Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
No. 460 APRENDAMOS con La República Prof. José Rodolfo Arce.
Diseno montaje Ronald Soto Brenes EL CANARIO 500 más cantidad que los PEPS El canario es un pájaro que se ha modificado al pasar del estado silvestre al doméstico, siendo fácil la diferencia que se puede establecer entre el que está en libertad y el enjaulado. Antiguamente se le llamaba pájaro de azúcar, porque los que le traían de las islas Canarias, de donde es originario, sólo les daban de alimento caña de azúcar.
Las tres variedades de la especie genérica fueron designadas por Buffon con los nombres de canori, venturon y cini. El canario silvestre (canori) enjaulado no vive más que dos o tres años; apareado con una hembra domesticada, saca unos pollitos muy fuertes, mejores cantores que los de una mas, el color común del canario es uniforme, de un amarillo limón en todo el cuerpo y a veces en el vientre, color. que sólo tiñe la superficie extrema de las plumas, que por dentro y por debajo suelen ser blancas.
El canario de Provenza, llamado cini o signi, tiene más voz y cuerpo que el venturin de Italia. Es notable por la hermosura de sus colores diferenciándose del venturón en tener unas manchas a los lados del cuerpo. La forma y variedad de su canto son notables.
pareja criada en jaula o pajarera. Su color es verde amarillo, y las plumas de la cabeza son cenicientas por las orillas y pardas en el centro. El pico es color de asta, negruzco por la punta, y las patas, negruzcas.
Son muy aficionados a bañarse, escogiendo el agua que encuentran en los arroyuelos. El canario silvestre se encuentra en Canarias, Cabo Verde, Islas de Madera y San Vicente y Mozambique, Italia y Provenza.
El canario en Italia se conoce con el nombre de venturón, pero se ha bastardeado mucho.
Su color dominante es el verde amarillo en la parte supe rior del vientre, y el resto amarillo verdoso. En nuestros clitamaños corrientes con su sabor a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, y calidad por el mismo precio LA REPUBLICA. Lunes 19 de diciembre de 1983 27 PEPSI
Este documento no posee notas.