Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
MARIPOSAS COLEGIOACARMEN FIGURAS DEL CONCURSO ANTORCHA TVIRTUD COLEGIO EL CARMEN DE ALAJUELA SABIDURIAI CAMPEON 1983 ALAJUELA 1913 Costa Rica.
LA REPUBLICA Lunes Todas las mañanas los niños miraban el frasco. Un día, vieron que los huevecitos no estaban allí. De ellos habían salido las larvas pequeñitas.
Hacían salido larvas de casi todos los huevecitos. Había docenas de larvas diminutas. Con qué vamos a alimentarlas. preguntaron los niños. Ellas comen hojas, pero, no sé que clase de hojas comen dijo la señorita López. Cómo podemos averiguarlo?
Los niños decidieron probar con distintas clases de hojas.
Recogieron hojas de papaya, de mango, de roble y de nogal, Pusieron dos hojas de cada clase en el frasco de cristal junto con las larvas. la mañana siguiente las larvas no habían comido de las hojas de papaya, ni de mango, ni las hojas del roble. Pero las hojas del árbol del nogal habían desaparecido casi por completo.
Las larvas se las estaban comiendo.
Los niños ponían hojas frescas de nogal en el frasco todos los días. Las larvas crecieron y crecieron. Ellas cambiaron sus pieles. Por último crecieron tanto que no cabían en el frasco. Los niños las pasaron a cuatro cajas. Sucedió ésto de sábado a lunes. alguien se le olvidó poner la tapa en la caja cuando se fue a su casa el viernes por la tarde y todas las larvas habían desaparecido el lunes por la mañana.
Los niños buscaron las larvas por todas partes. Las buscaron por el piso. Las buscaron en el borde de la ventana.
También buscaron detrás de las puertas, pero no pudieron encontrar ni una sola larva. Ya iban a dejar de buscar cuando uno de los niños buscó en las otras cajas. Oh, mira! Estas larvas han hecho capullo exclamó el niño.
Sí, verdaderamente, los habían hecho.
Cada larva se había envuelto en una capa de hojas y de hilo de seda. Los capullos se parecían al que está en esta página.
Los niños estaban observando los capullos cuando entro el señor Pérez, el conserje.
Traía el canasto del salón y estaba riéndose.
Niños, iqué de cosas raras echan ustedes en su canasto. dijo él. Miren esto!
Allí, en el borde del canasto, había dos capullos. Las larvas se habían salido de la caja y habían hecho capullos en el canasto.
Los niños empezaron a buscar los otros capullos. Encontraron uno pegado al borde del escritorio de la señorita López.
Encontraron otro pegado a la varilla de la cortina. Eran cinco las larvas que había en la caja.
Los niños nunca encontraron el otro capullo.
sterio de LUGAR propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón CARLOS ALBERTO MURILLO MARIN 24 LA REPUBLICA. Lunes 28 de noviembre de 1983 Nació el 1o. de setiembre de 1966, hijo del hogar formado por el Sr. Orlando Murillo Durán y la Sra. Marleny Marín Navarro.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Aeropuerto, en el distrito Santiago Este.
Reside en Rio Segundo de Alajuela.
En el campo académico su inclinación es por los Estudios Sociales Universales.
En el equipo representativo del Concurso Antorcha tiene a cargo el área de Estudios Sociales Universales. LUGAR
Este documento no posee notas.