Guardar

6 LA CAIDA DE LOS CUERPOS LA CAIDA DE LOS CUERPOS Explicaciones metros durante el intervalo de tiempo que dura la caída.
Inducciones Los antiguos sostenían que si en verdad la Tierra giraba sobre su eje, una bala de cañón disparada hacia arriba caeria lejos del lugar donde se habia realizado el disparo: al rotar nuestro planeta, ese sitio recorreria un considerable intervalo de espacio, a razón de 465 metros por segundo, si el punto estaba situado en el ecuador (pues ésa es la velocidad de rotación de la Tierra. Sin embargo, el proyectil caia siempre al pie del arma.
Además de otros movimientos más dificiles de explicar, la Tierra está animada de dos muy evidentes y conociaos: los de rotación y traslación. Ya dijimos que al girar, un punto cualquiera de la superficie terrestre recorre desde cero metro por segundo (en los polos. hasta 465 metros por segundo (en ei ecuador. En su traslación alrededor del Sol, uno de esos puntos recorre.
también, casi 30 km por segundo.
Como podemos ver en el gráfico, la sencillez de la caida de una piedra no es tal. En el medio segundo que emplea en llegar al suelo, a nuestros pies, en verdad ha realizado una trayectoria de varios kilómetros en el espacio; trayectoria modificada, a su vez, por el movimiento de rotación y los otros movimientos, ya aludidos, de nuestro planeta.
muy pesado. Si arrastramos lentamente el papel, el objeto también será arrastrado. Pero si tiramos con violencia, conseguiremos sacar el papel y el objeto permanecerá en su sitio, sin moverse. Podemos repetir la prueba colocando una taza de té y su plato sobre un hule o mantel de material plástico bien liso. El secreto del éxito está en tirar del mantel con decisión, energía y rapidez. La inercia ha actuado en todos los casos observados y experimentados. Por inercia los pasajeros de un vehículo tienden a quedarse en reposo cuando arranca de golpe, o siguen su movimiento cuando frena bruscamente: por inercia sentimos una sensación extraña en los ascensores muy veloces; por inercia el jinete es desmontado y el pay tinador sigue deslizándose sin más impulso del que tenía. Situados como estamos, en la superficie terrestre, si dejamos caer de nuestras manos una piedra, en medio segundo cae a nuestros pies. Para llegar al suelo. la piedra recorre una travectoria tan simple como parece? Coloquemos una tarjeta postal (o una cartulina de ese tamaño) sobre una copa o vaso. Encima de la tarjeta pongamos una tapita de bebida gaseosa, centrada en la boca de la copa. Si damos un golpe seco a la tarjeta, ésta sale disparada horizontalmente, mientras la tapita cae verticalmente dentro de la copa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Debido a la inercia, asimismo, nos hemos convertido en malabaristas: el objeto no sale de su estado de reposo pues la velocidad con que sacamos la tira de papel no da tiempo a que éste le transmita el movimiento: por la misma razón la tapita de gaseosa se queda sin sostén y cae dentro de la copa; y retirada violentamente la moneda que servia de base a la pila, ésta no recibe impulso alguno y continúa inmóvil (aunque desciende un poco para ocupar el lugar de la moneda expulsada. les e Los cuerpos terrestres se desplazan en el espacio con la misma velocidad de nuestro planeta, animados de un movimiento uniforme. La inercia hace que no nos demos cuenta de ese movimiento, como también hace que no nos apercibamos de cualquier otro movimiento uniforme si no tenemos puntos de referencia. Pero cuando el móvil acelera o frena, el movimiento se torna evidente. Para reflexionar Las dos explicaciones que anteceden. nos pueden servir de base para aclarar la caída de un objeto dentro del vagón de ferrocarril, o desde lo alto del mástil de un navío? En una mesa hagamos una pila de diez o doce monedas, preferentemente iguales. Tomemos una regla o tablita cuyo espesor no sobrepase el de una moneda y, deslizándola rasante sobre la superficie de la mesa, demos un golpe decidido y enérgico a la moneda de abajo. Ésta saldrá despedida con violencia, y la pila, descendiendo unos milímetros, permanecerá en su lugar. En el vagón de un tren que marcha velozmente, un objeto que cae sigue una trayectoria vertical. como si el vagón estuviese detenido. Es realmente vertical esa trayectoria? Si desde lo alto del mástil de un barco se suelta un cuerpo cualquiera, éste cae al pie del mástil, a pesar de que el buque se ha desplazado unos buenos verdadera trayectoria de la piedra El proyectil disparado hacia arriba, cae al pie del cañón (el proyectil va animado de la mis.
ma velocidad de rota.
ción de la Tierra; por lo tanto no se desvia de la vertical. LA REPUBLICA. Viernes 23 de setiembre de 1983 19 en 42 se la Tierra recorre casi 15 km Trayectoria compleja de la piedra en su caida

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.