marco de la democracia a la que estamos acostumbrados a vivir los costarricenses.
En caso del que el Gobierno aceptare nuestra oferta de reorganización en el cobro de los impuestos o simplemente nuestra asesoría, contamos con un magnífico sistema de seguridad para evitar la posible falsificación de sellos, marbetes y timbres que se utilicen en todo el trayecto del proceso de la recuperación de la economia nacional.
Por todos es conocido el slogan que dice TRIBUTAR ES PROGRESAR a lo que yo modestamente opino que el proyecto que presento lograria este propósito.
Siendo el mayor de mis deseos la pronta recuperación de la economía nacional no me resta más que pedirle al Divino Creador nos ayude a salvar a Costa Rica; quedando del señor Vicepresidente, con muestras de mi más alta consideración y respeto su atento servidor.
Alex de León Sandoval Presidente Central Organizadora PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA RE: Vera Quesada FEC. 9 83 RECIBIDO EN LA PRESIDENCIA EL DIA 9 83 LAS 10:00 cc Excelent ísimo Sr. Presidente cc. Sr. Jorge Luis Villanueva Badilla cc. Sr. Bernal Jiménez ara.

    DemocracyGermany
    Notas

    Este documento no posee notas.